Oferta de estudios universitarios

Oscar 2021 | Pronósticos con tapabocas
Adelantándonos a los nominados de los premios Oscar, damos nuestro acostumbrado pronóstico de ganadores en los rubros más importantes. De la mano de nuestro especialista en el tema, Richard Rey.

Todo listo para recibir al Miami New Media Festival en Venezuela
El Miami New Media Festival en su XV Edición no se detiene y este 2021 le roca a Venezuela con tres importantes y únicas presentaciones

El Miami New Media Festival se proyectará en el Centro Cultural UCAB
El Miami New Media Festival se proyectará en el Centro Cultural UCAB este jueves 4 de marzo de 2021 presentado obras de videoartistas de distintas nacionalidades

La movilidad del presente. Estética, espacio y tiempo en la contemporaneidad | Humberto Valdivieso
“La movilidad del presente. Estética, espacio y tiempo en la contemporaneidad” es un libro del semiólogo venezolano Humberto Valdivieso y que es analizado en este artículo.

El hombre que inventó la playa
El primer gran proyecto de Real Estate en Miami fue el desarrollo de Miami Beach, concebido por Carl Fisher. Fue todo un éxito que posicionó a Miami. Pedro Medina León nos cuenta.

Vendiendo humo al mejor estilo de Elon Musk
No queda ninguna duda de que Elon Musk es un hombre exitoso, sin embargo, la forma como ha logrado su riqueza puede ser cuestionable hoy en día. Dejemos que nuestro Escribiente amarillo lo analice.

La lección que deja “The Dig”
“The Dig” (La excavación) es una película de Netflix que narra uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del Reino Unido y que además nos deja una gran lección.

Semilla de febrero
Jan Queretz habla literariamente de febrero, el menos cruel de doce. ¿Quién se atreve a hablar el primer día de un mes enrojecido, tan en silencio…? Te invitamos a leerlo.
Nuestros colaboradores
Arte y cultura

Todo listo para recibir al Miami New Media Festival en Venezuela
El Miami New Media Festival en su XV Edición no se detiene y este 2021 le roca a Venezuela con tres importantes y únicas presentaciones

El Miami New Media Festival se proyectará en el Centro Cultural UCAB
El Miami New Media Festival se proyectará en el Centro Cultural UCAB este jueves 4 de marzo de 2021 presentado obras de videoartistas de distintas nacionalidades

El hombre que inventó la playa
El primer gran proyecto de Real Estate en Miami fue el desarrollo de Miami Beach, concebido por Carl Fisher. Fue todo un éxito que posicionó a Miami. Pedro Medina León nos cuenta.

Convocatoria: Concurso literario “Hablamos de país posible”
The Wynwood Times, junto a Arts Connection Foundation, une esfuerzos con la UCAB, a través de su Centro Cultural y convoca al concurso literario: Hablamos del país posible.
Entrevistas

Julie Restifo: “El Teatro ha sido mi escuela en todos los sentidos”
En esta entrevista conoceremos a profundidad a la Primera Actriz de Venezuela, Julie Restifo. Su rol como madre, esposa y actriz de teatro, cine y televisión.

Luis Javier Jiménez: “Soy un promotor de nuevas obras líricas”
El tenor venezolano Luis Javier Jiménez nos cuenta sobre su vida y su visión de la ópera en Venezuela en entrevista exclusiva para The Wynwood Times.

Dr. Gabriel Obayi: “Ríndanse a mis órdenes”
El doctor Gabriel Obayi no solo se destaca como cirujano plástico, también como asesor de imagen y exitoso entrevistador en “Desnúdame tu alma”. Nos concedió una entrevista exclusiva para The Wynwood Times

George Harris: “Soy un comunicador que hace humor”
El exitoso humorista venezolano George Harris nos cuenta sobre sus comienzos, tropiezos y nuevos proyectos en esta entrevista de Richard Rey exclusiva para The Wynwood Times
Tendencias

Oscar 2021 | Pronósticos con tapabocas
Adelantándonos a los nominados de los premios Oscar, damos nuestro acostumbrado pronóstico de ganadores en los rubros más importantes. De la mano de nuestro especialista en el tema, Richard Rey.

¿Televisión color rosa? Miradas de un mundo crecientemente arcoíris
Pose, serie de Netflix, ha sido aclamada por la crítica internacional por mostrar el lado familiar de los estratos más rezagados del compendio LGBTQ+

La Metralla Rosa de Carla Tofano
Carla Tofano es una de esas artistas venezolanas que permanecen en nuestro imaginario y que siguen dando de qué hablar. Conozcamos La Metralla Rosa

Moda con propósito, de Venezuela para el mundo | Carol Leal
El arte de la caraqueña Carol Leal combina orfebrería con artesanía para dar vida a piezas minimalistas y modernas que apoyan a la etnia Warao, contando con el apoyo de la Fundación Tierra Viva.
Opinión

Oscar 2021 | Pronósticos con tapabocas
Adelantándonos a los nominados de los premios Oscar, damos nuestro acostumbrado pronóstico de ganadores en los rubros más importantes. De la mano de nuestro especialista en el tema, Richard Rey.

Vendiendo humo al mejor estilo de Elon Musk
No queda ninguna duda de que Elon Musk es un hombre exitoso, sin embargo, la forma como ha logrado su riqueza puede ser cuestionable hoy en día. Dejemos que nuestro Escribiente amarillo lo analice.

La lección que deja “The Dig”
“The Dig” (La excavación) es una película de Netflix que narra uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del Reino Unido y que además nos deja una gran lección.

Una brecha que se expande
Se agiganta la brecha entre las generaciones y vemos la medida del tiempo con tan abismal diferencia que se nos hace incómodo saber cómo viven los demás.
Literatura

La movilidad del presente. Estética, espacio y tiempo en la contemporaneidad | Humberto Valdivieso
“La movilidad del presente. Estética, espacio y tiempo en la contemporaneidad” es un libro del semiólogo venezolano Humberto Valdivieso y que es analizado en este artículo.

Semilla de febrero
Jan Queretz habla literariamente de febrero, el menos cruel de doce. ¿Quién se atreve a hablar el primer día de un mes enrojecido, tan en silencio…? Te invitamos a leerlo.

Mexican Gothic de Silvia Moreno-García
Mexican Gothic de la mexicana Silvia Moreno-García es un libro de literatura gótica que ha tenido muy buenas críticas. Mariana Antunez nos hace la reseña

Por una rebelión mágica del lenguaje
Jan Queretz propone iniciar el año con una rebelión interior, exterior y radical: defender a toda costa las cualidades mágicas de la lengua española