Arte: Pasado y presente
Historias que se relacionan con el apasionante mundo del arte | Grandes exponentes de ayer y de hoy
Artículos recientes

¿Cómo curan los colores? La historia de Henri Matisse y su rebeldía “infantil”
Este artículo estudiamos a Henri Matisse desde la perspectiva de cómo el color cambió su mundo, gracias a su rebeldía y a su inspiración “infantil”. Por Mary Villarroel Sneshko para su columna “Por amor al arte”
Columna especializada
Por amor al arte
Para poder entender el mensaje de un artista, es necesario sumergirnos en su historia personal con sus musas y demonios. Columna de Mary Villarroel Sneshko

El feminismo barroco de Artemisia Gentileschi
Artemisia Gentileschi es el símbolo más feminista de todo el Barroco. Con cabezas decapitadas, críticas sociales poderosas y una determinación absoluta por dejar su pasado atrás.

¡Locura, sexo y muerte! La historia tras los cuerpos extraños de Egon Schiele
Egon Schiele se convirtió en una de las voces más poderosas del arte. Mary Villarroel Sneshko analiza por qué su trabajo tiene un subtono “perturbador”, basándose en los estímulos –positivos y negativos–, que experimentó a lo largo de su vida. Después de conocerlo, jamás lo verás igual.

¿Cuál es la magia de Renoir? Ni sus manos deformes pararon sus pinceles
Mary Villarroel Sneshko nos presenta el arte del gran pintor Pierre-Auguste Renoir y nos invita a recorrer parte de su historia con una visión muy poética de la vida: la divinidad está en la cotidianidad.
Descubriendo más artistas
Dina Villarraga | Cuerpo, memoria y deseo
Conocimos a Dina Villarraga, artista e investigadora visual que nos sorprende por la profundidad de su arte y de su pensamiento. En entrevista exclusiva para The Wynwood Times
Patricia Glauser, arte con denuncia social
Patricia Glauser es una artista colombiana radicada en Florencia. Su obra comprende un tema que ha sido su leit motiv, la violencia de género, de los dos géneros.
Daniel Oropeza | Poética osadía
El arte de Daniel Oropeza nos aproxima a una sonoridad donde las palabras le dan soporte a la inquietud de un trabajo poético en constante metamorfosis. En esta entrevista conocimos más sobre él.
Constantine Loyd | Constelaciones de la materia
Conocimos a Constantine Loyd, un artista venezolano cuya obra nace de la interacción con la materia y la preocupación profunda por el ser humano.
Katiuska Angarita | Paisaje interior
Conocimos a Katiuska Angarita, una artista que reflexiona acerca del paisaje, su fenómeno y transformación desde la visión particular de quien le contempla
José Roberto Arráiz Herrera | Metafísica del círculo
La obra de José Roberto Arráiz Herrera es un compendio de círculos y líneas que se fusionan con la luz y colores difuminados. En esta entrevista conoceremos más sobre el artista.
Tendencias
Broken Hearts, tatuajes en el metaverso
El artista venezolano del tatuaje Alejandro Ruiz Sevillano, se abre camino en el mundo de las artes finas y el metaverso a través de sus pinturas.
Axl Rojas, tatuador venezolano, gana Premio Internacional
El artista del tatuaje venezolano Axl Rojas ganó el segundo puesto en reconocido Festival Internacional de Tatuadores. Te presentamos su trabajo.
Magdalena De Luca, el poder femenino
Magdalena De Luca es una conocedora del mundo tecnológico. Con más de 40 años en emprendimientos digitales es.un claro ejemplo visión, dedicación y talento femenino.
Arte y cultura
La ciudad-fantasía de Alfonso Bonilla
En las fotografías-pinturas de Alfonso Bonilla inspiradas en Bogotá se observan sugerencias de sentidos sutiles y reflexivos que conducen a significados antes ocultos
Carmela Fenice, cinetismo desde lo sensible
En esta entrevista nos adentramos en el mundo del cinetismo y abstraccionismo de la artista venezolana Carmela Fenice
Los vecinos alados de Ariel Toledano
En esta entrevista conocimos a Ariel Toledano, un venezolano notable de larga trayectoria en las artes cinematográficas y la fotografía.
Entrevistas
Leonardo Padrón: “La imaginación no tiene fecha de vencimiento”
En esta entrevista exclusiva para The Wynwood Times, el escritor, cinéfilo, melómano y poeta Leonardo Padrón nos habla de sus nuevos proyectos, sus éxitos y su exilio forzado.
Mirla Castellanos, el orgullo de ser “La Primerísima” de Venezuela
Mirla Castellanos, La Primerísima de Venezuela, nos ofreció una entrevista exclusiva para The Wynwood Times donde nos cuenta un poco sobre su vida
Miguel Issa, un visionario de las artes escénicas
En esta entrevista conoceremos a Miguel Issa, un apasionado por las artes escénicas donde se destaca como Maestro, coreógrafo, intérprete escénico. Productor, gerente. Director artístico
Literatura
Miguel, Alicia y Ramón | Apuntes desde el vértigo
No hay hilo conductor en estas historias, solo una terrible e impactante realidad común. Vuelven las crónicas de Apuntes desde el vértigo
Libro “Hamnet “de Maggie O’Farrell | Reseña
Queda claro que Hamnet “de Maggie O’Farrell es un texto de alta factura literaria más allá de cualquier tipo de género.
¿Qué has hecho el día de hoy para merecer tus ojos?
Things have gotten worse since we last spoke de Eric LaRocca es una novela epistolar moderna que ha causado furor entre los amantes del body horror