Página de autor
Doctor en Ciencias Políticas y escritor.
Esta columna busca reflexionar sobre el momento contemporáneo, sobre los retos que enfrentamos como sociedad y los elementos que ponen de manifiesto la condición humana.
-
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de […]
-
En aquella clase leímos muchos textos, entre los cuales se coló, para sorpresa de muchos, el Manual de Carreño. Nos cuenta Miguel Ángel Latouche.
-
Estamos construyendo sistemas de inteligencia artificial que son cada vez más competitivos y cuyos efectos pueden ser realmente terroríficos
-
Miguel Ángel Latouche hace una disertación sobre la deshumanización: “La verdad es que hemos aprendido poco y parecemos dispuestos a destruirnos”
-
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre […]
-
Era común que, a los niños de mi generación, lejanos como por necesidad éramos de los video juegos y de las redes sociales, nos leyeran […]
-
“El país vive desde hace años en una lógica del absurdo a la que nos hemos venido acostumbrando”, así lo expone Miguel Ángel Latouche.
-
Acerca del exilio uno pudiera decir muchas cosas, pero creo que lo peor de todo son las devastaciones que van quedando en el alma”, expone […]
-
“La tragedia del Castaño se nos presenta como parte de una seguidilla trágica, después de Las Tejerías, solo a unos pocos kilómetros de allí”, expone […]
-
Los muros físicos están allí, como el de Berlín, tangibles, erguidos sobre la sociedad llenándola de miedo, pero más peligrosos son los muros intangibles. Miguel […]
-
Reconocer que unos sueños se realizan y otros no, pasa por la experiencia de haberlos vivido desde niños. En el caso del Koki, la deshumanización […]
-
La UCV conmemora 300 años y uno de sus ucevistas egresados en el exilio, exalumno y profesor por 18 años reflexiona sobre lo que la […]
-
Miguel Ángel Latouche comparte su opinión sobre la culpa y responsabilidad de las partes en las acusaciones de las víctimas y suicidio de Willy Mckey. […]
-
Vivimos tiempos que nos llevan a endurecernos por necesidad. A un año de encierro comienzan a afectarse nuestros mecanismos de defensa emocional. Momento de revisar […]
-
El COVID-19 ya cuenta con 1 millón de muertes. Un verdadero horror. Nos recuerda otra pandemia, la peste negra de la vieja Europa en el […]
-
A Miguel Angel Latouche siempre le asombró la sabiduría de su padre, y de algún modo encuentra esa misma imagen del “viejo sabio” en Jorge […]
-
He renunciado a ti es un poema de Andrés Eloy Blanco y sirve como metáfora del dolor por la separación de aquello que se ama, […]