
Sonaré antigua, pero en mi época un beso era un beso.
Soy de esa era bonita donde las exploraciones nacidas del beso francés habían evolucionado en su energía atómica. Nos encendíamos con la cadencia de los éxitos de Eddy Santiago y el boom de la salsa erótica. Parecíamos contorsionistas bajo el influjo del grupo Wham! y su Careless Whisper. No faltaba ocasión para que “un jamón” despertara –más allá de nuestras papilas gustativas– cada fibra de nuestros cuerpos en la flor de la vida. Todo invitaba a besarse con desenfreno. En toda ocasión había algo sugerente y pícaro. Las calas nos hacían sonreír y descubríamos que los caramelos Halls tenían múltiples usos.
Suspiro. Estoy suspirando. De pronto una vocecita interior con voz de abuelita me dice: ¡Qué tiempos aquellos! Sí, vaya manera de gozar la vida tuvimos los jóvenes de los 80. Tan distinta respecto a lo amatorio en la generación de nuestros padres que tenían al bolero y los “Besos brujos” como referente.

Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado
La Fundación Oswaldo Vigas lanza en la Sala TAC campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt

La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid

¿Para qué sirve un rey hoy?
Se corona Carlos Felipe Arturo Jorge, Carlos III del Reino Unido, y una parte del mundo bosteza y se sigue preguntando la utilidad de la monarquía

La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab

Hoy reafirmo que todo tiempo gozado en nuestro ayer sí fue mejor. Sobre todo después de ver en internet un esperpento que han llamado MUA. Un prototipo de silicona con forma de labios (¡y sin lengua!) que se añade a tu dispositivo móvil y recrea en otro artilugio igual, ese beso que deseas darle a tu amante para gloria de tu placer digital. No sé si al ingenioso creador, Zhao Jianbo, se le habrá ocurrido desarrollar una variedad que tipifique los labios tipo Angelina Jollie / Mick Jagger o Tom Hardy / Rosalía.
Lo que sí reconozco un absurdo es el motivo antiséptico e higiénico para besarse con alguien (¿?) –trasto mediante– por temor a virus e infecciones. Para mí esto raya en una psicopatía. Sabemos que el siglo XXI es de avances y transformaciones sociales que pueden resultarnos radicales a muchos GenX, sin embargo, en el terreno del amor y sus demostraciones más fidedignas, un beso debería mantenerse bien apegado a la vieja técnica de los pueblos semíticos. Estos inventos lejos de destacar nuestra humana sensibilidad y erotismo, representan una infamia para la historia de ósculos y besuqueos.
No sé adónde vamos a parar entre tanta tecnología futurista que está borrando lo que nos hace más bellos como terrícolas… Con lo bonito que es ir al pasado de vez en cuando.
Pondré la vieja canción que bailaba mi madre: “Los marcianos llegaron ya y llegaron bailando ricachá”, mientras busco quien me imprima una franela que diga: Yo beso en modo vintage. Abstenerse IA.
Tal vez te interese ver:
Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.
De los estereotipos, sálvese quien quiera | Manifiesto GenX
“Nada es lo que parece y nadie es como aparenta ser”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X