Los sabores de la gastronomía mantuana a un clic.


La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab

Pálpito, 2da temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos la segunda temporada de Pálpito de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Lil2Paint, fusionando el arte digital y la inteligencia artificial
Lil2Paint es un artista chileno que fusiona el dibujo y el arte digital con el poder de la inteligencia artificial (IA)

Rombos Cuerdas Campos 1985 2022 | Juan Iribarren se presenta en Sala TAC
Juan Iribarren inaugura una muestra individual titulada: “Rombos Cuerdas Campos 1985 2022”, en los espacios de la Sala TAC

Sobre el Manual de Carreño | Otra mirada
En aquella clase leímos muchos textos, entre los cuales se coló, para sorpresa de muchos, el Manual de Carreño. Nos cuenta Miguel Ángel Latouche.

Una voz poderosa: todo lo que deberías saber sobre Amélie Nothomb
Amélie Nothomb no se define a sí misma como una rebelde, sino más bien como una eterna buscadora de respuestas pseudo existencialistas

C4 Trío regresa a Venezuela para una gira por ocho ciudades
C4 Trío regresa a Venezuela con Back to 4 2023 del 3 al 14 de mayo pasando por Caracas, Punto Fijo, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Lechería, Barquisimeto y Porlamar

Bronca | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Bronca de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Artistas exploran las complejidades de la maternidad en la nueva exhibición de MIFA
MIFA Gallery se complace en presentar «Cycles: The Stages of Motherhood» del 4 al 31 de mayo de 2023

Florida será sede del primer “Salón de Escritoras Latinoamericanas”
El encuentro de letras hispanas se llevará a cabo este domingo 30 de abril en Vista Lago con la participación de más de treinta nuevas escritoras.

Las horas rotas | Jacqueline Baker
Corría el año de 1936, una noche sombría y lluviosa en Providence, Rhode Island, cuando un empobrecido Arthor Crandle se dirige a casa de su misterioso nuevo empleador. Los tiempos difíciles le llevan a aceptar una oferta de trabajo como secretario de un escritor solitario que al principio sólo se...

¡Boom! Art Community y el Museo Zapadores Ciudad del Arte impulsan a talentos latinoamericanos en Madrid
El Ecosistema Cultural ¡Boom! Art Community y Zapadores Ciudad del Arte anunciaron que la artista de origen chileno Josefina Bard fue seleccionada para residencia artística
Reinaldo Chacón Hernández, caraqueño de nacimiento, y profesional de la Administración, así como de la Cocina, dedicado a la consultoría desde hace casi dos décadas, decidió sincerarse consigo mismo en 2010 iniciando sus estudios de Alta Cocina Profesional en el Centro de Estudios de Artes Culinarias La Casserole Du Chef, para luego cursar Panadería Artesanal en la Escuela de Panadería Instituto Europeo del Pan IEPAN y posteriormente una Maestría en Pastelería en el Grupo Académico Panadero Pastelero GAPP. Y es que este apasionado de la gastronomía no podía mantenerse mucho tiempo alejado de los fogones.
El Ingenio Gastronomía Artesanal es su marca, y nace al culminar sus primeros estudios gastronómicos en 2012, cuando se entregó con toda ilusión a elaboración de platos de gastronomía venezolana, así como a la pastelería nacional e internacional.

“Nuestra propuesta es la de cocina a fuego lento, basada en recetas y preparaciones tradicionales con un toque de El Ingenio”. Y es que su marca se inspira en los ingenios azucareros venezolanos: empresas agroindustriales iniciadas durante la época colonial iberoamericana, donde se procesaba la caña de azúcar para la producción de melaza, papelón, azúcar y ron, insumos empleados en muchos de los platos de nuestra gastronomía.

Enmarcadas en hojas de plátano y enlazadas con pabilo
En 2020, adaptándonos a la nueva normalidad, decidimos relanzar actividades e incluir en nuestro catálogo productos de cocina. “Decidimos comenzar con las hallacas caraqueñas y bollitos, utilizando como receta base la de mi Madre Petrica”. Y es que los fogones maternos han sido la nave nodriza de El Ingenio Gastronomía Artesanal, además de la firme convicción de contar con una excelente receta que valía la pena desarrollar comercialmente, además, al ser un producto que admite muy bien la conservación, apunta Reinaldo, de esta manera podría compaginar sus actividades de cocina y consultorías. “Estos platos se convirtieron en los productos estrellas de la marca; logrando total aceptación dentro y fuera de la temporada navideña, por lo cual los tenemos disponibles todo el año, así como las elaboraciones pasteleras”.

El resultado es un producto hecho bajo la filosofía de la calidad, con recetadas desarrolladas técnicamente, seleccionando minuciosamente tanto proveedores, como insumos; porque hay que estar claros de que en la cocina el resultado tiene mucho que ver con los ingredientes. Reinaldo comenta que cuidan a detalle cada uno de los pasos en el proceso de elaboración y cuentan con un sistema de atención postventa con el que recaban, inclusive, la opinión del cliente una vez probado el producto.
“Mi felicidad es que puedan disfrutar y compartir con amistades y seres queridos, las deliciosas hallacas y los ricos postres de El Ingenio Gastronomía Artesanal durante todo el año”.
El Ingenio es toda una experiencia gastronómica, que va mucho más allá del buen sabor y sazón; atendemos como nos gustaría que nos atendieran en todo lugar.
La compra es tan sencilla como escribir al Instagram @elingeniogastronomia o al WhatsApp +584142139791 a cualquier hora o día; y en su WhatsApp Bussines, también disponen de una breve descripción de cada uno de los productos y precios. Se viene una página web, para estar a un clic de El Ingenio Gastronomía Artesanal.

Tal vez te interese ver:
Batimos récord Guinness con la torre de arepas más alta del mundo
Venezuela alcanza un nuevo récord Guinness con la torre de arepas más alta del mundo en conmemoración del Día Internacional de la Arepa
El Líbano y su sabor especial | Marysol Akil
Marysol Akil lidera el proyecto Sabores de mi Líbano. En sus talleres de comida libanesa comparte su cultura y conocimientos de cocina sin mezquindad. Alida Vergara nos cuenta.
Manta, lo mejor de la comida auténtica peruana llega a Wynwood
Llega a Miami lo mejor de la auténtica cocina del Perú en el restaurante Manta ubicado en el corazón de Wynwood
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias