
Género: Comedia Romántica, Drama Juvenil
Creado por: Alice Oseman
Episodios: 8
Origen: Reino Unido
Idioma: Inglés
Lanzamiento: 03/08/23
Distribución: Netflix

El chico más pop de South Beach
El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh

“ENTRELIBROS”, el primer festival de literatura en español para niños yjóvenes, llega a Miami
El Festival ENTRELIBROS destaca por ser un encuentro literario
vibrante, delicadamente curado, organizado por Imago por las Artes y el Museo de
Coral Gables

Bailando al ritmo de la historia de la arepa
La obra «Arepa Coalition» tuvo su exitoso estreno ante una sala llena de 100 butacas, y el resultado fue un final feliz.

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas
“Papá Cuatro” celebra la vida, los amigos, los encuentros y no las despedidas; la música se desarrolla en un escenario que evoca un estudio de grabación, con toques tanto vintage como futuristas.

“Vamos, venimos» de Victoria de Stefano | Reseña
“Vamos, venimos” es un libro caleidoscópico capaz de incorporar hechos y personajes históricos con tal sutileza que en ningún momento desentonan con el eje principal.

La mujer y la vejez: el miedo primigenio en la cultura pop
¿Puede ser la fealdad y la vejez una forma de expresar los horrores más dolorosos de la naturaleza humana?

El respeto quedó fuera de la foto
Las redes enredan, nada es lo que parece y las burlas corren al lado
de las injurias, a veces tomadas de la mano.

And just like that…, 2da temporada| Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos And just like that, en su 2da temporada de HBO Max. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
» ARGUMENTO
HEARSTOPPER se ha convertido en la mejor serie juvenil de estos momentos, superando a títulos tan importantes como Jóvenes Altezas o la estupenda Sex Education.
Y sin duda, el gran mérito de este triunfo se lo debemos al cuidado trabajo que realizó Alice Oseman con la adaptación de sus cómics.
Al conocer perfectamente su historia ha sabido hacer el “cut & paste” apropiado para mantener el ritmo, la atmósfera y, sobre todo, la ilusión de los espectadores —tanto de los fans de sus libros como la del público que no los conocía— intacta sobre la historia amorosa de “Nick” y “Charlie”.
Es el caso de la relación entre “Tao” y “Elle” quienes al fin aceptan los sentimientos que sienten el uno por el otro. Igualmente pasa con la pareja conformada por “Tara” y “Darcy”, dónde descubriremos que no todo es tan “cool” como parece. E incluso un personaje como el de “Isaac”, que casi pareció de relleno en la primera parte, también comienza a exteriorizar su razón de ser, presentando un aspecto poco expuesto en estás historias de visibilización, como lo es la asexualidad.
Pero volviendo a los protagonistas de la serie, “Nick” está viviendo su proceso de salir del closet no solo con su familia (padre y hermano) sino también con su entorno de la escuela.
Por su parte “Charly” está feliz con su novio y busca apoyarlo para que se tome su tiempo sin presiones, pues él padeció en carne propia un fuerte bullying cuando salió a la luz su orientación sexual sin estar preparado para ello y no quiere que “Nick” pase por algo similar.
Sin embargo, poco a poco, los espectadores iremos descubriendo qué tan fuerte fue el acoso sufrido por “Charly” y las secuelas que aún padece y como “Nick” intentará ayudarlo para vencerlas.
Por todo ello, esta temporada, aunque sigue manteniendo mucho de ese idealismo romántico que cautivó a todos en su primera parte, está matizada con un color más gris que nos comienza a introducir en un argumento que se vislumbra más oscuro en las próximas entregas.
Lo único que me hizo ruido de la trama, a pesar de entender que es una serie que busca la representatividad, es que todos los profesores de la escuela sean homosexuales.
» PRODUCCIÓN

Siendo los episodios grabados en la capital francesa, lo más relevante en cuanto a producción en esta entrega.
Las hojas de libros volando en forma de tornado alrededor de “Isaac” mientras este escucha las primeras palabras que parecen conectar con su sentir interior o la nebulosa de tono violáceo que se posa sobre la casa de “Darcy”, son un claro ejemplo de este recurso, sumados a los ya conocidos chispazos, rayos, mariposas y hojas que ya nos cautivaron en la temporada 1.
» ACTUACIÓN
Por su parte, Joe Locke, nos presenta a un “Charlie” mucho más interesante que el que vimos al inicio de la serie. Con una fuerza proveniente del amor que siente por “Nick” que lo lleva a sacar el valor para defenderlo y protegerlo cuando es preciso. Sin embargo este “Charlie” fuerte y decidido se contrapone al “Charlie” con desórdenes alimenticios que son producto de un doloroso pasado cuya magnitud se nos empieza a develar ahora.

Lo propio ocurre con Kizzy Edgell y Corinna Brown quienes encarnan a “Darcy” y “Tara”, respectivamente. Mientras que en la primera parte parecían ser la pareja mejor constituida del grupo donde “Tara” admiraba la determinación y autenticidad de su novia; en esta temporada descubrimos la realidad familiar que oculta “Darcy”.
También quiero destacar el trabajo de Sebastian Croft como “Ben”. Él logró que lo detestáramos al principio, pero en esta oportunidad, sin llegar a justificarlo, entendemos un poco mejor sus temores y prejuicios que lo llevaron a comportarse de forma tan tóxica con “Charlie”.
Y, por supuesto, el broche de oro de este elenco lo representa la estupenda Olivia Colman, aunque en honor a la verdad y sin desmeritar su trabajo en la serie, estoy aún esperando más de lo que una gran actriz como ella puede dar. Espero que no la dejen solo como un crédito relevante en el cast.
Tobie Donovan (Isaac), Jenny Walser (Tori), Rhea Norwood (Imogen) junto a: Jack Barton, Fisayo Akinade, Nima Taleghani y Thibault de Montalembert.

- Argumento 2.5
- Producción 2.5
- Actuación 2.5
Para hacer de HEARTSTOPPER una serie de 7.5 puntos sobre 9.
Tal vez te interese ver:
Glamorous, 1ra temporada| Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos Glamorous, en su 1ra temporada de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
Black Mirror, 6ta temporada| Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos Black Mirror, en su 6ta temporada de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
Pálpito, 2da temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos la segunda temporada de Pálpito de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
Actor y cronista teatral
Columnista en The Wynwood Times:
Textos y guiones