Página de autor
Bruja, fotógrafa y escritora.
Del cómo ser feminista y no morir en el intento. Hablemos sobre maternidad, identidad y derechos sin perder el buen humor.
El universo de la mujer del siglo XXI.
-
¿Puede ser la fealdad y la vejez una forma de expresar los horrores más dolorosos de la naturaleza humana?
-
Mary Shelley había mostrado aptitudes para la escritura desde que era muy joven e hizo de “Frankenstein” todo un prodigio de la experimentación
-
“Estás deprimida y hay que afrontarlo” fue la sentencia del psiquiatra en esos días donde el cansancio y la ansiedad hacían estragos, nos cuenta Aglaia […]
-
Escribir, para Virginia Wolf, era no sólo un medio de comunicación sino su firme convicción de luchar, a brazo partido y de la mejor manera […]
-
Amélie Nothomb no se define a sí misma como una rebelde, sino más bien como una eterna buscadora de respuestas pseudo existencialistas
-
A casi cincuenta años de su muerte, Agatha Christie sigue sorprendiendo e intrigando a buena parte del público
-
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre […]
-
El silencio alrededor del arte de las mujeres prerrafaelistas es quizás el más evidente ejemplo de la manera como el mundo concibe a la mujer […]
-
Sí, tienes problemas mentales. Sí, eres mujer. Sí, ambas cosas combinadas son difíciles. Sí, podrás seguir. Aglaia Berlutti nos habla sobre La topografía del pánico
-
Susan Taubes se suicidó unas semanas después de la publicación de “Divorcing”, un libro capaz de hacer llorar al mismo tiempo que reír
-
Sylvia Plath desmenuzó la realidad a través de la palabra, en una obsesiva búsqueda de significado que le llevó años completar.
-
Bette Davis era la encarnación de un tipo de ideario por completo nuevo en la imaginación colectiva. No era ni buena ni mala, tampoco ideal […]
-
Simone De Beauvoir imaginó ese mundo femenino claustrofóbico, cuando por primera vez trató de explicar en qué consistían los peligros e implicaciones de la desigualdad […]
-
Analizamos algunas historias de mujeres contadas por mujeres. Escritoras, artistas y directoras de cine como Jane Campion o Céline Sciamma
-
Nuestra feminista defectuosa nos habla sobre el simbolismo de la mujer en los cuentos de hadas ¿Qué hay detrás de estos personajes?
-
La directora y bailarina Maya Deren siempre supo que necesitaba agitar y luego desconocer la percepción más conservadora sobre el arte
-
En buena parte de las películas en las que el argumento incluye el ballet o disciplinas análogas relacionadas con lo femenino
-
En esta entrega analizamos eso que algunos hombres piensan sobre ˝el fino arte de la amabilidad” que según algunos la mujer ha perdido
-
El odio hacia la mujer puede expresarse de distintas formas. En el mundo virtual, el anonimato que proporcionan las redes permite que se desate el […]
-
Hacemos un recorrido por los usos e historia de la palabra “puta” y cómo hoy en día se sigue utilizando con tanta ligereza.
-
Hace unos años, el concepto de lo que consideramos bello se puso a prueba de manera viral con el caso de la actriz trans Jari […]