Ya casi han pasado 7 años de que la periodista Karina Iglesias decidió dejar de ejercer el periodismo para entregarse por completo a su pasión: el diseño de joyas y la marroquinería de alto nivel. Su marca, Velig Design es la síntesis de los apellidos de sus hijos Velosa – Iglesias; su familia y sus hijos son su mayor pilar e inspiración.

Karina Iglesias
Para hacerlo de manera estructural y totalmente formal, comenzó a estudiar Orfebrería; estuvo en dos escuelas, la Ursi Galletti y la Joanna Palacios. Asimismo sumó en 2017 estudió un master de Dirección Creativa de Diseño de Joyas en el instituto español Workshop RS Barcelona España. Pero cuando llegó la maternidad, de hecho en dos ocasiones, este apasionado hobby se convirtió en su emprendimiento, en una marca que no deja de sumar piezas impecables y de la más alta calidad.
“En ese momento sentí la necesidad de crear una marca de accesorios personalizados que hicieran sentir a la mujer única y elegante; cada pieza es elaborada a mano minuciosamente calada sobre metales nobles como la Plata Ley 925 y el Oro 18Kt, y con diseños que expresan un significado emotivo”. El mundo de las joyas le viene natural porque su padre trabajaba los oficios de engastador y junto a su abuelo comercializaban gemas preciosas y semipreciosas en el antiguo edificio “La Francia”.
La nueva colección de joyas combina metales brillantes con texturas mate y en su diseño se mantienen las líneas geométricas combinando en una misma pieza el dorado y plateado.

Modelo Adelle
Pasión por las carteras
Enamorada de este accesorio, Karina Iglesias comenta sobre “Adelle”, su nueva colección de carteras. “Luego de crear la línea de carteras Abstracta en 2018, en donde los materiales como el cuero y lona se aliaban de manera armónica creando un accesorio que se adaptaba al cuerpo haciendo un bolso ergonómico y minimalista, me inspiré en crear una cartera tipo baúl con asas en forma de óvalo, siguiendo las líneas geométricas que siempre han sido referencia en los diseños de Velig”.

Modelo Adelle
Adelle nace en principios de este complejo 2020,lo cual implicó un retraso en la producción y recién se está estrenando este mes. “Los diseños los plasmo primero en papel y luego realizo yo misma el prototipo en papel Kraft con cartulinas, pega, adhesivo para ver los tamaños reales y el acabado final se realiza con la primera muestra en cuero”.
Karina explica que las piezas de marroquinería se fabrican en su Caracas, con 100% cuero italiano, en el caso de Adelle, con una estructura rígida para dar apariencia de Baúl; el asa es el distintivo de la marca se trata de un óvalo remarcado con costuras y relieves que simulan olas en su cara inferior del ovalo. Adelle es una chic para uso casual, con combinaciones en colores neutros como el taupé, tonos marrones, grises, negros, rojos cereza y mostaza. De nuevo, como en su marca, el nombre es una abreviatura del nombre de sus abuelas, siendo un hermoso homenaje y agradecimiento al trabajo de las mujeres de su linaje.
Anteriormente Karina, diseñó Abstracta, su cartera emblemática que ha cautivado por su particular forma, y sobre todo, por la funcionalidad de ser grande y totalmente ergonómica que le suma el punto que todas las mujeres deseamos, elegancia y la comodidad de estar manos libres.

Modelo Adelle

Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO

Cuando el arte es el puente al dolor | Condesa de Castiglione
El trabajo fotográfico de la Condesa de Castiglione sigue pareciéndome intrigante por su poder de seducción y doloroso, por su caída en el simple dolor humano

Sobre el ánimo de conversar
Creo que el tiempo de la conversación no es un tiempo perdido, al contrario, es una inversión en la humanidad. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

SIMÓN y los dos filos de su espada
La cinta Simón, a mi modo de ver, es un arma de doble filo”, así lo analiza Richard Rey en este interesante artículo de opinión.

Metáforas (anti)Migratorias
Las sociedades no se “rompen” por la presencia de lo diverso, en todo caso se enriquecen. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

La anécdota visual: El diario íntimo fotográfico como expresión del yo femenino
La imagen fotográfica ha permitido a toda una nueva generación de artistas crear un contexto visual profundamente rico y significativo, nos cuenta Aglaia Berlutti
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias