
Jennifer López
Como una mujer de la generación X me sorprende ver cómo nos perciben los adolescentes y los jóvenes veinteañeros.
Para ellos los que hemos escalado el quinto escalón de la vida, poco menos ya olemos a formol, tenemos la medida justa para el armatoste de roble que será nuestra última morada o estamos listos para ser echados –como dignas cenizas– en el territorio que hallamos elegido cuando estábamos buenos y sanos.
Hay un sinnúmero de memes, Gifs y chistes asociados a los baby boomers y a los GenX. Todos son infravalorándonos.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Lo curioso es que un gran número de esa muchachada grande les gustan las películas con Matt Damon, las de Marvel con Robert Downey Jr. y Mark Ruffallo; les encanta Jennifer López y cantan las canciones de Kylie Minogue. Todos estupendos cincuentones… #másomenos ¿?
Esto de vernos jóvenes, imparables y eternos nos pasa a todos cuando tenemos suficiente colágeno en nuestro cuerpo y nos sentimos superiores en nuestro saber respecto a las generaciones anteriores.

Gianluca Vacchi
Reviso cómo mi generación veía a los adultos en su momento y me voy a mi adolescencia. Allí recuerdo que las señoras mayores tenían 40 años; las de 50 ya iban en descenso vital: se cortaban el pelo al mínimo, no se maquillaban; usaban ropa ancha con zapatos planos; tenían formas redondeadas como pelotas de playa y cocinaban postres maravillosos.
Hoy vemos a hombres y mujeres por encima de los cuarenta años con cuerpos envidiables; usando ropa atrevida; expertas en maquillaje y fitness; atentos al cuidado personal, con mucho estilo y encanto personal.
Los que imponen las pautas de moda en las pasarelas son treintones con asesores que ya alcanzaron los sesenta años. Cada vez más vemos modelos con cabellos largos y grises imponiendo su encanto a través de TikTok. Hay agencias de modelaje que contratan a guapos barbudos con canas y arrugas a juego para sus campañas.
No hay franjas para delimitar a los que están “mascando el agua” de los activos en digital. Hasta una abuelita mexicana tiene su canal en Youtube (“De mi Rancho a Tu Cocina”).
Lo que diferencia aquellos tiempos de este es que la intolerancia intergeneracional ahora es mayor. El edadismo, o sea, los estereotipos, prejuicios y discriminación contra las personas por su edad, de acuerdo con la OMS, es una marca que muchos están usando para ofender. A su lado camina la inclusión y el lenguaje inclusivo.
Las rutas son críticas y el tiempo es implacable.
Tal vez te interese ver:
Y si tal vez | Manifiesto GenX
“No dejes para enero lo que puedes comenzar a transformar hoy”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La interacción como fe de vida
“Estamos hiperconectados y vivimos en un presente permanente”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La era que se está yendo
“Cada vez sorprende más la ignorancia offline”, así lo asegura nuestra GenX en este polémico artículo.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X