Los sabores de la gastronomía mantuana a un clic.


Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.

Miami New Media Festival se presenta en Táchira y Mérida
El Miami New Media Festival arranca el 2023 con sendas proyecciones en los Andes venezolanos: el 11, 12 y 13 de enero, en Mérida y Táchira

Cúsica Fest abre una nueva manera de vivir la música
La Universidad Simón Bolívar fue el escenario del Cúsica Fest; la reunión perfecta entre bandas noveles venezolanas

De las fábulas y las cancelaciones
Era común que, a los niños de mi generación, lejanos como por necesidad éramos de los video juegos y de las redes sociales, nos leyeran cuentos antes de ir a dormir
Reinaldo Chacón Hernández, caraqueño de nacimiento, y profesional de la Administración, así como de la Cocina, dedicado a la consultoría desde hace casi dos décadas, decidió sincerarse consigo mismo en 2010 iniciando sus estudios de Alta Cocina Profesional en el Centro de Estudios de Artes Culinarias La Casserole Du Chef, para luego cursar Panadería Artesanal en la Escuela de Panadería Instituto Europeo del Pan IEPAN y posteriormente una Maestría en Pastelería en el Grupo Académico Panadero Pastelero GAPP. Y es que este apasionado de la gastronomía no podía mantenerse mucho tiempo alejado de los fogones.
El Ingenio Gastronomía Artesanal es su marca, y nace al culminar sus primeros estudios gastronómicos en 2012, cuando se entregó con toda ilusión a elaboración de platos de gastronomía venezolana, así como a la pastelería nacional e internacional.

“Nuestra propuesta es la de cocina a fuego lento, basada en recetas y preparaciones tradicionales con un toque de El Ingenio”. Y es que su marca se inspira en los ingenios azucareros venezolanos: empresas agroindustriales iniciadas durante la época colonial iberoamericana, donde se procesaba la caña de azúcar para la producción de melaza, papelón, azúcar y ron, insumos empleados en muchos de los platos de nuestra gastronomía.

Enmarcadas en hojas de plátano y enlazadas con pabilo
En 2020, adaptándonos a la nueva normalidad, decidimos relanzar actividades e incluir en nuestro catálogo productos de cocina. “Decidimos comenzar con las hallacas caraqueñas y bollitos, utilizando como receta base la de mi Madre Petrica”. Y es que los fogones maternos han sido la nave nodriza de El Ingenio Gastronomía Artesanal, además de la firme convicción de contar con una excelente receta que valía la pena desarrollar comercialmente, además, al ser un producto que admite muy bien la conservación, apunta Reinaldo, de esta manera podría compaginar sus actividades de cocina y consultorías. “Estos platos se convirtieron en los productos estrellas de la marca; logrando total aceptación dentro y fuera de la temporada navideña, por lo cual los tenemos disponibles todo el año, así como las elaboraciones pasteleras”.

El resultado es un producto hecho bajo la filosofía de la calidad, con recetadas desarrolladas técnicamente, seleccionando minuciosamente tanto proveedores, como insumos; porque hay que estar claros de que en la cocina el resultado tiene mucho que ver con los ingredientes. Reinaldo comenta que cuidan a detalle cada uno de los pasos en el proceso de elaboración y cuentan con un sistema de atención postventa con el que recaban, inclusive, la opinión del cliente una vez probado el producto.
“Mi felicidad es que puedan disfrutar y compartir con amistades y seres queridos, las deliciosas hallacas y los ricos postres de El Ingenio Gastronomía Artesanal durante todo el año”.
El Ingenio es toda una experiencia gastronómica, que va mucho más allá del buen sabor y sazón; atendemos como nos gustaría que nos atendieran en todo lugar.
La compra es tan sencilla como escribir al Instagram @elingeniogastronomia o al WhatsApp +584142139791 a cualquier hora o día; y en su WhatsApp Bussines, también disponen de una breve descripción de cada uno de los productos y precios. Se viene una página web, para estar a un clic de El Ingenio Gastronomía Artesanal.

Tal vez te interese ver:
El Líbano y su sabor especial | Marysol Akil
Marysol Akil lidera el proyecto Sabores de mi Líbano. En sus talleres de comida libanesa comparte su cultura y conocimientos de cocina sin mezquindad. Alida Vergara nos cuenta.
Manta, lo mejor de la comida auténtica peruana llega a Wynwood
Llega a Miami lo mejor de la auténtica cocina del Perú en el restaurante Manta ubicado en el corazón de Wynwood
Venezuela celebrará la V Semana de la Cocina Italiana en el Mundo
La cita gastronómica estará dedicada a Pellegrino Artusi, padre de la cocina moderna El encuentro anual se enfocará en los saberes y los sabores tradicionales de las regiones italianas, los beneficios para la salud de la Dieta Mediterránea y los productos de origen...
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias