El artista ha desarrollado un estilo personal que cada vez más le abre camino en el mundo.


Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.

Lena Burke presenta “Acústica”
Lena Burke se presentará En un concierto íntimo el próximo 18 de marzo en el Westchester Cultural Arts Center a las 8pm con un café concert que ha llamado “Acústica”

Arts Connection Foundation presenta en Miami la exposición “Sensitive Content” de David Palacios
Arts Connection Foundation presenta la exposición «David Palacios – Sensitive Content», integrada por tres proyectos centrados en el tema de la violencia contra la mujer

La Presbicia, ahora se acerca a la moda
Ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool gracias a estas dos marcas: Gafas Alemanas y Mildred Trejo.

Miami New Media Festival cierra su XVII edición en Venezuela y Aruba
El Espacio Proyecto Libertad de Ciudad de Mérida, el Barquisimeto Golf Club en Lara y Stichting Rancho Center en Aruba exhiben las 46 obras de video art seleccionadas de 16 países

La danza de los insectos
Miguel Ángel Latouche hace una disertación sobre la deshumanización: “La verdad es que hemos aprendido poco y parecemos dispuestos a destruirnos”

La exposición «Digital and Mystical» muestra la exploración artística entre la tecnología y la humanidad
El Loop Art Critique se complace en anunciar la apertura de la exposición Digital and Mystical: Art and Identity in the Metaverse

Raquel Abend van Dalen, el verdadero interés por la literatura venezolana en el exterior apenas comienza
Pedro Medina León entrevista a la escritora venezolana Raquel Abend van Dalen a propósito de sus recientes obras literarias.
Es venezolano, pero ya es internacional. Axl Mauricio Rojas Murillo, reconocido artista del tatuaje, ha obtenido el Premio 2do puesto en la Categoría Sombras en el 8vo Festival Internacional de Tatuadores de Barranquilla Colombia 2021, con una increíble pieza realizada por él en la convención, con una duración de 9 horas de sesión.

Cuando la piel es el canvas
Nacido en su terruño San Cristóbal, Venezuela, este joven descubrió su pasión por el arte del tattoo y a los 19 años dejó su carrera de ingeniería para emigrar a Colombia, en donde decidió dedicarse de lleno al mundo del tatuaje.
“Me especializo en el realismo en sombras con énfasis en las texturas de animales híperrealistas, esta es la técnica que más ha llamado la atención de mi trabajo y por la cual me convertí, sin buscarlo, en un especialista en animales y pelajes”. Esta técnica es empleada haciendo el “pelo a pelo”, que requiere de una alta capacidad para mantener la paciencia en un proceso tan lento y complicado, generando de este caos ordenado finas texturas y pelajes fluidos acordes con la esencia de cada animal que se desea capturar en la piel.

De Venezuela para el mundo
El joven venezolano comenzó su trayectoria artística en el mundo del tatuaje en 2013, realizando todo tipo de estilos; como letras y trabajos de línea sencillos, pero desde entonces la evolución ha sido impresionante.
En el camino ha ido adquiriendo y superándose y aventurando en estilos y técnicas más complejas como el tradicional –basado en líneas gruesas y colores saturados– hasta incluso tatuaje tribal o maorí, para mejorar su habilidad técnica. “Debido a mis bases en la técnica del grafito y carboncillo en el arte plástico, una vez tenía más clara la técnica de cómo tatuar, me inicié en el Realismo Black and Grey o Realismo en Sombras, desarrollando cosas sencillas como rosas y relojes, hasta tener la confianza de realizar retratos y composiciones más avanzadas, poco a poco mi clientela y toda la gente que veía mi trabajo, apreciaba la solidez y mi manera de lograr texturas como el pelaje de animales, texturas de naturaleza y la suavidad en mis retratos, me empezaron a buscar cada vez más por este estilo”.
Así, hasta llegar al punto que desde el 2016 solo se dedica a realizar este tipo de trabajos y, desde este año, ha comenzado a crear una nueva marca personal, con una propuesta que mezcla sus habilidades para el realismo y la saturación de colores y texturas, generando un estilo único y una marca personal. “Este ha sido mi objetivo actualmente y estoy disfrutando cada momento de esta nueva etapa en mi carrera que a pesar de llevar más de 8 años tatuando siento que apenas comienza”.
Axl también ha obtenido otros premios como el 2do lugar –en 2015– en Realismo Sombras en la Convención de Tatuadores de Usme, y el 1er lugar en la categoría sombras en la Convención de Tatuadores de Ciudad Bolívar, en Bogotá en el año 2016.

Tal vez te interese ver:
Cúsica Fest abre una nueva manera de vivir la música
La Universidad Simón Bolívar fue el escenario del Cúsica Fest; la reunión perfecta entre bandas noveles venezolanas
Oscar D’León, sinfónico y sabroso | Un encuentro que hará historia
El Diablo de la Salsa dará un concierto en el Teatro Teresa Carreño, lo que promete ser el más inolvidable show de Oscar D´León en su país natal
Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias