Un Déjà Vu Tour en el que los amantes de luna llena van perdiendo altura en blanco y negro

Con una gira inédita que nos reencuentra con momentos de felicidad y nos hace viajar en el tiempo, pero de manera alegre y dichosa, los músicos venezolanos Frank Quintero y Pedro Castillo, reúnen a los medios venezolanos en la semana del periodista, para regalarles una inusual rueda de prensa, que lejos de parecer una pauta a cubrir, se convirtió en un regalo invaluable, llena de anécdotas, cercanía y esa bonhomía que lleva nuestro gentilicio y que nunca pierde vigencia.
Pedro Castillo, que todos asociamos directamente con Aditus, aunque su primera banda fue Témpano, además de todas las marcas comerciales que recordamos en su voz; y me atrevo a decir que, junto a la voz de Alexis Peña, son las dos voces más melodiosas y dulces de la escena musical nacional. Rompió el hielo con anécdotas y risas, y un comentario sobre sus coloridos calcetines; e inmediatamente tomó su guitarra, y con solo tocar dos acordes, se hizo uno solo con la audiencia, haciendo las mieles de aquel “Perdiendo altura”, que llevamos tatuado en nuestra memoria auditiva.

Cinema Venezuela presenta su 7ma Edición en la Universidad de Miami
La diversidad cultural de Cinema Venezuela se apoderan de The Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami para presentar su séptima edición

Johan Galué y la experiencia de ganar el 1er lugar en el 65° Salón Arturo Michelena
Los fantásticos personajes que surgen del imaginario de Galué nos invitan a recorrer un mundo surrealista, donde se nos plantean diversas situaciones oníricas que convocan a reflexionar

The Forbidden Fruit: Object of Desire se exhibe en Miami
Con fotografías, collage, videoarte, instalaciones y performances, The Forbidden Fruit: Object of Desire evoca preguntas sobre la mística y el encanto de la granada

Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO

“Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, un homenaje en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición “Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, la primera muestra individual del artista venezolano en ese país

Cuando el arte es el puente al dolor | Condesa de Castiglione
El trabajo fotográfico de la Condesa de Castiglione sigue pareciéndome intrigante por su poder de seducción y doloroso, por su caída en el simple dolor humano

Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami

Sobre el ánimo de conversar
Creo que el tiempo de la conversación no es un tiempo perdido, al contrario, es una inversión en la humanidad. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

Notas sobre “Intemperie: la experiencia de Armando Rojas Guardia”
Escuchar al propio Armando Rojas Guardia hablar sobre su padecimiento psíquico, su homosexualidad, entre otros temas, es tremendamente conmovedor.

Cambios quirúrgicos sin el Pater Noster
Queda volver al paganismo, al amor por la naturaleza y los animales, y entender sus postulados bajo otra mirada sin sesgo religioso

Y por si fuera poco, Juan Francisco Quintero Mendoza, o Frank, como lo conocemos, cantautor, productor musical y músico venezolano, compartió su eterna “Me estoy enamorando de ti”, coreada por el maravilloso Castillo, un lujo de versión que nos hizo viajar en tiempo y espacio.
Aunque no llegó para el encuentro con los medios, por compromisos para ese momento, a esta gira de nostalgia y el mejor feeling, se une la prodigiosa voz de la cantante, nacida en Brasil pero más criolla que una arepa, Elisa Rego. Un lujo de artista y un derroche de personalidad en escena que sumará belleza y garbo a este reencuentro que dará vueltas por varias ciudades de Venezuela.
Déjà Vu Tour, un reencuentro con una época que nos marcó

Con un show que arrancará el primero de julio en la ciudad de Maracay y le pondrá notas y melodías a la nostalgia, se pasearán por varias ciudades del país. Si bien, yo no siempre estuve de acuerdo con don Jorge Manrique de Figueroa, cuando en su poema hace referencia a que “cualquiera tiempo pasado fue mejor”; pero es innegable que, sobre todo llegando a cierta edad, los sonidos, aromas y frases de etapas en las que fuimos felices, son como pequeñas anclas a la alegría y a esa fortaleza a la que nos aferramos cuando los cambios nos avasallan.
Indudablemente la música es una de esas ventanitas de felicidad que nos mantienen de pie y cómo agradecemos esos momentos que nos regala la vida.
En mi caso, perteneciente a esta generación, en su momento no escuchaba los temas, y desde hace un par de años la nostalgia me ha llevado a conseguir los vinilos y a darme cuenta de que me sabía todos los temas y que escucharlos me hace volver a momentos entrañables, sin duda Quintero, Castillo y Rego me llevan a esa época de añoranza, esos años que nos esforzamos en mantener vivos.
El 14 de julio, se suma al calendario de presentaciones, Elisa Rego, para acompañarlos para el 14 en el Hotel Tamanaco y el 16 en la Concha Acústica de Bello Monte.
Un regalo para el alma, que no defrauda.
Tal vez te interese ver:
Borsec, cuando el arte es una manera de vivir
Francisco Borsec, o simplemente Borsec, es un joven venezolano que empezó a pintar a los 16 años
Manuel Tirado, de artista plástico a referente del tatuaje
El artista plástico venezolano Manuel Tirado, a su corta edad, se convierte en una destacada imagen en el quehacer del tatuaje mundial
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias