Kálathos ediciones publica la primera novela del exministro venezolano


Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado
La Fundación Oswaldo Vigas lanza en la Sala TAC campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt

La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid

¿Para qué sirve un rey hoy?
Se corona Carlos Felipe Arturo Jorge, Carlos III del Reino Unido, y una parte del mundo bosteza y se sigue preguntando la utilidad de la monarquía

La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab

Pálpito, 2da temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos la segunda temporada de Pálpito de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Lil2Paint, fusionando el arte digital y la inteligencia artificial
Lil2Paint es un artista chileno que fusiona el dibujo y el arte digital con el poder de la inteligencia artificial (IA)
Baldomero Perdigón, un militante de izquierdas y asaltante de bancos en la Venezuela de los años 60, pierde la fe en la revolución hasta que esta llega al poder. De liderar y financiar grupos guerrilleros pasa a ocupar una posición privilegiada en el gabinete de Estado. Entonces, desde su oficina, muestra su verdadera cara: purga amigos de antaño, pacta acuerdos con empresarios de la burguesía, enferma a su propio país. En Gran marcha hacia el abismo, la primera novela de Carlos Blanco, se retrata en clave de ficción cómo los ideales políticos pueden conducir a la tragedia.
La ópera prima del exministro venezolano es una obra ambiciosa que repasa los años recientes de ese país. Secuestradores, asesinos, banqueros ávidos de riqueza y militantes necesitados de poder se reúnen en una novela que conjuga historia y ficción: el populismo del siglo XXI en una trama vertiginosa que va del pasado a la actualidad, y viceversa.
“He ocupado buena parte de mi vida en escribir ensayos, artículos y algunos libros, hasta que me di cuenta de que todas esas investigaciones, análisis y opiniones no alcanzaban a transmitir la inmensa complejidad del caos en que se encuentra buena parte del planeta”, explica Blanco, autor de libros académicos y políticos. “Lo que sabemos son hitos, acontecimientos, como piedras que sobresalen en un río turbulento y saltamos de unas a otras para tratar de entender. La ficción permite no saltar sobre las piedras sino caminar sobre las aguas, llenar de inasible solidez lo que no sabemos o apenas sospechamos. A eso me he atrevido a una edad en la que no se escriben novelas sino epitafios”, agrega.
Gran marcha hacia el abismo forma parte de la colección de narrativa de Kálathos ediciones, que ya suma más de 30 títulos publicados en España. El libro ya se encuentra disponible en las principales librerías y en plataformas digitales.

El autor
Caracas, 1947. Profesor de la Universidad Central de Venezuela y de la Boston University. Fue ministro para la Reforma del Estado en Venezuela (1989-1992). Ha publicado, entre otros, el libro Revolución y desilusión. La Venezuela de Hugo Chávez (Los libros de la catarata, España, 2002). Escribe en el diario El Nacional de Venezuela.
Sobre su libro se ha dicho:
- “‘Gran marcha hacia el abismo’ es una de las pocas obras que ficciona al populismo, precursora de un género literario nuevo que ya se prefigura como ‘la populesca’ (…). Es vertiginosa y tremenda”.
(Juan Claudio Lechin, escritor).
- “‘Gran marcha hacia el abismo’ es una novela que nos conduce a lo real y a lo histórico de la historia reciente de Venezuela”.
(Elizabeth Burgos, historiadora).
La editorial
Tras quince títulos publicados en Venezuela, Kálathos ediciones traslada su sede a Madrid. En 2017 presenta Cantos de fortaleza, Antología de poetas venezolanas, su primer libro en España. Su catálogo reúne autores clásicos de la literatura venezolana –Ida Gramcko o Juan Liscano– junto a voces consagradas de la narrativa actual –Federico Vegas, Leonardo Padrón o Israel Centeno– en sus colecciones editoriales: Narrativa, Poesía, Crónica y Política, Teatro, Infantil, Prima Materia y Vita Splendor. Dirigida por Artemis Nader y David Malavé.
Sobre la editorial se ha dicho:
- “El sello no sólo cuenta con un sólido catálogo poético de autores venezolanos y latinoamericanos, sino también con una colección de narrativa y otra dedicada a la crónica y el ensayo político”.
(Karina Sainz Borgo).
- “Ahora contamos en España con un nuevo emprendimiento editorial, que se propone introducir y darnos a conocer el último de los acentos al cual estamos acostumbrando los oídos. Libros en nuestra lengua común con el musical acento de Venezuela”.
(Antonio Muñoz Molina).
Tal vez te interese ver:
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos
Eduardo Sánchez Rugeles nos habla sobre El síndrome de Lisboa | Entrevista
Pedro Medina Leon entrevista a Eduardo Sánchez Rugeles a propósito de su nueva novela El síndrome de Lisboa
Revelar un secreto sobre un secreto desde la complicidad
El libro Un secreto sobre un secreto de Johanna Pérez Daza es el primero de la colección “En foco” y tiene como protagonista a María Teresa Boulton a través de largas conversaciones.
Nota de prensa