Karina Velásquez, Juvel Vielma y Ananda Troconis protagonizan un particular romance en medio de un mundo postapocalíptico, en el que existen naves alienígenas. Se trata de la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, filmada en hermosos paisajes andinos. Su fecha de estreno en la cartelera local es el jueves 8 de septiembre


El chico más pop de South Beach
El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh

“ENTRELIBROS”, el primer festival de literatura en español para niños yjóvenes, llega a Miami
El Festival ENTRELIBROS destaca por ser un encuentro literario
vibrante, delicadamente curado, organizado por Imago por las Artes y el Museo de
Coral Gables

Bailando al ritmo de la historia de la arepa
La obra «Arepa Coalition» tuvo su exitoso estreno ante una sala llena de 100 butacas, y el resultado fue un final feliz.

«Papá Cuatro» y sus cinco maravillas
“Papá Cuatro” celebra la vida, los amigos, los encuentros y no las despedidas; la música se desarrolla en un escenario que evoca un estudio de grabación, con toques tanto vintage como futuristas.

“Vamos, venimos» de Victoria de Stefano | Reseña
“Vamos, venimos” es un libro caleidoscópico capaz de incorporar hechos y personajes históricos con tal sutileza que en ningún momento desentonan con el eje principal.

La mujer y la vejez: el miedo primigenio en la cultura pop
¿Puede ser la fealdad y la vejez una forma de expresar los horrores más dolorosos de la naturaleza humana?

El respeto quedó fuera de la foto
Las redes enredan, nada es lo que parece y las burlas corren al lado
de las injurias, a veces tomadas de la mano.

And just like that…, 2da temporada| Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos And just like that, en su 2da temporada de HBO Max. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Mandalas por la Paz: un modelo único de arte energético
El casco histórico de La Guaira recibió a la artista visual venezolana Silvia Parra, para compartir sus Mandalas por la Paz

Espejos de Luna
Todo proceso migratorio implica el encuentro entre dimensiones culturales que suelen ser distintas. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

La Sinfónica Simón Bolívar en Escocia, ¿se nos arregló Venezuela?
Los chamos de “El sistema”, tras más de una década de
ausencia, lograron que el público escocés aclamara al Mahler de tinte caribeño.

1ra edición del Artbition Fashion Week será en Miami
Del 29 de septiembre al 01 de octubre en las instalaciones de Miami International Fine Arts MIFA en Doral será la 1ra versión de Artbition Fashion Week

Miami New Media Festival invita a video artistas a reflexionar sobre la “Sanación Global”
El Miami New Media Festival decidió abrir la reflexión sobre la “Sanación Global” (Global Healing) y recibirá propuestas hasta el 15 de septiembre 2023
Caracas, julio de 2022. El jueves 8 de septiembre llega a las salas comerciales del país, distribuida por el Circuito Gran Cine, la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la primera película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción.
Rodada en los hermosos paisajes andinos venezolanos, el film cuenta con tres personajes protagónicos, encarnados por Karina Velázquez (Liz en septiembre), Ananda Troconis (El silbón: Orígenes) y Juvel Vielma (Taita Boves). En el contexto del filme, el mundo ha sido despoblado por una inteligencia superior dejando apenas dos sobrevivientes: Eva (Karina Velázquez) y Fausto (Juvel Vielma) quienes han convivido como pareja por dos años.
La cotidianidad de ambos se ve afectada con la llegada de una tercera sobreviviente del apocalipsis: Dafne (Ananda Troconis). Debido a este hecho, la pareja replanteará sus roles y comenzarán a vivir en nombre de una especie en peligro de extinción, transformándose en hedonistas. Fausto ante la incertidumbre de un futuro incierto, comienza a desvariar, poniendo en peligro su vida y la de sus dos compañeras.
“Desde hace 12 años soy animalista, y en el transcurso de esa lucha social por salvar a los animales, siempre me pregunté cómo sería un mundo donde no existiesen los humanos”, cuenta el director refiriéndose al origen del proyecto, el cual se vio ampliado cuando le llegó un argumento escrito por su coguionista, Inti Torres, con el cual conectó inmediatamente.
“Durante más de cuatro años escribimos ‘La Jaula’. Varios procesos de mi vida personal fueron reflejados en el guión. Me obsesioné con la temática del poliamor, de definir el amor como un concepto universal y no adoctrinado; viví y sentí las experiencias que vivieron mis personajes, al punto de aislarme de las doctrinas socio cristianas, que aun cuando he sido ateo desde mis 19 años de edad, siempre he considerado que nos han perseguido en el día a día”.
Nacido en Maracaibo, José Ignacio Salaverría (1984), estudió Ingeniería en computación en Florida Atlantic University, y ejerció su carrera por tres años. Pero su inclinación hacia las artes lo llevó a mudarse a Nueva York a estudiar Realización Cinematográfica en la New York Film Academy, donde se graduó como director de Cine.
Posteriormente, con su productora Cinestesia Media C.A., es que inicia su a desarrollar “La Jaula” como proyecto cinematográfico hasta convertirlo en esta película. El filme ha recorrido diversos festivales internacionales de España, Alemania y Latinoamérica y, entre otros reconocimientos, fue galardonada como Mejor Película en el Ichill Manila Film Festival de Filipinas, entre otros reconocimientos.
Ficha técnica

LA JAULA (Venezuela, 2017, 83 min.) Ciencia ficción · Romance.
Dirección: José Ignacio Salaverría. Guión: Inti Torres, José Ignacio Salaverría. Producción: José Ignacio Salaverría – Cinestesia Media / Alijuna Crew. Fotografía: Andrés Díaz, David Rivera. Montaje: Bettsy Battig. Música: Tommy Leb. Dirección de Arte: Félix Calzadilla. Intérpretes: Karina Velázquez, Ananda Troconis, Juvel Vielma, Leónidas Trujillo. Distribución: Circuito Gran Cine.
Sitio web oficial de la película: https://www.cinestesiamedia.com/lajaula
Trailer oficial
Más información
www.grancine.net
@gran_cine (Instagram y Twitter)
Festivales internacionales recorridos
– Ichill Manila Film Festival: Mejor Película.
– Genre Celebration Festival (Japón): Mejor Película de Ciencia Ficción, Mejor Actriz y Mejores Efectos Visuales.
– Paraná Film Festival: Selección Oficial.
– Borobudur International Film Festival (Indonesia): Selección Oficial.
– Fangofest Amposta (España): Selección Oficial.
– The Queer Film Festival: Selección Oficial
– Berlin Schi-Fi Filmfest: Selección Oficial
– New York City International Films Infest Festival: Selección oficial
– Bloodstained Indie Film Festival (Japón): Selección oficial
Para entrevistas contactar a:
Pablo Blanco
Gerente de Comunicaciones Gran Cine
(0424) 181 31 37
Pabloblanco3@gmail.com
Tal vez te interese ver:
“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película
Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles
Midnight Diner | La cantina de medianoche
Hablamos sobre la serie japonesa Midnight Diner (La cantina de medianoche) en la plataforma de Netflix… ¿Qué conocemos de Japón?
Nota de prensa