

Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».

El Arte como un artefacto subversivo: La “Poética de la Madriguera” de Enay Ferrer en Galería Nueva
El Ecosistema Cultural Boom! Art Community inaugura la primera muestra del año que forma parte de su programa Re/Emergen, con una exhibición del trabajo del artista venezolano Enay Ferrer, que se inaugurará el próximo 23 de marzo y hasta el 08 de abril en la Galería Nueva

Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados

La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.
Arts Connection Foundation presenta la exposición «David Palacios – Sensitive Content», integrada por tres proyectos centrados en el tema de la violencia contra la mujer. La muestra, curada por Felix Suazo y Andreina Fuentes Angarita, se inaugura el sábado 11 de marzo, de 7 a 10 pm en IDArtLab, Miami.
Originalmente concebidos en África —específicamente en Nigeria y Zimbawe donde el artista vivió por varios años—, los trabajos se basan en informes de organizaciones internacionales que revelan una elevada tasa de víctimas femeninas por maltrato, violación, secuestro y explotación.

Palacios yuxtapone la información estadística relativa al tema, elementos de la historia del arte y contenidos de la vida cotidiana como los peinados y turbantes utilizados por las mujeres africanas. Los artistas nigerianos Obi Nwaegbe y Tersoo Gundu, colaboran como invitados en uno de los proyectos.
La propuesta conjuga varias estéticas y lenguajes —de la pintura al diseño, de la fotografía a la instalación y el video— para construir una poética visual híbrida, donde la obra de arte funciona como soporte de información y alegato crítico.
Palacios utiliza imágenes atractivas —figuras, objetos, ornamentos— e introduce información “sensible”, comúnmente soslayada. A partir de allí, autor propone un ejercicio de discernimiento conceptual y estético que reclama una mirada atenta».
La exposición «David Palacios – Sensitive Content» estará abierta al público hasta abril de 2O23 en IDArtLAB, ubicado en 676 NW 23 St. Miami FL 33127.
David Palacios (1967, La Habana, Cuba), graduado de la Academia de Bellas Artes «San Alejandro» y el Instituto Politécnico de Diseño Industrial, La Habana, Cuba. En 1997 emigró a Venezuela donde vivió hasta 2007, de 2013 a 2021 vivió entre Nigeria, Zimbabue y Reino Unido. Actualmente reside en Londres, Reino Unido.
Arts Connection Foundation es una organización cultural que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana. Para más información visitar: http://www.artsconnectionfoundation.org/
IDArtLab es un espacio de exhibición artístico, concebido para propiciar la creación y la reflexión en torno al papel del arte y sus procesos frente a los desafíos e incertidumbres del presente.
Para más información visitar: https://www.instagram.com/idartlab/?hl=es
Tal vez te interese ver:
Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados
La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU
Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo...
Nota de prensa