El artista ha desarrollado un estilo personal que cada vez más le abre camino en el mundo.


Cinema Venezuela presenta su 7ma Edición en la Universidad de Miami
La diversidad cultural de Cinema Venezuela se apoderan de The Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami para presentar su séptima edición

Johan Galué y la experiencia de ganar el 1er lugar en el 65° Salón Arturo Michelena
Los fantásticos personajes que surgen del imaginario de Galué nos invitan a recorrer un mundo surrealista, donde se nos plantean diversas situaciones oníricas que convocan a reflexionar

The Forbidden Fruit: Object of Desire se exhibe en Miami
Con fotografías, collage, videoarte, instalaciones y performances, The Forbidden Fruit: Object of Desire evoca preguntas sobre la mística y el encanto de la granada

Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO

“Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, un homenaje en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición “Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, la primera muestra individual del artista venezolano en ese país

Cuando el arte es el puente al dolor | Condesa de Castiglione
El trabajo fotográfico de la Condesa de Castiglione sigue pareciéndome intrigante por su poder de seducción y doloroso, por su caída en el simple dolor humano

Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami

Sobre el ánimo de conversar
Creo que el tiempo de la conversación no es un tiempo perdido, al contrario, es una inversión en la humanidad. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

Notas sobre “Intemperie: la experiencia de Armando Rojas Guardia”
Escuchar al propio Armando Rojas Guardia hablar sobre su padecimiento psíquico, su homosexualidad, entre otros temas, es tremendamente conmovedor.

Cambios quirúrgicos sin el Pater Noster
Queda volver al paganismo, al amor por la naturaleza y los animales, y entender sus postulados bajo otra mirada sin sesgo religioso

Arts Connection Foundation debuta como galería en Doral International Art Fair
Andreina Fuentes Angarita exhibirá las obras del artista Mr. Angarita, de la Fuentes Angarita Collection y del proyecto Identity Adequacy Movement; además, mostrará los videos de la XVIII edición del Miami New Media Festival y el podcast “Las Lupitas”.

La caída de la Casa Usher| Series sobre 9
En esta escala de valoración evaluamos la miniserie La caída de la Casa Usher por Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se califican

Javier Grajales convoca a reflexionar por medio del Periscopio
Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 con su obra Periscopio
Es venezolano, pero ya es internacional. Axl Mauricio Rojas Murillo, reconocido artista del tatuaje, ha obtenido el Premio 2do puesto en la Categoría Sombras en el 8vo Festival Internacional de Tatuadores de Barranquilla Colombia 2021, con una increíble pieza realizada por él en la convención, con una duración de 9 horas de sesión.

Cuando la piel es el canvas
Nacido en su terruño San Cristóbal, Venezuela, este joven descubrió su pasión por el arte del tattoo y a los 19 años dejó su carrera de ingeniería para emigrar a Colombia, en donde decidió dedicarse de lleno al mundo del tatuaje.
“Me especializo en el realismo en sombras con énfasis en las texturas de animales híperrealistas, esta es la técnica que más ha llamado la atención de mi trabajo y por la cual me convertí, sin buscarlo, en un especialista en animales y pelajes”. Esta técnica es empleada haciendo el “pelo a pelo”, que requiere de una alta capacidad para mantener la paciencia en un proceso tan lento y complicado, generando de este caos ordenado finas texturas y pelajes fluidos acordes con la esencia de cada animal que se desea capturar en la piel.

De Venezuela para el mundo
El joven venezolano comenzó su trayectoria artística en el mundo del tatuaje en 2013, realizando todo tipo de estilos; como letras y trabajos de línea sencillos, pero desde entonces la evolución ha sido impresionante.
En el camino ha ido adquiriendo y superándose y aventurando en estilos y técnicas más complejas como el tradicional –basado en líneas gruesas y colores saturados– hasta incluso tatuaje tribal o maorí, para mejorar su habilidad técnica. “Debido a mis bases en la técnica del grafito y carboncillo en el arte plástico, una vez tenía más clara la técnica de cómo tatuar, me inicié en el Realismo Black and Grey o Realismo en Sombras, desarrollando cosas sencillas como rosas y relojes, hasta tener la confianza de realizar retratos y composiciones más avanzadas, poco a poco mi clientela y toda la gente que veía mi trabajo, apreciaba la solidez y mi manera de lograr texturas como el pelaje de animales, texturas de naturaleza y la suavidad en mis retratos, me empezaron a buscar cada vez más por este estilo”.
Así, hasta llegar al punto que desde el 2016 solo se dedica a realizar este tipo de trabajos y, desde este año, ha comenzado a crear una nueva marca personal, con una propuesta que mezcla sus habilidades para el realismo y la saturación de colores y texturas, generando un estilo único y una marca personal. “Este ha sido mi objetivo actualmente y estoy disfrutando cada momento de esta nueva etapa en mi carrera que a pesar de llevar más de 8 años tatuando siento que apenas comienza”.
Axl también ha obtenido otros premios como el 2do lugar –en 2015– en Realismo Sombras en la Convención de Tatuadores de Usme, y el 1er lugar en la categoría sombras en la Convención de Tatuadores de Ciudad Bolívar, en Bogotá en el año 2016.

Tal vez te interese ver:
Borsec, cuando el arte es una manera de vivir
Francisco Borsec, o simplemente Borsec, es un joven venezolano que empezó a pintar a los 16 años
Manuel Tirado, de artista plástico a referente del tatuaje
El artista plástico venezolano Manuel Tirado, a su corta edad, se convierte en una destacada imagen en el quehacer del tatuaje mundial
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias