
Miami se consolidó como la capital mundial del crimen en los años ochenta, y en The Mutiny, un hotel boutique en Coconut Grove, se fraguaron muchos de los delitos que la llevaron a esto. Punto de encuentro de narcotraficantes, traficantes de armas, políticos, rubias platino y artistas, The Mutiny es el mosaico desde donde Pedro Medina León, en Bandidos, nos cuenta el episodio de un grupo de jóvenes coludidos con el gobierno de Estados Unidos para enviar armamento clandestino a las fuerzas contrarrevolucionarias nicaragüenses que combaten contra los Sandinistas; mientras tanto, en tiempo presente, el Comanche, el investigador más icónico de Miami, desenreda el asesinato de un hombre que fue encontrado en un contenedor de basura de un Winn Dixie de la Coral Way. ¿Qué tienen en común estas historias y en qué punto se cruzan? Pedro Medina León guiará minuciosamente al lector hasta la última línea, para entender en qué punto convergen ambos relatos, haciendo un repaso por uno de los capítulos más incómodos en el breve pasado de Miami, pero no por ello menos interesantes.

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.

Lena Burke presenta “Acústica”
Lena Burke se presentará En un concierto íntimo el próximo 18 de marzo en el Westchester Cultural Arts Center a las 8pm con un café concert que ha llamado “Acústica”

Arts Connection Foundation presenta en Miami la exposición “Sensitive Content” de David Palacios
Arts Connection Foundation presenta la exposición «David Palacios – Sensitive Content», integrada por tres proyectos centrados en el tema de la violencia contra la mujer

La Presbicia, ahora se acerca a la moda
Ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool gracias a estas dos marcas: Gafas Alemanas y Mildred Trejo.

Desde hace unos años, primero con Varsovia y después con Americana, Pedro Medina León, de la mano de su personaje el Comanche, explora un Miami marginal y violento, territorio novedoso para las letras en español, al que solo se han asomado algunas pocas películas y series. Con Bandidos, una novela sólida, el autor confirma que es una de las voces más originales e interesantes de su generación.
Miami, un cadáver encontrado en extrañas circunstancias y dinero que no se sabe muy bien hacia donde se dirige, como las extrañas mercancías que mueve. Pero también exguerrilleros, y tipos aguerridos, capaces de perder los escrúpulos por dos dólares. El escenario idóneo para el Comanche, el investigador que mejor conoce las calles de Miami, y sus sonidos. En Bandidos encontramos el mismo Comanche de siempre, pendenciero, seductor, problemático, y corto de billete, pero con unas tramas más complejas, personajes más oscuros con pasados más turbios, plagados de claroscuros, rodeándolo, para ponerle las cosas más difíciles, al sur de la Florida. Carlos Gámez Perez.
Tal vez te interese ver:
“El Padrino” del Miami de los 80’s
Miami ha sido el refugio de grandes capos de la mafia italiana, Pero en los ochenta lo fue también para el Padrino cubano.
Revelar un secreto sobre un secreto desde la complicidad
El libro Un secreto sobre un secreto de Johanna Pérez Daza es el primero de la colección “En foco” y tiene como protagonista a María Teresa Boulton a través de largas conversaciones.
El poeta maldito de South Beach
Pedro Medina León conversa con el escritor argentino Gastón Virkel, quien ha puesto sobre el tablero a Lasticön: el primer poeta maldito de South Beach
Nota de prensa