
El artista plástico Freddy Salvador inaugura, desde el 13 de mayo y hasta el 13 de junio, su exposición individual en el Centro Cívico José Saramago, de Leganés en la Comunidad de Madrid. La muestra cuenta con el apoyo de BOOM! Art Community, el Ecosistema Cultural que promueve la simbiosis entre artistas latinoamericanos y agentes culturales en España.
Freddy Salvador es venezolano residenciado en Madrid desde hace 5 años. Formado en los usos clásicos de la geometría en la pintura, ha desarrollado una profunda investigación que le permite integrar elementos orgánicos a una obra más madura, reflejo de una enorme carga expresiva que intenta transgredir los caminos habituales del género pictórico.

Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado
La Fundación Oswaldo Vigas lanza en la Sala TAC campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt

La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid

¿Para qué sirve un rey hoy?
Se corona Carlos Felipe Arturo Jorge, Carlos III del Reino Unido, y una parte del mundo bosteza y se sigue preguntando la utilidad de la monarquía

“Los Otros Caminos del Cinetismo” consta de más de 60 piezas entre las cuales predomina una serie de obras inéditas, resultado de esa investigación a la que Freddy Salvador se ha enfrentado desde su migración a España. Un período de mucha introspección, de grandes cambios y de mucha sensibilidad. La Sala José Saramago se cubre de obras imponentes, en una gran diversidad de materiales y formatos que exploran una nueva manera de expresarse del artista, rompiendo reglas que le permiten establecer nuevos parámetros.
La muestra es comisariada por Kiki Pertiñez Heidenreich, creadora de, y de BOOM! Art Community, Ekipao comunicación creativa, un grupo de especialistas en el desarrollo de proyectos culturales y acompañamiento de artistas latinoamericanos, cuyos ojos están puestos en reforzar los puentes entre Iberoamérica y España. El diseño y fotografía han estado a cargo de Rou Díaz; la producción audiovisual ha sido desarrollada por Santi Veiga, y el montaje de la muestra estuvo a cargo de Tomás Valdivieso.

Ekipao comunicación creativa ha programado una agenda de actividades que acompañarán al artista durante la exhibición, entre el 13 de mayo y el 13 de junio: una experiencia que vincula al chocolate con el arte, guiada por la magia del Maestro Chocolatero Giovanni Conversi, visitas comentadas con el propio Freddy Salvador, y encuentros entre el artista y estudiantes del bachillerato en artes de la zona.

Tal vez te interese ver:
«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt
La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».
La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022
Nota de prensa