Un control de Nintendo, un Cassette, un Simon, ahora son piezas de decoración gracias a Fanático Studio


Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple
Cuando hablamos de customizar hacemos referencia a diseñar algo de acuerdo a las particularidades de quien lo pide: el mundo de la moda lleva años ofreciendo opciones para personalizar cualquier prenda: camisetas, chaquetas, bolsos, zapatos, vestidos, cinturones, y pare de contar. Esta tendencia ha crecido, tanto que muchas marcas top como Gucci, Vuitton, Fendi, Converse, Dr. Martens, entre otras, permiten la customización online de prendas para hacerlas únicas.
Al principio esto se remitía a seleccionar un color, a un bordado con el nombre de la persona, hasta algún detalle más personal que incluso llegó a la tecnología, dándole ese toque a los gadgets e incluso a vehículos.

Decoración personalizada
Pero para quienes amamos la customización, esto va mucho más allá y queremos que nuestros espacios sean a imagen y semejanza de nuestras aficiones y gustos, y es precisamente por esta razón que surge Fanático Studio, naciendo como marca a finales del año 2019, luego de que cinco amigos visitaran innumerables ferias de mueble y decoración, casi siempre obligados por sus esposas, madres o suegras, y vieran que entre tanto cedro, cuero y laminados, no existiera nada para los verdaderos amantes de la cultura pop, videojuegos y/o deportes, como nosotros mismos, abre diálogo André Toro.
“Es allí cuando comenzamos a manufacturar, de forma muy artesanal, las primeras piezas tomando como base la experiencia que teníamos en diseño y materiales”.

Impresiona ver cómo este equipo de venezolanos transforman como por arte de magia el mdf en piezas que nos conectan con nuestra infancia y con momentos que atesoramos en nuestras más añoradas épocas: un cassette, un lego, un control de NES, un Simon, ahora son mesas que llenan por completo un espacio, dándole una vistosidad y una personalidad que realmente no necesita nada más. Y es que la creatividad de Fanático Studio llega al nivel de que, en primera persona, les sugerí crear una pieza inspirada en el juego ochentoso del Simon –se los escribí al Instagram, a modo de chiste y de ganas de verlo hecho realidad– pero en menos de un mes me sorprendieron mostrándolo en sus redes.
A casi dos años de creada una marca que ya solo con ver el logo, sabemos que vamos a ser gratamente sorprendidos, continúan en plena fase de dar a conocer su innovadora propuesta y la calidad de sus piezas. Asimismo, han disfrutado de la experiencia de haber participado en la feria Decoralia 2020 en el CCCT; y de tener una exposición permanente de sus piezas en Aroma Di Caffé del Centro Comercial Galerías Los Naranjos y en la tienda Shehebox del Centro Comercial Vizcaya

La propuesta de estos genios de la decoración se ha extendido también a clientes corporativos, a quienes les fabrican mesas y mobiliario personalizado e innovador inspirados en sus marcas o productos, pasó como a todos esos otaku, fanáticos, gamers, y aficionados a deportes, música, comics, animé y cultura pop.
Además, participan en actividades humanitarias y acciones sociales, ¿qué más se puede pedir si se suma la creatividad y las ganas de ayudar al prójimo?
Tal vez te interese ver:
Oscar D’León, sinfónico y sabroso | Un encuentro que hará historia
El Diablo de la Salsa dará un concierto en el Teatro Teresa Carreño, lo que promete ser el más inolvidable show de Oscar D´León en su país natal
Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.
Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias