El restaurador y marchante de arte venezolano es el primer latino de EE.UU. en recibir la nominación

Miami, 2023 – El martes 28 de febrero de 2023, el Cónsul General de Japón, Kazuhiro Nakai, otorgará al restaurador de Miami Álvaro Pérez Miranda el título de «Embajador de Buena Voluntad de la Cocina Japonesa», un nombramiento que reconoce la labor de profesionales que promueven el conocimiento y la difusión de la cultura culinaria japonesa en el extranjero. Pérez Miranda, el restaurador y marchante de arte venezolano creador de los aclamados restaurantes Hiyakaya y Wabi Sabi, es el primer latino de EE.UU. que recibe este reconocimiento.
«Es un honor para mí recibir este encargo del Gobierno japonés», afirma Pérez Miranda. «Mi pasión por la cultura japonesa es lo que impulsa mi trabajo y la autenticidad de la cocina japonesa es el elemento principal de mis restaurantes. Atendemos a consumidores que buscan calidad por encima de cantidad; nuestra comida se prepara con auténtico sensai, un delicado equilibrio de frescura y sencillez.»

Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».

El Arte como un artefacto subversivo: La “Poética de la Madriguera” de Enay Ferrer en Galería Nueva
El Ecosistema Cultural Boom! Art Community inaugura la primera muestra del año que forma parte de su programa Re/Emergen, con una exhibición del trabajo del artista venezolano Enay Ferrer, que se inaugurará el próximo 23 de marzo y hasta el 08 de abril en la Galería Nueva

Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados

La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.
Pérez Miranda, que vivió en Japón durante 15 años, ha estado promoviendo el encanto de la comida japonesa en Miami desde 2018, cuando debutó con Wabi Sabi en NE 79th street, un restaurante con un lujoso menú de sushi, donburi (bowls japoneses) y platos omakase. En 2020 abrió sus puertas en Wynwood otro de sus restaurantes de alta cocina, Hiyakaya, diseñado como una instalación artística con un hermoso comedor y techo con arcos y curvas de madera. En los conceptos de Pérez Miranda, los maestros chefs de sushi Masayuki Komatsu, Hiro Asano y Tomo Inoue trabajan con una variedad de mariscos traídos diariamente del famoso mercado de pescado Toyosu de Tokio para elaborar auténticos platos japoneses con pericia y precisión.
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) de Japón nombra embajadores de buena voluntad de la cocina japonesa desde 2015. La lista de anteriores nominados incluye al chef David Bouley y al chef con estrellas Michelin Yoshihiro Murata, así como al chef de la cadena Nobu Nobuyuki Matsuhisa.
Como embajador, Pérez Miranda seguirá promoviendo la cocina y la cultura gastronómica japonesas en Estados Unidos. Tiene dos nuevos conceptos programados para debutar en Miami este año, el restaurante hermano de Wabi Sabi, Midorie, en Coconut Grove, y el restaurante omakase Ogawa, en Little River.

SOBRE ÁLVARO PÉREZ MIRANDA
El restaurador y marchante de arte Álvaro Pérez Miranda es propietario de Japan Authentic Food Systems y de la Galería de Arte Black Ship. Nacido en Venezuela, Pérez Miranda vivió en Tokio durante 15 años y ha supervisado más de 70 proyectos gastronómicos a lo largo de su carrera. Actualmente exhibe su amor por el arte y la auténtica cocina japonesa en sus restaurantes de Miami, el Hiyakawa, de estilo Edomae, en Wynwood, y el concepto de comida rápida Wabi Sabi, en la calle 79 NE. Pérez Miranda estrenará dos nuevos conceptos en 2023, Midorie en Coconut Grove y el próximo restaurante omakase Ogawa en Little River.
Imágenes:ÁlvaroPérezMiranda(Crédito: DiegoIngratta)/Hiwakaya(Crédito: MIchael Pisarri)
Tal vez te interese ver:
Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados
La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU
Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo...
Nota de prensa