
Decía en mi primer artículo para esta columna que como una mujer de la generación X nací mientras unos hechos únicos sacudían al mundo: la Guerra de Vietnam, las primeras descargas de napalm que aplicó Estados Unidos y la invasión que hicieron a República Dominicana; la Revolución Cultural en China con Mao Tse Tung y la primera transmisión de televisión por satélite.
Hoy hay una guerra seguida en las redes sociales, sentida muy de cerca, en un privilegio perverso de ser testigos de cómo una mente criminal ignora todos los acuerdos humanitarios y realiza una afrenta tras otra a un país que solo desea ser independiente.
La mayoría sensata del mundo condena los hechos violentos. Los jóvenes sienten que es demasiada la crueldad ampliada en sus dispositivos móviles. Los que superamos los cincuenta años nos sorprende el déjà vu de los peores tiempos humanos. Sigue resultando inentendible el papel de las que conforman la suma de naciones unidas en favor de la libertad y la democracia mientras un solo hombre pone en riesgo la paz mundial.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.

Es interesante entender la propia vida a través de la influencia de las circunstancias sociales en nuestra forma de ver este mundo conflictivo. ¿Qué puede hacerse desde el otro lado del continente? ¿Qué consejo daríamos a los diplomáticos si fueran nuestros maridos o hermanos? ¿Cuántas preguntas incómodas almacenadas en el baúl mundial de los errores del pasado sacaríamos ahora? ¿Cómo se detiene el horror en un planeta con raíces y semillas repletas de atrocidades?
Me gusta creer que la humanidad tiene el gen de la paz en cada secuencia del ADN. Soy una ingenua, lo sé. Mi espíritu hippie solo sabe alzar su mano y mostrar el símbolo que, al parecer, serán incapaces de hacer los lisiados del futuro, si seguimos en esta loca beligerancia.
Sigo danzando con mis greñas libres y mis pies descalzos mientras canto aquella canción emblemática “Give peace a chance”.
Tal vez te interese ver:
Y si tal vez | Manifiesto GenX
“No dejes para enero lo que puedes comenzar a transformar hoy”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La interacción como fe de vida
“Estamos hiperconectados y vivimos en un presente permanente”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La era que se está yendo
“Cada vez sorprende más la ignorancia offline”, así lo asegura nuestra GenX en este polémico artículo.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X