Lecturas literarias
Lo más reciente

Woolf: Construyendo un cuarto propio
Virginia Woolf ha dejado un legado más allá de la literatura. Su obra “Un cuarto propio” es analizada en este breve ensayo
Columnas especializadas

Por qué El Cantar del Mío Cid se enseña en el colegio
El Cantar del Mío Cid ha inspirado películas, series de televisión y una vasta cantidad de cuentos para niños, acá lo analizamos.

El poema contra el odio y la muerte
En este ensayo literario, Jan Queretz rinde tributo al poema, afirmando que quien se enfrente a un poema encontrará con un lenguaje subversivo. “Es un organismo de muchas partes aún no descubiertas”
Más lecturas literarias
El poema contra el amor y la vida
El poema, en gran medida, se manifiesta como una forma de rebeldía. Así lo afirma Jan Queretz en este hermoso ensayo literario.
El poema contra el odio y la muerte
En este ensayo literario, Jan Queretz rinde tributo al poema, afirmando que quien se enfrente a un poema encontrará con un lenguaje subversivo. “Es un organismo de muchas partes aún no descubiertas”
La salvación de Jorge Luis Borges
¿Puede concebirse Jorge Luis Borges fuera de su obra? Y, además, ¿pudo encontrar la salvación a través de la escritura? Las respuestas en este ensayo de Nanda Nieves
Industria, verbo y barro | Literatura viva
Los cimientos del lenguaje han sido socavados, libro tras libro, por la industrialización de la literatura. Así lo afirma Jan Queretz en su nuevo ensayo literario para Literatura viva.
Bhagavad Gita: La hora más oscura
Nanda Nieves escribe y reflexiona. En su balcón se respiran aires lacrimógenos, de lucha, escenas como en El Bhagavad Gita, un texto antiguo pero relevante para la humanidad en estos días.
Tránsito paciente | Literatura viva
Un día, aparece ante nosotros la historia. Es una imagen clara de una situación que no ha sucedido. Jan Queretz habla de tiempo y escritura en su nuevo ensayo literario para Literatura viva.
Recomendaciones literarias
“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid
Las horas rotas | Jacqueline Baker
Corría el año de 1936, una noche sombría y lluviosa en Providence, Rhode Island, cuando un empobrecido Arthor Crandle...
El Ávila en Miami
La periodista venezolana Marichina García Herrero residenciada en Miami nos narra cómo extraña el cerro el Ávila