Descubriendo a…
Artistas de distintas disciplinas | El arte y sus exponentes
Lo más reciente

Lil2Paint, fusionando el arte digital y la inteligencia artificial
Lil2Paint es un artista chileno que fusiona el dibujo y el arte digital con el poder de la inteligencia artificial (IA)

El artista venezolano Muu Blanco es reseñado en importante publicación internacional
Conversamos con el artista venezolano Muu Blanco, a propósito de su mención en el World of Art | Latin American Art Since 1900, Third edition | Edward Lucie-Smith

Descubriendo a Mario Malabet Fernández
Mario Malabet Fernández es un artista colombiano con más de treinta años de trayectoria artística. En este artículo te mostramos su arte.
Conociendo más artistas
Rolando Peña versus El Príncipe Negro
Tuvimos el placer de conversar con el artista venezolano Rolando Peña, mejor conocido como El Príncipe Negro, sobre sus inicios hasta la actualidad
Pipe Yanguas, el arte en puntos y líneas
En esta entrevista conocimos al artista colombiano Pipe Yanguas quien nos habla sobre su nueva línea de exploración artística basada en puntos y líneas
Wilfredo Cisneros, vértigo consciente
En esta agradable entrevista a Wilfredo Cisneros nos sumergimos en la profundidad de su pensamiento como actor y descubrimos su amor por el teatro.
Lisette Graffe, arquitectura emocional
Conocimos a Lisette Graffe, una venezolana que aplica la arquitectura emocional logrando el éxito en cadenas de televisión de EEUU como Telemundo.
Efraín Ugueto, desmitificador de imágenes
Entrevistamos al artista venezolano Efraín Ugueto, cuya obra contempla un lenguaje mestizo e híbrido, que a veces es tomado como irónico o satírico.
David Montoya, la meta es el camino
Entrevistamos a David Montoya, un artista venezolano que explora los problemas de su entorno cotidiano e idiosincrasia.
Tendencias
Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO
SIMÓN y los dos filos de su espada
La cinta Simón, a mi modo de ver, es un arma de doble filo”, así lo analiza Richard Rey en este interesante artículo de opinión.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Arte y cultura
Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami
Reni Arias presenta “Flow”, una visión artística que invita a conectarse con el propio ser
“Flow”, es el segundo trabajo editorial del fotógrafo y comunicador social Reni Arias, una obra basada en fotografías que logran inspirar al espectador a conectarse consigo mismo en mente, cuerpo y alma.
El chico más pop de South Beach
El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh
Entrevistas
Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami
Samuel Sarmiento arroja una Oda al Pescador desde Aruba
El artista zuliano Samuel Sarmiento presenta en Aruba una exposición titulada Oda al pescador, en la sede de la Fundación Rancho.
El artista venezolano Muu Blanco es reseñado en importante publicación internacional
Conversamos con el artista venezolano Muu Blanco, a propósito de su mención en el World of Art | Latin American Art Since 1900, Third edition | Edward Lucie-Smith
Literatura
Notas sobre “Intemperie: la experiencia de Armando Rojas Guardia”
Escuchar al propio Armando Rojas Guardia hablar sobre su padecimiento psíquico, su homosexualidad, entre otros temas, es tremendamente conmovedor.
“Vamos, venimos» de Victoria de Stefano | Reseña
“Vamos, venimos” es un libro caleidoscópico capaz de incorporar hechos y personajes históricos con tal sutileza que en ningún momento desentonan con el eje principal.
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios