
La Asociación Civil Guerreros Azules estrenó el documental El Camino del Guerrero, nominado recientemente a tres premios Emmy de la televisión americana, este jueves de 18 de noviembre en salas comerciales del país bajo la distribuidora Mundo de Película perteneciente a Cines Unidos.
El documental dirigido por el realizador Héctor Palma, narra la historia de tres niños con diabetes tipo 1 (DT1) que son parte de la organización: Nicole, Nellyanis y Dilberson, tres niños que viven diferentes realidades familiares, pero todos en circunstancias críticas dada la realidad que atravesamos actualmente en Venezuela.
En esta película vemos el lado duro de esta condición cuando la vida de un niño con DMT1 puede estar en peligro, si no cuenta con los insumos y necesidades básicas de alimentación.

Papá cuatro: la travesía musical que rinde tributo a los migrantes
Papá cuatro es protagonizada por grandes y talentosos músicos que, al emigrar, debieron comenzar de cero. Teatro Colony del 7 al 31 de julio

Las delicias del cielo y el infierno, en la boca de las mujeres
Nuestra feminista defectuosa nos habla sobre el simbolismo de la mujer en los cuentos de hadas ¿Qué hay detrás de estos personajes?

Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.

Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio

Sshhh… Era un secreto: Yo soy Doña Delincuente
Hay secretos familiares que son preferibles no destapar, pero este no fue el caso. Nuestra irreverente cultural nos cuenta sobre Doña delincuente

Midnight Diner | La cantina de medianoche
Hablamos sobre la serie japonesa Midnight Diner (La cantina de medianoche) en la plataforma de Netflix… ¿Qué conocemos de Japón?

Stranger Things (4ta temporada Vol.1) | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Stranger Things de Netflix en su cuarta temporada. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

La Orquesta Sinfónica de Miami celebra el 4 de julio a lo grande en Coconut Grove
La MISO (Orquesta Sinfónica de Miami) bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet dará un concierto totalmente gratuito al aire libre este 4 de julio

La Embajada de Francia en Venezuela ofrece un mes lleno de eventos culturales
La Embajada de Francia en Venezuela presenta una completa agenda en junio de actividades culturales: Francia en escena, fraternidad y cultura.
Trailer Documental “El Camino del Guerrero”, nominado a los Emmys
Con este estreno en salas comerciales, Guerreros Azules busca visibilizar internacionalmente el trabajo que llevan realizando desde hace 5 años de su fundación. Con una comunidad de más de 900 familias de niños y adolescentes con esta condición, esta asociación Civil pretende extender su labor por todo el país mostrando en esta conmovedora película que retrata fielmente el gran esfuerzo que demanda transitar la DMT1 en un país como Venezuela.
El pasado 18 de octubre se publicaron las nominaciones a los famosos Premios Emmy Suncoast Regional y el film fue reconocido en tres categorías: Dirección (Héctor Palma), Edición (Antonio Martín, César Kensen) y Motion Graphics (Pedro Lizardo, Juan Olmedillo)
El documental es una co-producción con la casa productora Nuevos Vientos Films y se encuentra actualmente haciendo su ruta de festivales de cine y ha servido como la mejor pieza de presentación actual de la organización y su realidad.
La taquilla recaudada será destinada en su totalidad a la ejecución de los programas que desarrolla Guerreros Azules y que sirven de apoyo para las familias con esta condición que se encuentran en su mayoría atendidas en el Hospital J.M. de los Ríos.

Cómo ayudar a Guerreros Azules
El próximo 16 de noviembre se realizará un estreno digital del documental al cual podrán acceder solo quienes estén ubicados fuera de Venezuela. Se podrá pagar la visualización de la película con la moneda local del país donde reside la persona.
Otra forma, para recaudar recursos durante el mes de noviembre, mes en que se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, es a través de la Fundación Healing Hands. Esta organización inició una campaña de recolección de fondos destinados para la obtención de insumos de los niños y adolescentes que debutan con esta condición.
Quienes quieran hacer su donativo deben ingresar a la página web de Healing Hands y también en la de Guerreros Azules.
Sobre los guerreros
Guerreros Azules es una organización conformada principalmente por padres y madres de niños con diabetes tipo 1. Su misión es mejorar la calidad de vida de estas familias con el apoyo emocional y entrega de insumos, en la medida de las posibilidades de la institución.
En la actualidad tienen más de 900 niños registrados en todo el territorio nacional y su principal trabajo se ejecuta con las familias de la Unidad de Endocrinología del Hospital J.M. de los Ríos.
Son 5 años de labor y en noviembre, mes de la diabetes realizan una actividad para estos niños. El año, pasado, a consecuencia de la pandemia fue virtual, sin embargo, este año 60 niños junto a sus padres acudirán a una sala de Cines Unidos del Centro Comercial Millenium, para disfrutar de una película y compartir un momento de esparcimiento.
Se cumplirá con todas las normas de bioseguridad y los padres, por su parte recibirán una charla educativa de temas de su interés.
Para más información de prensa y entrevistas:
Nathasha Lorenzo
+58 412.2131570
Martha Palma Troconis
coordinadora general de Guerreros Azules
+58 412.912550
Tal vez te interese ver:
“El Exorcismo de Dios” de Alejandro Hidalgo se estrena en Venezuela
El Exorcismo de Dios, la nueva película de Alejandro Hidalgo se verá en Venezuela el 24 de febrero.
El Top TWT | Hablan los especialistas de sus películas favoritas de 2021
Nuestros colaboradores de la sección de cine y TV de The Wynwood Times comparten sus Top de películas de 2021
“No mires arriba”, una película que dice mucho de nosotros
No mires arriba es una sátira de la modernidad y su banalismo, es una crítica demoledora de los valores de nuestra sociedad actual. Aquí la analizamos.
Nota de prensa