Kálathos ediciones amplía su colección “Prima materia”

Un paciente de hospital llama a una centralita telefónica para tratar de que su súplica llegue al cielo, un hombre –trasunto del autor– se despide de sus libros antes de cerrar la puerta de su casa por última vez, una niña llora en el avión que la llevará, con sus padres, a emprender un nuevo rumbo en otro país. En Un día de estos, lo nuevo de Kálathos ediciones en España, Max Römer Pieretti ofrece pinceladas de su cotidianidad.
La obra es un libro íntimo, familiar, casi anecdótico, que nos introduce en el universo de su autor a través de una colección de relatos breves, textos reflexivos e historias mínimas que funcionan, en su conjunto, como una bitácora de vida.

Papá cuatro: la travesía musical que rinde tributo a los migrantes
Papá cuatro es protagonizada por grandes y talentosos músicos que, al emigrar, debieron comenzar de cero. Teatro Colony del 7 al 31 de julio

Las delicias del cielo y el infierno, en la boca de las mujeres
Nuestra feminista defectuosa nos habla sobre el simbolismo de la mujer en los cuentos de hadas ¿Qué hay detrás de estos personajes?

Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.

Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio

Sshhh… Era un secreto: Yo soy Doña Delincuente
Hay secretos familiares que son preferibles no destapar, pero este no fue el caso. Nuestra irreverente cultural nos cuenta sobre Doña delincuente

Midnight Diner | La cantina de medianoche
Hablamos sobre la serie japonesa Midnight Diner (La cantina de medianoche) en la plataforma de Netflix… ¿Qué conocemos de Japón?

Stranger Things (4ta temporada Vol.1) | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Stranger Things de Netflix en su cuarta temporada. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

La Orquesta Sinfónica de Miami celebra el 4 de julio a lo grande en Coconut Grove
La MISO (Orquesta Sinfónica de Miami) bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet dará un concierto totalmente gratuito al aire libre este 4 de julio

La Embajada de Francia en Venezuela ofrece un mes lleno de eventos culturales
La Embajada de Francia en Venezuela presenta una completa agenda en junio de actividades culturales: Francia en escena, fraternidad y cultura.
“Un día de estos es un relato de mi propia vida en postales de texto. Son relatos que van tejiendo los días, cualquier día, un día de estos u otro que ya haya pasado. El lector encontrará humor, aventuras y desventuras, espacios y tiempos, dolor, amor, familia”, explica Römer Pieretti, doctor en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad de La Laguna de Tenerife (España) y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (Venezuela).
El libro se divide en 10 capítulos temáticos: “Dejar de sentir”, “De sueños y pesadillas”, “De aquellos días”, “A la familia”, “Mirar la brújula y enrumbar hacia otras latitudes”, “Esos días en nosotros”, “Los días con mi esposa”, “Días de picardía”, “Días de contarnos, de llevarnos, de cansancio. Días de estos” y “Los demás días, los de los otros”.
Un día de estos es el tercer título de la colección “Prima materia” con la que Kálathos ediciones pretende impulsar a nóveles autores de habla hispana. La colección se inició en 2020 con El francés y otros relatos, del peruano Borja Goyenechea, y continuó con la novela En las sombras del bien, del venezolano Asdrúbal Romero.
El autor:
- Doctor en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad de La Laguna (Tenerife) y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas). Autor del libro de poesía y relatos Amantes en Stand by. Actualmente desarrolla su carrera docente e investigadora en la Universidad Camilo José Cela (Madrid), donde coordina la investigación de la Facultad de Comunicación y Humanidades.
Sobre su libro se ha dicho:
- “Una bitácora del vuelo de los días, una escritura reflexiva, un paseo entre nostalgias, un canto a la vida”.
(Lena Yau, escritora).
La editorial:
Tras quince títulos publicados en Venezuela, Kálathos ediciones traslada su sede a Madrid. En 2017 presenta Cantos de fortaleza, Antología de poetas venezolanas, su primer libro en España. Su catálogo reúne autores clásicos de la literatura venezolana –Ida Gramcko o Juan Liscano– junto a voces consagradas de la narrativa actual –Federico Vegas, Leonardo Padrón o Israel Centeno– en sus colecciones editoriales: Narrativa, Poesía, Crónica y Política, Teatro, Infantil, Prima Materia y Vita Splendor. Dirigida por Artemis Nader y David Malavé.

Sobre la editorial se ha dicho:
- “El sello no sólo cuenta con un sólido catálogo poético de autores venezolanos y latinoamericanos, sino también con una colección de narrativa y otra dedicada a la crónica y el ensayo político”.
(Karina Sainz Borgo).
- “Ahora contamos en España con un nuevo emprendimiento editorial, que se propone introducir y darnos a conocer el último de los acentos al cual estamos acostumbrando los oídos. Libros en nuestra lengua común con el musical acento de Venezuela”.
(Antonio Muñoz Molina).
Tal vez te interese ver:
Son 74 las “Historias para apropiarse” de Florángel Quintana
Florángel Quintana presenta su nuevo libro titulado “Historias para apropiarse”, un libro de 74 piezas entre microrrelatos, relatos y cuentos
“Hambre en el trópico”: las heridas del mundo actual en el teatro del apocalipsis de Edilio Peña
Edilio Peña retrata el deterioro del mundo actual en su libro Hambre en el trópico: Teatro del apocalipsis, publicado en España por Kálathos ediciones
¡Quiero que seas libre!, el nuevo libro de Nixon Piñango
En ¡Quiero que seas libre! Su autor, Nixon Piñango, hace un análisis de la realidad en que viviremos en el futuro próximo desde el punto de vista liberal/libertario.
Nota de prensa