
Inspirados en la exitosa experiencia del pasado Concurso Literario Latidos del Exilio Venezolano (link), cuya intención fue premiar las mejores historias sobre migración, exilio y éxodo del pueblo venezolano, en esta oportunidad queremos dar un giro en el leit motiv y enfocarnos en una visión positiva y más optimista del país. Conscientes de que la resolución de los problemas tomará su tiempo, la intención es cambiar la narrativa sobre cómo vemos al país, no tanto como esa nación en constante crisis y sumida en la corrupción, sino en las oportunidades; en el país posible. Buscamos resaltar lo que nos une como venezolanos y no lo que nos separa, y con ello contribuir a mejorar la percepción-país que tanto se ha venido deteriorando.
Por ello, The Wynwood Times, junto a Arts Connection Foundation, une esfuerzos con la UCAB, a través de su Centro Cultural y convoca al concurso literario: Hablamos del país posible.

Las mujeres que transgreden: Virginia Woolf
Escribir, para Virginia Wolf, era no sólo un medio de comunicación sino su firme convicción de luchar, a brazo partido y de la mejor manera que conocía, contra sí misma

Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid

Lil2Paint, fusionando el arte digital y la inteligencia artificial
Lil2Paint es un artista chileno que fusiona el dibujo y el arte digital con el poder de la inteligencia artificial (IA)

Sobre el Manual de Carreño | Otra mirada
En aquella clase leímos muchos textos, entre los cuales se coló, para sorpresa de muchos, el Manual de Carreño. Nos cuenta Miguel Ángel Latouche.

Una voz poderosa: todo lo que deberías saber sobre Amélie Nothomb
Amélie Nothomb no se define a sí misma como una rebelde, sino más bien como una eterna buscadora de respuestas pseudo existencialistas

Bases del concurso
1.- Podrán participar todos los venezolanos, sin límite de edad, dentro y fuera del territorio nacional, así como extranjeros residenciados en Venezuela. Solo se aceptará un texto máximo por participante.
2.- Cada participante debe enviar un texto narrativo, ya sea de ficción o no ficción, en forma de ensayo, relato, cuento, crónica o poesía, donde relate y exalte aspectos positivos de nuestra idiosincrasia, costumbres, fortalezas y actitudes propias del venezolano, rescatando así lo mejor de lo nuestro y con ello contribuir a la construcción del país que todos deseamos.
3.- El texto debe ser inédito y con una extensión entre 600 y 650 palabras.
4.- Habrá un premio único por un monto de 400 dólares, el cual será indivisible. Adicionalmente, el jurado seleccionará tres textos finalistas, los cuáles serán publicados en The Wynwood Times y El Ucabista, y serán –junto con el texto ganador– reconocidos públicamente y promocionados por nuestras redes sociales. El concurso no podrá ser declarado desierto.
5.- Los textos serán recibidos desde el 5 de febrero y hasta el 05 de abril de 2021 a las 12:00pm, hora de Venezuela. El jurado emitirá su veredicto el 31 de mayo de 2021, día en que se anunciará el texto ganador y los seleccionados.
6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: concursopaisposible@gmail.com, en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el que aparecerá el título del texto y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: título, seudónimo y los datos completos del autor: nombre, país de residencia, cédula de identidad, redes sociales y correo electrónico. El uso de seudónimo es un requisito indispensable para que sea válida su participación.
7.- Criterios a ser considerados para la premiación:
- Originalidad
- Desarrollo creativo, real o imaginario.
- Calidad narrativa.
- Redacción y ortografía.
8.- Los participantes se someterán a los lineamientos aquí expuestos y serán responsables de la veracidad de los datos que proporcionen y de la autenticidad de los relatos. Cualquier tipo de plagio detectado será motivo de descalificación.
9.- El jurado estará conformado por Laureano Márquez (Politólogo y humorista venezolano), Andreína Fuentes Angarita (directora de Arts Connection Foundation), Rafael Baralt Lovera (editor principal de The Wynwood Times) y María Fernanda Di Muro (profesora e investigadora de la UCAB).
10.- Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.
Tal vez te interese ver:
Las horas rotas | Jacqueline Baker
Corría el año de 1936, una noche sombría y lluviosa en Providence, Rhode Island, cuando un empobrecido Arthor Crandle se dirige a casa de su misterioso nuevo empleador. Los tiempos difíciles le llevan a aceptar una oferta de trabajo como secretario de un escritor...
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».
La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU
Artículos propios de The Wynwood Times