

Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».

El Arte como un artefacto subversivo: La “Poética de la Madriguera” de Enay Ferrer en Galería Nueva
El Ecosistema Cultural Boom! Art Community inaugura la primera muestra del año que forma parte de su programa Re/Emergen, con una exhibición del trabajo del artista venezolano Enay Ferrer, que se inaugurará el próximo 23 de marzo y hasta el 08 de abril en la Galería Nueva

Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados

La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.

Lena Burke presenta “Acústica”
Lena Burke se presentará En un concierto íntimo el próximo 18 de marzo en el Westchester Cultural Arts Center a las 8pm con un café concert que ha llamado “Acústica”
Recientemente dentro de los espacios de la Galería de Arte Nacional se inauguró la exposición “ÉL”, la cual le brinda al público la oportunidad de conocer gran parte del trabajo realizado por el artista Carlos Sánchez Vegas. “Se trata de una retrospectiva curada por Raúl Chacón que no pretende ser una muestra exhaustiva al uso, ya que fue organizada como una exposición de exposiciones, en donde lejos de ilustrar una rígida cronología de mis creaciones, los visitantes podrán disfrutar de un paseo por diferentes temas que fui desarrollando en ocasiones pasadas, trabajando con distintos materiales y técnicas. El público encontrará formatos diversos, óleos, temple, acuarelas, creyón, tela, papel, instalaciones y performance, todo un mundo que está allí para ser explorado a placer”, nos comparte Sánchez.

“ÉL” es un proyecto más amplio conformado por dos capítulos más, ninguno de los tres se parecen, no se repiten contenidos, así que vamos a quedar pendientes de “ÉL” y los jardines emocionales en el Museo de Bellas Artes de Caracas, y “ÉL” y la desintegración de la forma en el CELARG, cuyas fechas de inauguración serán anunciadas en sus respectivos momentos. Por ahora la invitación es a adentrarse en el laberinto de texturas y colores que preparamos para ustedes en este primer capítulo dentro de la GAN, explicó Carlos.
Más de 40 años de carrera
Un camino muy prolífico es el que ha transitado Carlos Sánchez, los temas explorados son variados pero siempre conectados: Las Meninas, luego Los Caballos, pasó por el Museo Sacro y realizó trabajo con representaciones de Cristo, aunque Carlos es budista “cosas raras se ven en la vida”, El Circo, Lo Sensible en el Museo Jacobo Borges, Ópera en el CELARG, un camino que ahora quiere compartir con todos los visitantes. Dentro del recorrido adicionalmente se encuentran: Damas Imaginarias (dedicada a Elen Chister, Profesora y Galerista de Carlos para el tiempo que vivió en EEUU), y Tienda de Muñecos (dedicada a su Madre Nancy García, a quien también le dedica un cuento maravilloso), son dos individuales dentro de “ÉL”.
También internamente se encuentra presente un segmento de autorretratos, que el artista realiza desde que tenía 19 años y continúa hasta la actualidad. “Esta exposición se titula como una muestra inconclusa porque no tengo la intención de irme para ninguna parte, el segundo capítulo será un homenaje a Mercedes Pardo y a Edgar Sánchez, posteriormente el tercer capítulo será un homenaje a Alejandro Otero, quien fue como un padre para mí”, dice sonreído el artista.
La obra de Carlos Sánchez posee un misterio muy atractivo, una oscuridad que despierta curiosidad e intriga, en ocasiones una entrega total, en otras el compartir de algunas pistas, tan solo las necesarias. Su estudio del movimiento, el desplazamiento de la luz y los cambios que ésta genera sobre el color nos hacen entender la finura de la técnica que ha logrado desarrollar con gran práctica y dedicación. Los sentimientos nos llegan a través de juguetes, objetos inanimados antes de ser capturados por el trabajo de Sánchez. Dentro de la sala el aire está inundado de miradas que vienen y van, de los ojos al lienzo, de la obra al visitante y viceversa.
Extracto del texto de Carlos Sánchez Vegas

“La no mirada no apunta a la ausencia de ésta, la no presencia de pupila e iris, la cuenca del ojo aparentemente vacía no quiere decir que no exista una mirada escrutadora. Para mí la mirada no está necesariamente vinculada con la presencia del globo ocular y mucho menos con sus partes visibles, y creo que en el caso de mis representaciones se denota en su supuesta ausencia una acentuación de la sensación de ser observados.
La piel tiene dentro de mis obras un nuevo rol, el de marco referencial para la no mirada, de contraste referente al vacío, que se transforma en la parte más importante para mí con respecto a la fisonomía del rostro, el supuesto rol de la máscara que está dispuesta sobre la piel y que permite que se asome tan sólo un borde de ella, y entonces uno asume que el rostro está allí”.
La invitación es a visitar éste primer capítulo de “ÉL” la historia inconclusa de Carlos Sánchez Vegas, dentro de los espacios de la Galería de Arte Nacional, un recorrido mágico y enigmático lleno de diversidad temática, colores y movimiento. Para conocer más sobre la obra del artista pueden seguirle en IG: @vegascarlossanchez
Tal vez te interese ver:
Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados
La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU
Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo...
Redactora cultural. Apasionada de la difusión sobre el poder transformador que nos ofrece el arte.