Porque desde hace rato el mundo tecnológico también es cuestión de mujeres.

Girl Power, o el Poder Femenino, es un eslogan que alienta y celebra el empoderamiento de las mujeres, su independencia, confianza y fortaleza. Y es que la fuerza del movimiento femenino continúa ganando terreno y siendo cada vez más protagonista dentro de las organizaciones a nivel global; tal es así que las cifras reflejan esta tendencia: el 87% de las empresas tienen al menos una mujer en alta dirección, un aumento del 12% en el último año, cifras registradas por la última investigación de Mujeres Directivas realizada por Grant Thornton International. Y a esto se le adiciona que las mujeres ocupan el 29% de los cargos de liderazgo senior a nivel mundial.

Papá cuatro: la travesía musical que rinde tributo a los migrantes
Papá cuatro es protagonizada por grandes y talentosos músicos que, al emigrar, debieron comenzar de cero. Teatro Colony del 7 al 31 de julio

Las delicias del cielo y el infierno, en la boca de las mujeres
Nuestra feminista defectuosa nos habla sobre el simbolismo de la mujer en los cuentos de hadas ¿Qué hay detrás de estos personajes?

Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.

Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio

Sshhh… Era un secreto: Yo soy Doña Delincuente
Hay secretos familiares que son preferibles no destapar, pero este no fue el caso. Nuestra irreverente cultural nos cuenta sobre Doña delincuente

Midnight Diner | La cantina de medianoche
Hablamos sobre la serie japonesa Midnight Diner (La cantina de medianoche) en la plataforma de Netflix… ¿Qué conocemos de Japón?

Stranger Things (4ta temporada Vol.1) | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Stranger Things de Netflix en su cuarta temporada. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

La Orquesta Sinfónica de Miami celebra el 4 de julio a lo grande en Coconut Grove
La MISO (Orquesta Sinfónica de Miami) bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet dará un concierto totalmente gratuito al aire libre este 4 de julio

La Embajada de Francia en Venezuela ofrece un mes lleno de eventos culturales
La Embajada de Francia en Venezuela presenta una completa agenda en junio de actividades culturales: Francia en escena, fraternidad y cultura.

Una nueva experiencia llamada HAMLET
Hay mucha expectativa con esta nueva puesta en escena de HAMLET protagonizado solo por mujeres. Aquí lo analizamos.

De lejos y de memoria
Te mostramos una breve reseña se Crónicas de la bondad, de Pia Sánchez. Una novela intimista y hermosa.

El poder femenino en el arte: cuando lo que se crea es subversivo
La directora y bailarina Maya Deren siempre supo que necesitaba agitar y luego desconocer la percepción más conservadora sobre el arte
Son muchas las empresas que en la actualidad están lideradas por damas; indudablemente la mujer ha demostrado con creces su facultad para desempeñar de manera efectiva y positiva una multiplicidad de roles, sin descuidar ninguno y, por si fuera poco, sin dejar de sacar ventaja, delegando de manera asertiva e incluso ahorrando el retrabajo.
Ese poder “XX” para revisar estrategias y transformarlas en éxito en sus negocios en paralelo a sus familias, no parece tener competencia. No en vano cada vez más se observa la equidad en las oportunidades de desarrollo en el ámbito corporativo.
En este sentido, Magdalena De Luca, CEO de Sybven, Directora de Unidos en Red y estratega digital para la región de Latinoamérica y el Caribe, con más de 40 años en emprendimiento, es un claro ejemplo de la visión, dedicación, preparación y del talento como motor de logro de metas y de cómo se puede llevar con éxito el ámbito familiar y el corporativo.
“Mi pasión por la innovación y el emprendimiento me llevó a ser la persona que soy hoy en día: hija, madre, abuela, empresaria y profesional con visión positiva de futuro”.
La conferencista internacional en el área de Integración Tecnológica, para la Región de Latinoamérica y el Caribe, también es la Fundadora y Directora de Soluciones Láser, empresa Outsourcing en el manejo de altos volúmenes de documentos impresos y digitales para Latinoamérica.

Magdalena es una mujer inspiradora, sencilla, cercana, tanto así que le dicen “MDL”, pero detrás de esa sonrisa amplia está la propulsora de emprendimientos y acciones sociales, cuyo espíritu millennial la llevó a sumergirse de cabeza en el mundo de la innovación, logrando la transformación digital en muchas empresas de Latinoamérica. Para ella, los cambios, y salir de la zona de confort, es su día a día; su norte siempre ha sido crear experiencias wow, pero eso sí, odia las películas de terror y las montañas rusas.
MDL es una inspiración que no quiere guardarse su receta, y cada vez que puede comparte con sus seguidores contenidos y consejos inspiradores llenos de vivencias y sabiduría que ha venido macerando y acumulando en una extensa y exitosa trayectoria, labrada a pulso, y que también abre puertas a muchas jóvenes que irrumpen en el quehacer tecnológico regional.
IG: @ magdalenadeluca1
Tal vez te interese ver:
Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio
Broken Hearts, tatuajes en el metaverso
El artista venezolano del tatuaje Alejandro Ruiz Sevillano, se abre camino en el mundo de las artes finas y el metaverso a través de sus pinturas.
La tendencia que marcará la tecnología en 2022
El ecosistema tecnológico evoluciona cada año y este 2022 no será la excepción. Aquí vemos las tendencias digitales.
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias