
Mi madre de vez en cuando dice un refrán de su pueblo: “Mono no se ve su rabo” y esto calza perfecto para lo que he venido pensando en estos días locos.
Es abrumador cómo hay tanta gente ocupada en ver cómo viven los demás. Las plataformas y redes sociales son una vitrina donde se agolpan millones de criticones de oficio, muchos de ellos desde cuentas privadas.
Así somos testigos de personas que señalan con ironía la felicidad de otros: si aquellos festejan, son emprendedores exitosos; si van a conciertos; si se compran algo, en fin, solo críticas mordaces repletas de resentimiento y envidia.

Obra fotográfica de Andreina Mujica
El portafolio de Andreina Mujica es un seriado de fotos postales que se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30×40.

“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película

El arte de ser Hardcore, una práctica contemporánea
Hace unos pocos años operó en Wynwood el Hardcore Art Contemporary Space, un espacio que dio mucho de qué hablar. Nuestra irreverente cultural nos cuenta al detalle.

Sala Mendoza inaugura la exposición de los ganadores del Premio Eugenio Mendoza #16
A partir del sábado 23 de julio, la Sala Mendoza inaugura en sus instalaciones la exposición de los ganadores del Premio Eugenio Mendoza #16, realizado el pasado año, en medio de un contexto marcado por el distanciamiento y las restricciones productos de la pandemia. Una edición en la que...

Carlos Blanco novela el populismo en “Gran marcha hacia el abismo”
La ópera prima de Carlos Blanco, exministro venezolano, es una obra ambiciosa que repasa los años recientes de ese país

Organización Nelson Garrido, 20 años sí son algo y mucho
Luego de 20 años de una fructífera formación de artistas venezolanos cierra sus puertas la Organización Nelson Garrido ONG

Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles

Llega “La Jaula”, primera cinta venezolana de ciencia ficción
Llega a las salas cine la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la 1ra película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción
Al parecer, desde mi espacio de lectora a la distancia de un clic, el interés por ver la vida ajena es casi enfermizo, y lo peor es que los opinadores precoces sueltan sus ideas sin análisis, sin investigar a fondo y mostrándose cual expertos en vaya usted a saber el tema en cuestión que sea #TT (Trending Topic): el famoso mano suelta, el divorcio de aquella parejita célebre e infeliz; la empresa que trajo al grupo X… Y es solo un enredo tonto de dimes y diretes que bien se asemeja a las peleas que sabías que tenían las vecinas con la conserje de tu edificio.

Es un ejercicio interesante de análisis sociológico leer cómo algunos seres humanos acusan, insultan y desprecian a otros quienes usan sus redes para compartir lo que quieren. Hay un paroxismo de señalamientos que se acercan a un mix de frustración, pesimismo e intolerancia que tiene todo para ser visto dentro de una consulta psiquiátrica.
Mientras tanto sigue la guerra allende los mares, permanecen las arbitrariedades políticas; el hambre, el desasosiego y la tristeza suben en las estadísticas, pero a una fulana le parece que otra está muy inyectada, que ese vestido era horrible para la gala; que la periodista es una estúpida y así…
Ante millones de personas que sufren esa manía etiquetada como FOMO (Fear Of Missing Out), ese miedo a perderse de algo, es decir, sentir que si no chequean su celular y las RRSS están en la soledad de un desierto posapocalíptico nada se puede hacer. Todo lo quieren saber, sobre todo quieren expresar su opinión, a todos van a señalar sin darse cuenta de lo que pasa en sus cuerpos, en sus intelectos, en sus peculiares existencias.
Yo prefiero ser parte de la tribu del JOMO (Joy Of Missing Out) o lo que vendría a ser en traducción libre algo como: me importa un cuerno lo que pase en el mundo porque estoy ocupándome de mi propia vida.
Ojalá estemos más pendientes de lo que pasa adentro de nosotros, total, la vida es solo un suspiro de inicio y final.
Tal vez te interese ver:
¿A mí me vas a convencer de feminismo?
Una millennial me quería convencer del valor del feminismo, pero ¿Qué sabía ella sobre este movimiento?
La crítica al paso del tiempo
Sorprende ver cómo perciben los adolescentes y los jóvenes veinteañeros a los de la generación X y baby boomers
Con el gen de la paz
En este artículo nuestra Gen X reflexiona “¿Cómo se detiene el horror en un planeta con raíces y semillas repletas de atrocidades?”
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X