Creado por la Fundación Aequalis, Kreatek dará inicio de forma virtual y gratuita en el mes de septiembre, gracias al apoyo de la Embajada de Francia. El proyecto está especialmente dirigido a vincular la música con las nuevas tecnologías, brindar herramientas de gerencia y emprendimiento, así como a fomentar la participación de la mujer dentro de esta disciplina.


La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab

Pálpito, 2da temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos la segunda temporada de Pálpito de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Lil2Paint, fusionando el arte digital y la inteligencia artificial
Lil2Paint es un artista chileno que fusiona el dibujo y el arte digital con el poder de la inteligencia artificial (IA)

Rombos Cuerdas Campos 1985 2022 | Juan Iribarren se presenta en Sala TAC
Juan Iribarren inaugura una muestra individual titulada: “Rombos Cuerdas Campos 1985 2022”, en los espacios de la Sala TAC

Sobre el Manual de Carreño | Otra mirada
En aquella clase leímos muchos textos, entre los cuales se coló, para sorpresa de muchos, el Manual de Carreño. Nos cuenta Miguel Ángel Latouche.

Una voz poderosa: todo lo que deberías saber sobre Amélie Nothomb
Amélie Nothomb no se define a sí misma como una rebelde, sino más bien como una eterna buscadora de respuestas pseudo existencialistas

C4 Trío regresa a Venezuela para una gira por ocho ciudades
C4 Trío regresa a Venezuela con Back to 4 2023 del 3 al 14 de mayo pasando por Caracas, Punto Fijo, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Lechería, Barquisimeto y Porlamar

Bronca | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Bronca de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Artistas exploran las complejidades de la maternidad en la nueva exhibición de MIFA
MIFA Gallery se complace en presentar «Cycles: The Stages of Motherhood» del 4 al 31 de mayo de 2023
Caracas, 31 de agosto 2022) – Música para videojuegos y edición digital de partituras, son sólo algunos de los temas que las y los jóvenes venezolanos podrán aprender a través de Kreatek, el proyecto gratuito con el que se busca ofrecer una respuesta ante la deserción universitaria y las insuficientes opciones de empleo que existen actualmente en el mundo de la música.
La Fundación Aequalis es la creadora de este proyecto, cuya etapa de formación dará inicio en septiembre 2022, y a través del cual se ofrecerán nuevas herramientas y destrezas para ampliar las posibilidades futuras de inserción laboral de los jóvenes dentro de campos que vinculan la música con las nuevas tecnologías, así como con el desarrollo de capacidades de emprendimiento y producción de proyectos.
Esta iniciativa de innovación social cuenta con el respaldo de la Embajada de Francia en Venezuela, al haber sido seleccionada recientemente por el programa de fortalecimiento del gobierno francés a la sociedad venezolana #PISCCA2022. Además de esta alianza, Kreatek cuenta también con el apoyo de la Fundación Telefónica, a través de la Mega Sala Digital Movistar.
Este proyecto de formación ha sido diseñado por la Fundación Aequalis, organización con 21 años de trayectoria, y que está liderada por un talentoso equipo de mujeres vinculadas al quehacer musical de Venezuela. A través de esta iniciativa, buscan dar respuesta a la escasez, en los programas de estudio formales, de contenidos dirigidos a ampliar las opciones laborales y a la falta de materias orientadas hacia la generación de una actitud emprendedora, especialmente dentro del mundo de la música.
Kreatek tiene previsto alcanzar tres cohortes, dedicando al menos el 60% del cupo a la participación femenina, y está dirigido a jóvenes de diferentes zonas de Caracas, así como del interior del país e incluso a aquellos quienes emigraron y se encuentran fuera de Venezuela.
En cuanto a su contenido, Kreatek ha sido diseñado a partir de dos enfoques. El primero de ellos, el de los conocimientos y competencias claves con incidencia en el incremento de posibilidades de inserción laboral en ámbitos innovadores. El segundo es el enfoque de género para el desarrollo (GED) como perspectiva que reconoce la necesidad de redistribuir la proporción de participación de la mujer dentro de la música en particular y, la economía creativa en general. Esto viene respaldado por datos a nivel mundial, donde las estadísticas reflejan una distribución del 88% de hombres frente al 12% de mujeres en las distintas áreas de la música.
Las personas que deseen obtener más información sobre Kreatek pueden hacerlo a través de las cuentas @kreatek_ @fundaequalis en Instagram y el correo electrónico kreatek.aequalis@gmail.com.
Retos para las y los jóvenes
Los retos de empleabilidad de las y los jóvenes músicos han sido debatidos en los últimos años a nivel internacional. El área laboral en el caso de los músicos presenta características particulares, y se reconoce que deben recurrir, en gran medida, al autoempleo y al multiempleo para poder desarrollar su actividad.
En un momento en el cual la tecnología abre nuevas oportunidades, en Venezuela sólo unos pocos logran acceder a la capacitación en áreas vinculadas con este sector en el mundo musical.
Contenido del programa
Las y los participantes de Kreatek podrán capacitarse en áreas como el Diseño Sonoro/Síntesis, Música para Videojuegos, Programación para Músicos (audio programming), Edición digital de partituras con enfoque profesional, áreas todas con mediación de la tecnología. También se incluye un tema tan importante como la Pre-producción, entendida ésta como el proceso que va desde la conceptualización de una idea artística hasta la generación del proyecto artístico, y que incluye además la comunicación con patrocinantes, medios y escenarios, así como la obtención de recursos para llevarlo a cabo con éxito.
Adicionalmente, y a través de diversas clases magistrales, los participantes tendrán la oportunidad de acceder a información sobre temas tan relevantes como son los Derechos de Autor, Mercados de la Música y otras vitrinas para proyectos, así como Gerencia y Emprendimiento para Músicos.
Datos de contacto para más información o entrevistas:
Flor Marina Yánez
Dir. Ejecutiva Fundación Aequalis
0414 215 0379
kreatek.aequalis@gmail.com / fundaequalis@gmail.com
Instagram: @fundaequalis
Tal vez te interese ver:
Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab
Rombos Cuerdas Campos 1985 2022 | Juan Iribarren se presenta en Sala TAC
Juan Iribarren inaugura una muestra individual titulada: “Rombos Cuerdas Campos 1985 2022”, en los espacios de la Sala TAC
C4 Trío regresa a Venezuela para una gira por ocho ciudades
C4 Trío regresa a Venezuela con Back to 4 2023 del 3 al 14 de mayo pasando por Caracas, Punto Fijo, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Lechería, Barquisimeto y Porlamar
Nota de prensa