Esta torre midió un equivalente a 58,4 centímetros superando al récord anterior que fue de 52 centímetros. Dicho evento se llevó a cabo en Miami con el simple objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Arepa

En pleno corazón de North Miami Beach se encuentra literalmente un rinconcito de Venezuela “7tyone”, un lugar perfecto para degustar de la buena gastronomía y también para sentirnos orgullosos de lo nuestro. La sangre llama y por eso estamos felices de formar parte de un récord Guinness para nuestro país.
Por ahí dicen: ¿Qué le hace una raya más al tigre ? Pues creo que nada, además de tener la cascada más alta del mundo también contamos con la torre de arepa más grande del mundo. Esta iniciativa surgió de la mano de Fernando González, un joven de 13 años que junto a «7tyone» hicieron posible este premio. No importa a donde vayamos, siempre nos acompaña nuestra alegría, idiosincrasia y por supuesto una buena arepa.
Con una nueva cifra, la torre de arepa más alta midió un equivalente a 58,4 centímetros (6,40 cm más alta que el récord anterior), cada arepa tuvo las siguientes medidas: 20 cm de diámetro y 2 centímetros de ancho, siendo un total de 71 arepas en toda la torre, la cual se mantuvo por más de 6 segundos inmóvil.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.

“7tyOne” abrió sus puertas hace 5 años y su dueña, Liliana Arguinzones, con mucho cariño y entusiamo nos comentó lo contenta que se sentía: “Es un premio que quedará en el tiempo,no importa cuanto pase, es un reconocimiento que no tiene fecha de caducidad. ”
La arepa es sinónimo de Venezuela, aunque en nuestro haber entran muchos adjetivos calificativos que nos hace sentir cada día más orgulloso por lo nuestro, pero este delicioso platillo es patrimonio cultural, un tesoro invaluable, siendo unas de las comidas típicas de nuestro país, con sus múltiples sabores forman hoy en día parte del menú mundial. Además, la sigue posicionando como el plato por excelencia.
Aunque parezca una adivinanza la forma de la felicidad viene en círculo, rellena de los más deliciosos sabores, tan simple como el aire, pero tan complejo como la vida. Donde haya un venezolano hay un budare, una paca de harina PAN y un corazón que late de orgullo y grita Venezuela. No importa en qué parte del globo terráqueo nos encontremos todos los días, es el mejor momento para conmemorar nuestro manjar.
Tal vez te interese ver:
El Líbano y su sabor especial | Marysol Akil
Marysol Akil lidera el proyecto Sabores de mi Líbano. En sus talleres de comida libanesa comparte su cultura y conocimientos de cocina sin mezquindad. Alida Vergara nos cuenta.
Manta, lo mejor de la comida auténtica peruana llega a Wynwood
Llega a Miami lo mejor de la auténtica cocina del Perú en el restaurante Manta ubicado en el corazón de Wynwood
Venezuela celebrará la V Semana de la Cocina Italiana en el Mundo
La cita gastronómica estará dedicada a Pellegrino Artusi, padre de la cocina moderna El encuentro anual se enfocará en los saberes y los sabores tradicionales de las regiones italianas, los beneficios para la salud de la Dieta Mediterránea y los productos de origen...
Amante del marketing, Comunicador social y presentador