Andreina Mujica es periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.

Contacto
andreinamujica@gmail.com
www.andreinamujica.com
+33 633 385 385
+34 649 515 090

¿Para qué sirve un rey hoy?

¿Para qué sirve un rey hoy?

Se corona Carlos Felipe Arturo Jorge, Carlos III del Reino Unido, y una parte del mundo bosteza y se sigue preguntando la utilidad de la monarquía

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami

Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab

Portafolio migratorio

Este portafolio es un seriado de fotos postales, se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30 x 40.

Portafolios descargables

El Cine se sienta en la mesa

Adicional a su extenso trabajo fotográfico, actualmente trabaja en un proyecto personal titulado «El Cine se sienta en la mesa», el cual se ha expuesto en Reino Unido dentro del festival Encounters Art Space (2020) y luego en dos colectivas MADRID 2021 y 2022.

Un concepto generador que interpreta personajes del cine en una puesta en escena fotográfica. 

Esta propuesta se nutre de los tiempos de pandemia, sabemos que la crisis será mundial, así que al imaginar a Al Pacino consumiendo torres de harina pan venezolana, investigué para incluir otras puestas en escena que se vinculen a otros países con una problemática parecida.

Entre guerras, conflictos interraciales o religiosos, atentados terroristas, guerrillas, etc.  que la gente no quiere ver fotos de hambruna, son imágenes perturbadoras. 

Por supervivencia tanto física como psicológicamente el ser humano se protege. 

Sin embargo, juntos podemos hacer cambios, para ello tenemos que tener conciencia de la gravedad del hambre. 

El cine es un arte que consolida el imaginario mundial, por ello me baso en iconos que han marcado su historia reciente y que fácilmente pueden ser identificados.

Trabajamos con productos esenciales que representan a los países, harina pan de Venezuela, yogurt de Siria, pimientos o ajíes de la India.

Mecenazgo: Puede apadrinar una obra por completo o bien hacer una donación para su producción, serán mencionados solo si así lo desean.  A cambio obtienen una obra autentificada 90 x 50. 

Patrocinio: Estarán mencionados tanto en el catálogo como en entrevistas y las redes sociales, contarán con una obra original impresa y autentificada formato 60 x 40.

Costos de producción: Maquillaje, locación, peluquería, atuendos, trabajo de producción y postproducción, impresiones para la exposición en Brighton (Encounter Festival 2020 http://www.encountersartspace.com/), también el video del making off y gastos de promoción :

Cada obra : 1200 euros

Siete obras : 8400 euros

Proyecto CARAVANA para inmigrantes

Por si fuera poco, Andreina está muy activa con este otro proyecto titulado “Caravana”, una organización privada sin ánimo de lucro creada para contribuir y aportar ayuda terapéutica y de formación cultural a personas inmigrantes.
CARAVANA de viaje con el Quijote
Más info de Caravana por acá: https://somoscaravana.com

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Artículos propios de The Wynwood Times

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad