
Al 31 de mayo de 2021
En esta primera edición del Concurso literario “Hablamos del País Posible”, convocado el 5 de febrero de 2021 y organizado por la revista digital The Wynwood Times, junto a Arts Connection Foundation y el Centro Cultural UCAB, participaron 165 obras literarias.
El jurado, conformado por Laureano Márquez (Politólogo y humorista venezolano), Andreina Fuentes Angarita (directora de Arts Connection Foundation), Rafael Baralt Lovera (editor principal de The Wynwood Times) y María Fernanda Di Muro (profesora e investigadora de la UCAB), presenta el siguiente veredicto.
Considerando la creatividad y la originalidad de las tramas, el manejo de las temporalidades (retrospecciones e introspecciones), la construcción de los personajes, calidad narrativa del los textos, el trabajo con el lenguaje en sus diferentes formas (precisión léxica, tiempos verbales, recursos metafóricos y estéticos, etc.), valor humanístico, además del correcto apego a las bases del concurso, anuncia:

La fuerza del instante desde el taller de Octavio Russo
Conversamos con el Maestro Octavio Russo mientras abordamos la importancia de impulsar nuestro sistema educativo hacia la integración del arte dentro de la formación escolar

Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO

Cuando el arte es el puente al dolor | Condesa de Castiglione
El trabajo fotográfico de la Condesa de Castiglione sigue pareciéndome intrigante por su poder de seducción y doloroso, por su caída en el simple dolor humano

Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami

Sobre el ánimo de conversar
Creo que el tiempo de la conversación no es un tiempo perdido, al contrario, es una inversión en la humanidad. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

Notas sobre “Intemperie: la experiencia de Armando Rojas Guardia”
Escuchar al propio Armando Rojas Guardia hablar sobre su padecimiento psíquico, su homosexualidad, entre otros temas, es tremendamente conmovedor.

SIMÓN y los dos filos de su espada
La cinta Simón, a mi modo de ver, es un arma de doble filo”, así lo analiza Richard Rey en este interesante artículo de opinión.

Metáforas (anti)Migratorias
Las sociedades no se “rompen” por la presencia de lo diverso, en todo caso se enriquecen. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

La anécdota visual: El diario íntimo fotográfico como expresión del yo femenino
La imagen fotográfica ha permitido a toda una nueva generación de artistas crear un contexto visual profundamente rico y significativo, nos cuenta Aglaia Berlutti
GANADOR DEL CONCURSO:
- ¿De dónde eres? – (Seudónimo: Kinjote. Autor: Joaquín Pereira)
SELECCIÓN ESPECIAL:
- Vuelo del pajarillo – (Seudónimo: Madrugador. Autor: Jan Queretz)
- De regreso – (Seudónimo: Escalador. Autor: Carlos E. Pérez Robayna)
- Ángeles en Montalbán 1 – (Seudónimo: Simplicio. Autor: Edgar Ferreira Arévalo)
De acuerdo con las bases del concurso, el premio para el texto ganador es de 400 USD. Todos los textos serán publicados próximamente en The Wynwood Times y en El Ucabista,
Un gran agradecimiento a todos por su entusiasta participación. Recibimos textos de muy buena calidad y no fue fácil llegar a este resultado. Lo importante es que todos hablamos del país posible desde dentro o fuera de nuestra amada Venezuela.

Tal vez te interese ver:
La fuerza del instante desde el taller de Octavio Russo
Conversamos con el Maestro Octavio Russo mientras abordamos la importancia de impulsar nuestro sistema educativo hacia la integración del arte dentro de la formación escolar
El Neocinetismo Musical de Elvis Joan Suarez se expondrá en Barquisimeto
El compositor y artista cinético Elvis Joan Suarez expone en la Galería Villandry ubicada en la Urb. Nueva Segovia de Barquisimeto, Venezuela
Cinema Venezuela presenta su 7ma Edición en la Universidad de Miami
La diversidad cultural de Cinema Venezuela se apoderan de The Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami para presentar su séptima edición
Artículos propios de The Wynwood Times