Miami se consolidó como la capital mundial del crimen en los años ochenta, y en The Mutiny, un hotel boutique en Coconut Grove, se fraguaron muchos de los delitos que la llevaron a esto. Punto de encuentro de narcotraficantes, traficantes de armas, políticos, rubias platino y artistas, The Mutiny es el mosaico desde donde Pedro Medina León, en Bandidos, nos cuenta el episodio de un grupo de jóvenes coludidos con el gobierno de Estados Unidos para enviar armamento clandestino a las fuerzas contrarrevolucionarias nicaragüenses que combaten contra los Sandinistas; mientras tanto, en tiempo presente, el Comanche, el investigador más icónico de Miami, desenreda el asesinato de un hombre que fue encontrado en un contenedor de basura de un Winn Dixie de la Coral Way. ¿Qué tienen en común estas historias y en qué punto se cruzan? Pedro Medina León guiará minuciosamente al lector hasta la última línea, para entender en qué punto convergen ambos relatos, haciendo un repaso por uno de los capítulos más incómodos en el breve pasado de Miami, pero no por ello menos interesantes.

El chico más pop de South Beach

El chico más pop de South Beach

El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas

“Papá Cuatro” celebra la vida, los amigos, los encuentros y no las despedidas; la música se desarrolla en un escenario que evoca un estudio de grabación, con toques tanto vintage como futuristas.

Desde hace unos años, primero con Varsovia y después con Americana, Pedro Medina León, de la mano de su personaje el Comanche, explora un Miami marginal y violento, territorio novedoso para las letras en español, al que solo se han asomado algunas pocas películas y series. Con Bandidos, una novela sólida, el autor confirma que es una de las voces más originales e interesantes de su generación.

Miami, un cadáver encontrado en extrañas circunstancias y dinero que no se sabe muy bien hacia donde se dirige, como las extrañas mercancías que mueve. Pero también exguerrilleros, y tipos aguerridos, capaces de perder los escrúpulos por dos dólares. El escenario idóneo para el Comanche, el investigador que mejor conoce las calles de Miami, y sus sonidos. En Bandidos encontramos el mismo Comanche de siempre, pendenciero, seductor, problemático, y corto de billete, pero con unas tramas más complejas, personajes más oscuros con pasados más turbios, plagados de claroscuros, rodeándolo, para ponerle las cosas más difíciles, al sur de la Florida. Carlos Gámez Perez.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Nota de prensa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad