
EL MAESTRO Y LA MÚSICA AZUL
(Título original: MAESTRO
Otros títulos: MAESTRO IN BLUE)
Género: Romance, Misterio.
Creado por: Christoforos Papakaliatis y Akis Polizos.
Episodios: 9
Origen: Grecia
Idioma: Griego
Lanzamiento: 17/03/23
Distribución: Netflix

Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado
La Fundación Oswaldo Vigas lanza en la Sala TAC campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt

La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid

¿Para qué sirve un rey hoy?
Se corona Carlos Felipe Arturo Jorge, Carlos III del Reino Unido, y una parte del mundo bosteza y se sigue preguntando la utilidad de la monarquía

La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab
» ARGUMENTO

El sonido de un disparo. Un cuerpo es arrastrado por un sendero boscoso. No sabemos quién lo arrastra ni de quién es el cuerpo.
Inmediatamente tenemos una hermosa panorámica de la bahía de una isla griega llamada Paxos.
Así comienza el primer episodio de esta serie que ha sido un éxito en la televisión de Grecia y que ahora, la plataforma de la N roja, nos la presenta al mundo.
El argumento nos cuenta la historia de Orestis, un maestro de música que llega a la isla con la misión de reactivar un tradicional festival de música anual que se vio interrumpido a causa de la pandemia.
Trailer oficial
Al principio todo parece desarrollarse entre la motivación a los lugareños para participar en dicho festival y el convivir cotidiano en la apacible y paradisíaca isla.

Pero poco a poco la vida del maestro se trastrocará al surgir el amor con una de sus alumnas y al ir involucrándose en los conflictos y verdades ocultas de los habitantes de Paxos.
En cada episodio, alguno de los personajes se encarga de narrar, a modo de autopresentación, su propia historia y a la vez se vuelve el hilo conductor del capítulo.
Son muchos y muy diversos los temas que se tocan en esta trama.
El amor prohibido, la relación entre padres e hijos, las pasiones imposibles, intolerancia, lavado de dinero, homofobia, violencia doméstica, hipocresía de clases, la frustración y sus consecuencias psicosomáticas, son algunos de los tópicos que sustentan poco más de una docena de personajes a lo largo de los nueve episodios que dura esta primera temporada.
Sin embargo, no todos estos argumentos logran desarrollarse con éxito y creo que la razón principal es que la narrativa contiene el estilo y la técnica propias del melodrama en telenovelas –de hecho la estética es muy similar a la utilizada en las telenovelas brasileras– el cual está pensado para alargarse en el tiempo al contrario del ritmo más vertiginoso que demandan las series.

No obstante, El Maestro y la música azul logra atrapar al espectador e interesarlo para visionar toda la temporada, la cual culmina dejando un final lo suficientemente abierto para darle paso a una continuidad que permita profundizar mejor en las subtramas de la historia.
» PRODUCCIÓN

Se trata de la primera serie de origen griego, que Netflix anexa a su parrilla, lo cual nos permite dar un vistazo a lo que se está produciendo por aquellos lares en materia televisiva, pues fuera de algunas producciones cinematográficas, es prácticamente inexistente lo que podemos acceder en esta materia por este lado del mundo.
El principal atractivo de la producción se centra en la fotografía de los bellísimos paisajes de esta isla del Mar Jónico, que son un deleite para el espectador y le da un plus refrescante a la serie, entre tantas historias sórdidas, oscuras y demenciales que colman las propuestas del streaming.
Otro punto a resaltar y que va muy en concordancia con el anterior es la fantástica banda sonora presente en la serie y que va desde temas clásicos como el Claro de Luna de Debussy o la Habanera de la ópera Carmen de Bizet, pasando por el I want to break free de Queen o el Take on me de A-Ha para culminar con emotivos temas en griego.
La acertada selección de las piezas según los momentos y circunstancias de los personajes, en conjunto con las visualmente hermosas puestas en escena durante el festival hacen que por sí solo tengan el mérito suficiente para disfrutar de esta serie y que la experiencia valga la pena.

» ACTUACIÓN

La pareja protagónica está conformada por Christoforos Papakaliatis (quién además es el co-creador de la serie) como Orestis y la hermosa actriz y modelo Klelia Andriolatou como Klelia (varios de los nombres de los personajes son similares a los de sus intérpretes), una voluntariosa jovencita de diecinueve años que se enamora de su profesor, treinta años mayor que ella.
La química entre estos dos personajes es innegable.
En general el grupo de actores cumplen correctamente con sus interpretaciones, pero quiero destacar el trabajo de:
María Kavogianni como María la amable regente de una taberna y que se convierte en la asistente del recién llegado maestro. Ella debe lidiar con la angustia de su hijo Spyros (Yorgos Benos) y el irascible carácter de su esposo Haralambos interpretado por Yannis Tsortekis.

Fanis Mouratidis es Fanis, un político importante de la isla quién contrata a Orestis para encargarse de la reactivación del festival. Como la mayoría de los políticos en campaña, Fanis presume de su familia perfecta conformada por su esposa Sofía (Marisha Triantafyllidou) quien acaba de practicarse un aborto, su hijo Antonis (Orestis Chalkias) el cual tiene un romance con el hijo de su socio; y su hija Klelia.
Pero, sin dudas, el personaje más entrañable es el interpretado por la actriz y cantante Cháris Alexiou, ella da vida a Haris, la desenfadada, mordaz y ácida abuela materna de Klelia. Haris es por mucho, el personaje mejor desarrollado de la historia y el cual termina robándose el show en la mayoría de sus escenas.
Completan el reparto:
Stefania Goulioti (Alexandra)
Antinoos Almpanis (Michalis)
Dimitris Kitsos (Thanos)
Tonia Maraki (Gianna) y
Giorgos Biniaris (Dionysis).

En conclusión a esta serie le doy:
- Argumento: 2
- Producción: 2.5
- Actuación: 2.5
Para hacer de El Maestro y la música azul una serie de 7 puntos sobre 9.
Tal vez te interese ver:
Bronca | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Bronca de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
Stranger Things (4ta temporada Vol.1) | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Stranger Things de Netflix en su cuarta temporada. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
Pálpito, 1ra temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Pálpito, de Leonardo Padrón en Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
Actor y cronista teatral
Columnista en The Wynwood Times:
Textos y guiones