El chico más pop de South Beach

El chico más pop de South Beach

El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas

“Papá Cuatro” celebra la vida, los amigos, los encuentros y no las despedidas; la música se desarrolla en un escenario que evoca un estudio de grabación, con toques tanto vintage como futuristas.

Espejos de Luna

Espejos de Luna

Todo proceso migratorio implica el encuentro entre dimensiones culturales que suelen ser distintas. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

Para nadie es secreto que México enamora hasta sin darnos cuenta, basta con ver devociones como la Guadalupana; tradiciones que enlazan el duelo y la alegría como el Día de Muertos; la cocina picosa que abraza, reconforta y da calor de hogar al alma; los coloridos mercados; y, siendo mucho más terrenal, pero no menos encantador, la industria de las telenovelas, la música, el arte y la modernización, que de manera magistral, se lleva a cabo sin olvidar las raíces, eso de poner de moda la tradición y darla a conocer al mundo, que pocas naciones se ocupan de resaltar, pero sin hacerlo forzado o cansón.

Susana Sassine y su esposo son una pareja de venezolanos que emigraron a México hace varios años, los suficientes como para ya tener una hija mexicana y un amor profundo lleno de gratitud y respeto por su segunda patria, la nación azteca. Y a modo de homenaje, han combinado sus labores tecnológicas –ambos son ingenieros– para dar a conocer a todo el que visita sus redes, el arte mexicano.

A través de un emprendimiento recién salido a la luz, Kahlo Store, Susana, su esposo y otra pareja de venezolanos, se encargan de visitar, conocer, compartir y hacer llegar a sus felices clientes, piezas de moda y artículos utilitarios que hacen las delicias de quiénes se apuntan a esta manera de disfrutar de “un poquito de México, en el lugar del mundo en donde se encuentren”.

Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, son apenas algunos de los lugares de origen de donde provienen maravillas de colores y texturas que parecen gritar “México, lindo y querido”.

Arte huichol

Este particular arte tradicional producido por los huicholes, habitantes del estado de Nayarit y en parte de Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, en México, mantienen la tradición de la decoración colorida utilizando símbolos y diseños que datan de hace siglos, y que son nada más y nada menos que transcripciones de lo que visualizaban los chamanes, me cuenta Susana.   

Kahlo Store propone collares y cuellos postizos realizados con chaquiras o pequeñas cuentas, que también los llevan a otras interesantes piezas de diseño.

Huaraches, Sobres y Bolsas de Mercado

Esa típica sandalia mexicana –algo así como la alpargata azteca– y que también está presente en otros países hispanoamericanos, e incluso marcas como Nike los popularizaron como zapatos para el gym. En sus orígenes estaban hechos con algodón, pero el sincretismo del mestizaje, los hizo mutar a materiales como tiras u otros aún más modernos, Susana y su equipo se ocupan de ponerlos en manos de sus clientes, o mejor dicho, a sus pies.

Carteras hechas de palma genuina y pintadas con tintes naturales de café, jamaica y otros elementos, siguiendo al pie la tradición azteca, evolucionan a portalaptops, carteras y artículos utilitarios cotidianos. Adicionando las típicas bolsas de mercado que suman el reciclado de plásticos y que la magia parece haber transformado en espectaculares bolsos que nos acompañan en la vida diaria, en salidas y hasta en fiestas. Sin dejar de lado, los sobres bordados de Chiapas.

Y hasta los alebrijes, ese tipo de artesanía fabricada con cartón o papel, y estructura de alambre, o con madera – tradicionalmente de copal -, que se pinta con colores mayormente alegres y vibrantes, y que representan seres imaginarios conformados por una combinación de varios animales, que se conjugan en un ser fantástico.

La magia de ese arte mexicano, de ese “Made in México”, es la manera en la que, con gratitud y mucho mimo, Susana y su Kahlo Store, se convierten en una suerte de embajadores llevando un pedacito de la nación azteca, y suman al hogar y sobre todo, al outfit de muchos que se encantan con esta manera de sumar tradición azteca de muy buen gusto, a su look cotidiano.

Coordenadas: @storekahlo

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Periodista y RRPP.

Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad