El empresario Abelardo Achkar se convierte en autor al lanzar al mercado literario su primera obra llamada “El éxito no conoce fronteras”, presentando en ella un acercamiento a su experiencia como migrante y a su labor a favor de la migración exitosa de más de 10.000 personas, que han contado con el apoyo de su valerosa misión

Miami, agosto de 2023. El exitoso empresario Abelardo Achkar se suma a los noveles escritores que desean dejar una huella impresa de historias, vivencias y grandes logros con el lanzamiento de su libro “El éxito no conoce fronteras”, escrito “desde la experiencia y el rigor que implica ser un inmigrante”, según lo afirma.
En esta oportunidad, Abelardo Achkar, abogado en su país natal y también migrante venezolano, decidió dejar atrás una vida construida durante muchos años y emprender camino hacia un nuevo horizonte dibujado en Estados Unidos, donde se dedicó a emprender y prestar sus servicios en el área migratoria. De esta emotiva experiencia, que también vivió él mismo, nació la idea de plasmar en su libro que, aunque los miedos estén, aunque la incertidumbre y la duda permean cada fibra, es posible emigrar con éxito.

El chico más pop de South Beach
El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh

“ENTRELIBROS”, el primer festival de literatura en español para niños yjóvenes, llega a Miami
El Festival ENTRELIBROS destaca por ser un encuentro literario
vibrante, delicadamente curado, organizado por Imago por las Artes y el Museo de
Coral Gables

Bailando al ritmo de la historia de la arepa
La obra «Arepa Coalition» tuvo su exitoso estreno ante una sala llena de 100 butacas, y el resultado fue un final feliz.

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas
“Papá Cuatro” celebra la vida, los amigos, los encuentros y no las despedidas; la música se desarrolla en un escenario que evoca un estudio de grabación, con toques tanto vintage como futuristas.

“Vamos, venimos» de Victoria de Stefano | Reseña
“Vamos, venimos” es un libro caleidoscópico capaz de incorporar hechos y personajes históricos con tal sutileza que en ningún momento desentonan con el eje principal.

La mujer y la vejez: el miedo primigenio en la cultura pop
¿Puede ser la fealdad y la vejez una forma de expresar los horrores más dolorosos de la naturaleza humana?

El respeto quedó fuera de la foto
Las redes enredan, nada es lo que parece y las burlas corren al lado
de las injurias, a veces tomadas de la mano.

And just like that…, 2da temporada| Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos And just like that, en su 2da temporada de HBO Max. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Mandalas por la Paz: un modelo único de arte energético
El casco histórico de La Guaira recibió a la artista visual venezolana Silvia Parra, para compartir sus Mandalas por la Paz

Espejos de Luna
Todo proceso migratorio implica el encuentro entre dimensiones culturales que suelen ser distintas. Reflexiona Miguel Ángel Latouche
En este libro, Abelardo Achkar, da herramientas de crecimiento personal para que ese proceso migratorio legal sea posible y positivo. Achkar habla desde el presupuesto necesario para alquilar, lo que necesitas para ser tu apoyo primario e ideal cuando no hay otro soporte, delimitar las barreras del idioma y el país que se escoge, en qué consiste realmente la migración responsable e incluso hace un desglose de cómo superar adecuadamente la curva migratoria emocional, que es la más delicada y donde, generalmente, se gestionan las complicaciones y el fracaso de la decisión tomada de emigrar a tierras desconocidas. Sin embargo, es plausible lograr el éxito si hay una preparación e investigación previa.

“El éxito no conoce fronteras” es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios, crear un nuevo círculo de personas cercanas que sean tu nuevo eslabón de soporte emocional, tan importante cuando entender el ritmo de una nueva cultura pueda fruncir los recursos más sólidos con los que se emigra. No en vano dice en su libro: “A los soñadores incansables que buscan nuevas oportunidades, les dedico mi libro como una herramienta para que encuentren el éxito sin límites. Que estas palabras les sirvan de aliento en los momentos de dificultad y les recuerden que, sin importar las barreras que encuentren, son capaces de superarlas”.
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar ya se encuentra disponible en el mercado y en todas las plataformas digitales y cuenta con el sello de Editorial PanHouse.
Para mayor información pueden ingresar a la cuenta de instagram: @abelardoachkar
Tal vez te interese ver:
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos
Eduardo Sánchez Rugeles nos habla sobre El síndrome de Lisboa | Entrevista
Pedro Medina Leon entrevista a Eduardo Sánchez Rugeles a propósito de su nueva novela El síndrome de Lisboa
Nota de prensa