
La Asociación Civil Guerreros Azules estrenó el documental El Camino del Guerrero, nominado recientemente a tres premios Emmy de la televisión americana, este jueves de 18 de noviembre en salas comerciales del país bajo la distribuidora Mundo de Película perteneciente a Cines Unidos.
El documental dirigido por el realizador Héctor Palma, narra la historia de tres niños con diabetes tipo 1 (DT1) que son parte de la organización: Nicole, Nellyanis y Dilberson, tres niños que viven diferentes realidades familiares, pero todos en circunstancias críticas dada la realidad que atravesamos actualmente en Venezuela.
En esta película vemos el lado duro de esta condición cuando la vida de un niño con DMT1 puede estar en peligro, si no cuenta con los insumos y necesidades básicas de alimentación.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple
Trailer Documental “El Camino del Guerrero”, nominado a los Emmys
Con este estreno en salas comerciales, Guerreros Azules busca visibilizar internacionalmente el trabajo que llevan realizando desde hace 5 años de su fundación. Con una comunidad de más de 900 familias de niños y adolescentes con esta condición, esta asociación Civil pretende extender su labor por todo el país mostrando en esta conmovedora película que retrata fielmente el gran esfuerzo que demanda transitar la DMT1 en un país como Venezuela.
El pasado 18 de octubre se publicaron las nominaciones a los famosos Premios Emmy Suncoast Regional y el film fue reconocido en tres categorías: Dirección (Héctor Palma), Edición (Antonio Martín, César Kensen) y Motion Graphics (Pedro Lizardo, Juan Olmedillo)
El documental es una co-producción con la casa productora Nuevos Vientos Films y se encuentra actualmente haciendo su ruta de festivales de cine y ha servido como la mejor pieza de presentación actual de la organización y su realidad.
La taquilla recaudada será destinada en su totalidad a la ejecución de los programas que desarrolla Guerreros Azules y que sirven de apoyo para las familias con esta condición que se encuentran en su mayoría atendidas en el Hospital J.M. de los Ríos.

Cómo ayudar a Guerreros Azules
El próximo 16 de noviembre se realizará un estreno digital del documental al cual podrán acceder solo quienes estén ubicados fuera de Venezuela. Se podrá pagar la visualización de la película con la moneda local del país donde reside la persona.
Otra forma, para recaudar recursos durante el mes de noviembre, mes en que se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, es a través de la Fundación Healing Hands. Esta organización inició una campaña de recolección de fondos destinados para la obtención de insumos de los niños y adolescentes que debutan con esta condición.
Quienes quieran hacer su donativo deben ingresar a la página web de Healing Hands y también en la de Guerreros Azules.
Sobre los guerreros
Guerreros Azules es una organización conformada principalmente por padres y madres de niños con diabetes tipo 1. Su misión es mejorar la calidad de vida de estas familias con el apoyo emocional y entrega de insumos, en la medida de las posibilidades de la institución.
En la actualidad tienen más de 900 niños registrados en todo el territorio nacional y su principal trabajo se ejecuta con las familias de la Unidad de Endocrinología del Hospital J.M. de los Ríos.
Son 5 años de labor y en noviembre, mes de la diabetes realizan una actividad para estos niños. El año, pasado, a consecuencia de la pandemia fue virtual, sin embargo, este año 60 niños junto a sus padres acudirán a una sala de Cines Unidos del Centro Comercial Millenium, para disfrutar de una película y compartir un momento de esparcimiento.
Se cumplirá con todas las normas de bioseguridad y los padres, por su parte recibirán una charla educativa de temas de su interés.
Para más información de prensa y entrevistas:
Nathasha Lorenzo
+58 412.2131570
Martha Palma Troconis
coordinadora general de Guerreros Azules
+58 412.912550
Tal vez te interese ver:
“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película
Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles
Llega “La Jaula”, primera cinta venezolana de ciencia ficción
Llega a las salas cine la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la 1ra película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción
Nota de prensa