Un control de Nintendo, un Cassette, un Simon, ahora son piezas de decoración gracias a Fanático Studio


Cinema Venezuela presenta su 7ma Edición en la Universidad de Miami
La diversidad cultural de Cinema Venezuela se apoderan de The Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami para presentar su séptima edición

Johan Galué y la experiencia de ganar el 1er lugar en el 65° Salón Arturo Michelena
Los fantásticos personajes que surgen del imaginario de Galué nos invitan a recorrer un mundo surrealista, donde se nos plantean diversas situaciones oníricas que convocan a reflexionar

The Forbidden Fruit: Object of Desire se exhibe en Miami
Con fotografías, collage, videoarte, instalaciones y performances, The Forbidden Fruit: Object of Desire evoca preguntas sobre la mística y el encanto de la granada

Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO

“Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, un homenaje en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición “Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, la primera muestra individual del artista venezolano en ese país

Cuando el arte es el puente al dolor | Condesa de Castiglione
El trabajo fotográfico de la Condesa de Castiglione sigue pareciéndome intrigante por su poder de seducción y doloroso, por su caída en el simple dolor humano

Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami

Sobre el ánimo de conversar
Creo que el tiempo de la conversación no es un tiempo perdido, al contrario, es una inversión en la humanidad. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

Notas sobre “Intemperie: la experiencia de Armando Rojas Guardia”
Escuchar al propio Armando Rojas Guardia hablar sobre su padecimiento psíquico, su homosexualidad, entre otros temas, es tremendamente conmovedor.
Cuando hablamos de customizar hacemos referencia a diseñar algo de acuerdo a las particularidades de quien lo pide: el mundo de la moda lleva años ofreciendo opciones para personalizar cualquier prenda: camisetas, chaquetas, bolsos, zapatos, vestidos, cinturones, y pare de contar. Esta tendencia ha crecido, tanto que muchas marcas top como Gucci, Vuitton, Fendi, Converse, Dr. Martens, entre otras, permiten la customización online de prendas para hacerlas únicas.
Al principio esto se remitía a seleccionar un color, a un bordado con el nombre de la persona, hasta algún detalle más personal que incluso llegó a la tecnología, dándole ese toque a los gadgets e incluso a vehículos.

Decoración personalizada
Pero para quienes amamos la customización, esto va mucho más allá y queremos que nuestros espacios sean a imagen y semejanza de nuestras aficiones y gustos, y es precisamente por esta razón que surge Fanático Studio, naciendo como marca a finales del año 2019, luego de que cinco amigos visitaran innumerables ferias de mueble y decoración, casi siempre obligados por sus esposas, madres o suegras, y vieran que entre tanto cedro, cuero y laminados, no existiera nada para los verdaderos amantes de la cultura pop, videojuegos y/o deportes, como nosotros mismos, abre diálogo André Toro.
“Es allí cuando comenzamos a manufacturar, de forma muy artesanal, las primeras piezas tomando como base la experiencia que teníamos en diseño y materiales”.

Impresiona ver cómo este equipo de venezolanos transforman como por arte de magia el mdf en piezas que nos conectan con nuestra infancia y con momentos que atesoramos en nuestras más añoradas épocas: un cassette, un lego, un control de NES, un Simon, ahora son mesas que llenan por completo un espacio, dándole una vistosidad y una personalidad que realmente no necesita nada más. Y es que la creatividad de Fanático Studio llega al nivel de que, en primera persona, les sugerí crear una pieza inspirada en el juego ochentoso del Simon –se los escribí al Instagram, a modo de chiste y de ganas de verlo hecho realidad– pero en menos de un mes me sorprendieron mostrándolo en sus redes.
A casi dos años de creada una marca que ya solo con ver el logo, sabemos que vamos a ser gratamente sorprendidos, continúan en plena fase de dar a conocer su innovadora propuesta y la calidad de sus piezas. Asimismo, han disfrutado de la experiencia de haber participado en la feria Decoralia 2020 en el CCCT; y de tener una exposición permanente de sus piezas en Aroma Di Caffé del Centro Comercial Galerías Los Naranjos y en la tienda Shehebox del Centro Comercial Vizcaya

La propuesta de estos genios de la decoración se ha extendido también a clientes corporativos, a quienes les fabrican mesas y mobiliario personalizado e innovador inspirados en sus marcas o productos, pasó como a todos esos otaku, fanáticos, gamers, y aficionados a deportes, música, comics, animé y cultura pop.
Además, participan en actividades humanitarias y acciones sociales, ¿qué más se puede pedir si se suma la creatividad y las ganas de ayudar al prójimo?
Tal vez te interese ver:
Borsec, cuando el arte es una manera de vivir
Francisco Borsec, o simplemente Borsec, es un joven venezolano que empezó a pintar a los 16 años
Manuel Tirado, de artista plástico a referente del tatuaje
El artista plástico venezolano Manuel Tirado, a su corta edad, se convierte en una destacada imagen en el quehacer del tatuaje mundial
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias