Para las empresas es muy importante hoy en día contar con un buen consultor IT, que entienda el negocio y tenga una visión estratégica clara.

Nelson Santacruz es un venezolano que se ha ido abriendo camino en su especialidad, es ingeniero eléctrico, con maestría en Ingeniería Gerencial y amplia experiencia en el desarrollo de estudios de evaluación financiera y análisis de factibilidad técnico-económica de proyectos para empresas de los sectores tecnológico, petrolero e industrial.

El chico más pop de South Beach
El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh

“ENTRELIBROS”, el primer festival de literatura en español para niños yjóvenes, llega a Miami
El Festival ENTRELIBROS destaca por ser un encuentro literario
vibrante, delicadamente curado, organizado por Imago por las Artes y el Museo de
Coral Gables

Bailando al ritmo de la historia de la arepa
La obra «Arepa Coalition» tuvo su exitoso estreno ante una sala llena de 100 butacas, y el resultado fue un final feliz.

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas
“Papá Cuatro” celebra la vida, los amigos, los encuentros y no las despedidas; la música se desarrolla en un escenario que evoca un estudio de grabación, con toques tanto vintage como futuristas.

“Vamos, venimos» de Victoria de Stefano | Reseña
“Vamos, venimos” es un libro caleidoscópico capaz de incorporar hechos y personajes históricos con tal sutileza que en ningún momento desentonan con el eje principal.

La mujer y la vejez: el miedo primigenio en la cultura pop
¿Puede ser la fealdad y la vejez una forma de expresar los horrores más dolorosos de la naturaleza humana?

El respeto quedó fuera de la foto
Las redes enredan, nada es lo que parece y las burlas corren al lado
de las injurias, a veces tomadas de la mano.

And just like that…, 2da temporada| Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos And just like that, en su 2da temporada de HBO Max. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
“Durante mi carrera profesional me he desempeñado principalmente como Arquitecto de Soluciones de servicios de consultoría para el sector tecnológico, principalmente en el área de almacenamiento de datos, soluciones de respaldo, redes, virtualización y nube, tanto privada como pública. También poseo experiencia en estimación de costos, gestión de proveedores, presentación de portafolios de servicios, así como en ejecución, gestión y seguimiento de procesos de preventa de soluciones tecnológicas, trabajando en proyectos a nivel regional, incluyendo Venezuela y Centroamérica”. Su trayectoria profesional ha sido bastante versátil, pasando por el área de Oil&Gas y producción industrial, en proyectos de factibilidad técnicos y financieros, proyectos de estudios eléctricos y proyectos de sistemas contra incendios; así, como en el área de la tecnología, desde el punto de vista de la docencia, como en el área de pre-venta, soporte, implementación, post-implementación y mejora continua de proyectos de todas las dimensiones en el ámbito tecnológico tanto en Venezuela como en Centro América, y esto le ha sentado como experiencia significativa en el trabajo en proyectos internacionales en América Latina. Y adicionalmente, se desempeñó como profesor en la Universidad Metropolitana de Venezuela, en donde impartió la asignatura “Arquitectura del Computador” a estudiantes de pregrado, experiencia que le dio herramientas para crecer a nivel personal y profesional.

La evolución del manejo de los negocios
Santacruz se está dando a conocer como asesor de negocios, llevando a sus clientes a una optimización de recursos y a inversiones más inteligentes.
“En los años 80, 90 e inicios de los 2000, las empresas optaban por ser dueños de las tecnologías que utilizaban para la operación de sus negocios, esto debido a que las plataformas IT variaban poco, y resultaba rentable invertir en soluciones de hardware y software. Pero en la actualidad, la tecnología ha tomado un rol fundamental en cómo una empresa ofrece sus productos y servicios, y al ser el IT tan relevante en dichas situaciones, su evolución constante hace muy poco rentable la adquisición de activos”. La obsolescencia, deja en el rezago muchas inversiones en equipos, con respecto a aquellos que utilizan modelos de servicio y pago por uso para tener acceso a plataformas tecnológicas que los apalancan a alcanzar sus objetivos de negocio en tiempos más cortos, con mayor flexibilidad y elasticidad.
Anteriormente, las grandes empresas tenían el músculo financiero para hacer grandes gastos de Capital (CAPEX) y optar por la mejor tecnología de la época para el desarrollo de productos y aplicaciones que pudiesen llegar al consumidor final; en cambio, en los últimos años, con los modelos de pago por uso, se ha democratizado el acceso a la tecnología para las PYMES y los emprendedores, ya que al existir –por ejemplo– la nube, cualquiera con acceso a internet y una tarjeta de crédito, puede acceder a recursos de cómputo, almacenamiento, redes, respaldo y aplicaciones con solo unos clics, puntualiza.

Nelson Santacruz, consultor IT
Un punto relevante de los modelos OPEX, es que permiten a las empresas utilizar únicamente lo que necesitan, quedando en el pasado la sobreestimación de recursos y licencias, muy propias del modelo CAPEX, ya que una empresa que necesitaba adquirir un hardware y su software respectivo debía hacer una proyección de recursos a X años, pero haciendo toda la inversión en el momento 0, quedando muchas veces subutilizadas las capacidades de la tecnología adquirida con el pasar de los años, y peor aún si cambiaban a otra tecnología, esos equipos quedaban como unos pisapapeles sumamente costosos.
Tal vez te interese ver:
Manuel Tirado, de artista plástico a referente del tatuaje
El artista plástico venezolano Manuel Tirado, a su corta edad, se convierte en una destacada imagen en el quehacer del tatuaje mundial
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
La Presbicia, ahora se acerca a la moda
Ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool gracias a estas dos marcas: Gafas Alemanas y Mildred Trejo.
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias