Uno da gracias al conocer a Marysol Akil y aprender de su cultura

Conocer a Marysol Akil, es emprender un viaje al medio oriente. Sus anécdotas y vivencias nos conectan con esa exótica y maravillosa cultura, de la cual solo nos remitimos en ocasiones a unos cuantos platillos y datos sobre temas religiosos y sociales.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.

Marysol nació en Estados Unidos, luego se mudó al Líbano, vivió en Colombia, en donde trajo al mundo a sus cinco más grandes tesoros, y luego nos trajo a Venezuela su don de gente y Los Sabores de su Líbano, convirtiéndose en una suerte de embajadora gastronómica y hasta social de su mundo de sabores, de su cultura musulmana y de todas las vivencias y ocurrencias que enmarca su hiyab, que la hace lucir enigmática, elegante y regia siempre. Ella es una cocinera excepcional, que va perfeccionando sus recetas y las comparte sin egoísmo ni mezquindad.
Akil lidera el proyecto Sabores de mi Líbano y está a cargo de Lebanese Food Factory, que incluye propuestas diferentes de formación culinaria mediante talleres que dicta, compartiendo de una manera muy ilustrativa y fascinante la cultura ancestral del país árabe.
En sus talleres, ella y su equipo se ocupan de tener todos los ingredientes perfectamente elegidos y comienza a brindar un verdadero tour por su tierra, por sus sabores, que no se remiten al comino, ni al orégano, ni a la cayena, ni al zaatar, después de escuchar sus vivencias y descripciones mientras muestra la técnica precisa para que cada corte, cada enrollado y cada combinación sea perfecta, uno se va dando cuenta de que la familia participa, de que cada ramita y cada especie ha viajado desde aquellas calles que la vieron muy niña, y que ese dátil o ese fruto seco va sumando un poco más de historia.

Marysol muestra con sus manos, sus ojos y, sobre todo, con su corazón, que dentro de cada tabaquito, fattush, hummus, babaganush, tabule, hay un trabajo impecable y dedicado, porque el verdadero valor de la gastronomía libanesa no está en el costo de los ingredientes, sino en la labor y precisión de su elaboración y de su presentación.
En cada curso, los participantes se adentran a un mundo de aromas, colores y sabores, que parece no tener límites. Luego viene una práctica dedicada, con datos y tips que solo da una práctica de vida como la de Akil, para concluir en un verdadero festín, una reunión que termina siendo de amigos que han pasado un día juntos abriendo sus corazones como quien abre un repollo para comenzar a enrollar tabaquitos y de anécdotas que nos acercan a la cultura y gastronomía de su país, que aunque parezca muy diferente y lejano, nos revela que el amor, la familia y la pasión por la cocina, son universales.
Además, Marysol ha incluido su nueva línea de productos congelados, refrigerados, especias y demás ingredientes, así como su comida a pedidos, que marcan el punto exacto entre cualquier ingrediente y ese toque que trae el verdadero sabor del Líbano.
A petición de sus seguidores y clientes, sus cursos se replican en varias ciudades del país, este mes viajan a Valencia, en donde por 3 días, los participantes podrán descubrir y vivir en primera persona todos esos sabores del Líbano.
Para más información sobre talleres y sus servicios de catering, consultar las cuentas de Instagram: @saboresdemilibano_ y @marysol_akil.

Fotos cortesía de Marysol Akil
Tal vez te interese ver:
Batimos récord Guinness con la torre de arepas más alta del mundo
Venezuela alcanza un nuevo récord Guinness con la torre de arepas más alta del mundo en conmemoración del Día Internacional de la Arepa
Manta, lo mejor de la comida auténtica peruana llega a Wynwood
Llega a Miami lo mejor de la auténtica cocina del Perú en el restaurante Manta ubicado en el corazón de Wynwood
Venezuela celebrará la V Semana de la Cocina Italiana en el Mundo
La cita gastronómica estará dedicada a Pellegrino Artusi, padre de la cocina moderna El encuentro anual se enfocará en los saberes y los sabores tradicionales de las regiones italianas, los beneficios para la salud de la Dieta Mediterránea y los productos de origen...
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias