
Los ángeles también ven porno
Ángeles Navarro Blanco
Editorial: Con M de Mujer

Obra fotográfica de Andreina Mujica
El portafolio de Andreina Mujica es un seriado de fotos postales que se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30×40.

“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película

El arte de ser Hardcore, una práctica contemporánea
Hace unos pocos años operó en Wynwood el Hardcore Art Contemporary Space, un espacio que dio mucho de qué hablar. Nuestra irreverente cultural nos cuenta al detalle.

Sala Mendoza inaugura la exposición de los ganadores del Premio Eugenio Mendoza #16
A partir del sábado 23 de julio, la Sala Mendoza inaugura en sus instalaciones la exposición de los ganadores del Premio Eugenio Mendoza #16, realizado el pasado año, en medio de un contexto marcado por el distanciamiento y las restricciones productos de la pandemia. Una edición en la que...

Carlos Blanco novela el populismo en “Gran marcha hacia el abismo”
La ópera prima de Carlos Blanco, exministro venezolano, es una obra ambiciosa que repasa los años recientes de ese país

Organización Nelson Garrido, 20 años sí son algo y mucho
Luego de 20 años de una fructífera formación de artistas venezolanos cierra sus puertas la Organización Nelson Garrido ONG

Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles

Llega “La Jaula”, primera cinta venezolana de ciencia ficción
Llega a las salas cine la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la 1ra película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción

Miami New Media Festival: abre convocatoria para video artistas
El tema de la XVIII edición es "Civismo versus la violencia. Educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia". El próximo 15 de julio abre la nueva convocatoria del Miami New Media Festival (MNMF), este año dedicado a la reflexión: “Civility vs Violence: Education, Art and Community as a...

Santiago Merino, el metaverso como aliado | De Venezuela a Miami
El venezolano Santiago Merino ha venido sonando fuerte como uno de los líderes más promisorios en el mundo de las nuevas tecnologías y el metaverso.

Aleatorios 2022, una nueva perspectiva del video contemporáneo en venezuela
Aleatorios 2022 convoca a un grupo de artistas provenientes de distintas disciplinas artísticas con una selección de obras de videoarte, organizado por la Fundación Govea-Meoz.

La detective salvaje de Miami
Desde la sala de redacción de la sección de policiales del Herald, una reportera de Miami se encargó de documentar más de 3000 crímenes en los ochenta

Busco una razón para ser una GenX TikToker
Nuestra GenX reflexiona sobre si valdrá la pena ser una TikToker ¿Cuál es el valor para la sociedad?

Papá cuatro: la travesía musical que rinde tributo a los migrantes
Papá cuatro es protagonizada por grandes y talentosos músicos que, al emigrar, debieron comenzar de cero. Teatro Colony del 7 al 31 de julio
Los ángeles también ven porno es un compendio de once relatos eróticos escrito por la novel Ángeles Navarro Blanco, donde la lectora o lector descubrirá historias íntimas y cercanas sobre cómo la mujer actual percibe y vive su sexualidad, sin olvidar el contexto del sistema patriarcal y con raíces católicas en el que vivimos. En palabras de la autora: “La intención es crear una narrativa donde se pongan en valor argumentos susceptibles de reflexión en nuestra contemporaneidad de una manera explícita y sin tabúes”.
Ángeles Navarro, venezolana de nacimiento, de raíces españolas y residente en este país desde hace quince años, es socióloga de formación, disciplina que ha aplicado en la creación de su obra. Los ángeles también ven porno “es fruto de una investigación sobre el papel actual de la mujer en sus relaciones socio-afectivas e íntimas, y en la búsqueda de respuestas sobre la anorgasmia. Es también el resultado de un trabajo personal vinculado a encontrarme y reconciliarme con mi piel y con todas las sensaciones y emociones autocensuradas en mi inconsciente”.
Quien se sumerja en estos relatos encontrará temas como la masturbación femenina, el aborto, el poliamor y el sexo en línea a través de aplicaciones o redes sociales. La sexualidad femenina y la religión, los fetichismos, las fantasías eróticas, los estereotipos y la violencia de género se encuentran asimismo entre sus líneas. La narrativa se construye en un marco donde se exponen temas universales como la amistad, el amor, la familia, la muerte y las relaciones de poder en la esfera pública y privada.

Fotografía por Belén Carrillo
La autora, quien dice haber heredado su pasión por la escritura de su abuelo paterno, ha sido reconocida con diversos galardones y premios en concursos literarios latinoamericanos, como el primer premio compartido del concurso colombiano “Venus” de relato erótico femenino, con el relato El club de las masturbadoras (presente en esta obra). El cuento Lujuria fue seleccionado por la revista argentina digital Anuket para su publicación. Y el relato De guerra en guerra aparece en la antología “Relatos del exilio venezolano”, promovida por la revista norteamericana The Wynwood Times.
Los ángeles también ven porno, de Ángeles Navarro Blanco, se puede adquirir a través de la página web de la editorial Con M de Mujer, de alcance internacional en EEUU, México, Argentina, Chile y Ecuador, así como en librerías españolas.
Tal vez te interese ver:
De lejos y de memoria
Te mostramos una breve reseña se Crónicas de la bondad, de Pia Sánchez. Una novela intimista y hermosa.
“Un día de estos”, la bitácora de vida de Max Römer Pieretti
En Un día de estos, lo nuevo de Kálathos ediciones en España, Max Römer Pieretti ofrece pinceladas de su cotidianidad
Son 74 las “Historias para apropiarse” de Florángel Quintana
Florángel Quintana presenta su nuevo libro titulado “Historias para apropiarse”, un libro de 74 piezas entre microrrelatos, relatos y cuentos
Nota de prensa