
La creatividad y la originalidad se perfilan como unas Auténticas Ilusiones. Con la llegada de los modelos de lenguaje más sofisticados dentro de la informática se abre una duda sobre el ingenio, eso maravilloso que nos distingue como la raza de evolucionados homo sapiens que somos.
Hoy existen inteligencias artificiales que combinan algoritmos inteligentes y grandes cantidades de datos con un procesamiento rápido y repetitivo, lo que permite que el software aprenda de forma automática patrones o características en los datos suministrados. Es decir, han sido entrenadas para generar, por ejemplo, textos basados en una combinación de mensajes que son capaces de comprender no solo el habla humana, sino que producen una escritura con muchos detalles similares a una conversación entre personas. No sé si pueden reproducir los matices de un chisme entre amigas criticando los vestidos de la última fiesta o la jerga empalagosa de un par de recién enamorados o la inigualable sustancia del lunfardo (¿estará libre de boludeces el ChatGPT?).

Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».

El Arte como un artefacto subversivo: La “Poética de la Madriguera” de Enay Ferrer en Galería Nueva
El Ecosistema Cultural Boom! Art Community inaugura la primera muestra del año que forma parte de su programa Re/Emergen, con una exhibición del trabajo del artista venezolano Enay Ferrer, que se inaugurará el próximo 23 de marzo y hasta el 08 de abril en la Galería Nueva

Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados

La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Lena Burke presenta “Acústica”
Lena Burke se presentará En un concierto íntimo el próximo 18 de marzo en el Westchester Cultural Arts Center a las 8pm con un café concert que ha llamado “Acústica”

Ni hablar en materia del manejo de la imagen y el diseño. Ya existen reproducciones que nos hacen pensar en los problemas éticos relacionados con la originalidad y los derechos de autor. Y aunque algunos entusiastas de la tecnología están argumentando que hay creación novísima, muchas investigaciones revelan que hay réplicas casi exactas de imágenes existentes (registradas o privadas incluso). Entonces, ¿dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte? ¿Podrá tildarse algo de plagio? Suponemos que tendrá otro giro esa expresión de copión o “copioneta”.
Sobre el arte y la literatura habrá bastante por reflexionar porque con la subjetividad y la libre interpretación de por medio, lo que es bello, estéticamente agradable; muy laborioso o perfeccionado en alto grado deberá pasar por sesudos análisis críticos. La polémica estará en determinar quién es el artista o el autor de eso hecho con inteligencia artificial. ¿Cómo se hará el deslinde del valor estético entre el humano que usa la herramienta y el producto “espontáneo” que se genera? La ilusión auténtica de realidad ya la estamos viviendo.
Suponemos que la definición de la creatividad humana habrá que redimensionarla y preguntarles a esos sistemas de IA —solicitando ejemplos, por supuesto— cómo entiende la mente de una persona que tiene un guayabo, está ebria y desea componer una espinela. O de qué forma empatiza con las maneras de ver la realidad de un anciano de 90 años que no sabe nada de tecnología. O cómo puede tomar la mejor decisión para complacer el gusto de una mujer embarazada con antojos indescifrables.
No sabemos hoy si los artistas, escritores y diseñadores humanos serán reemplazables o si más bien la tecnología ayudará a crear nuevas estéticas, propiciando el surgimiento de nuevos movimientos culturales donde la imaginación y la intención sean solo dos instrucciones matemáticas dentro de un mismo algoritmo.
Amanecerá, correrá el sistema y veremos.
Tal vez te interese ver:
Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Y si tal vez | Manifiesto GenX
“No dejes para enero lo que puedes comenzar a transformar hoy”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La interacción como fe de vida
“Estamos hiperconectados y vivimos en un presente permanente”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X