En mayo se darán a conocer los detalles del próximo concurso de memes, que se llevará a cabo en el contexto del MNMF 2023.


Les niñes que no se ubican o los padres que no saben serlo
Hoy veo a madres estresadas porque no saben vivir con su progenie. Están ocupadas en seguir unas reglas impuestas por un sistema perverso, sentencia nuestra Gen X.

Las mujeres que transgreden: Virginia Woolf
Escribir, para Virginia Wolf, era no sólo un medio de comunicación sino su firme convicción de luchar, a brazo partido y de la mejor manera que conocía, contra sí misma

Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado
La Fundación Oswaldo Vigas lanza en la Sala TAC campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt

La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid
En su permanente búsqueda de nuevos medios y formatos para la producción creativa, la XVI edición del Miami New Media Festival sirvió de contexto para la realización del primer concurso de memes de la Fundación Arts Connections, el “Meme Contest 2022”. Un evento en el que participaron 26 memes realizados por 23 estudiantes de la escuela pública Arthur and Polly Mays Conservatory of the Arts de Miami, bajo el tema curatorial de esta edición: “Civismo versus violencia: educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia”.
Se trata de una nueva sección del festival internacional de nuevos medios con sede en Miami, que intenta involucrar a los jóvenes y estudiantes de secundaria de la ciudad. Su coordinadora, la museóloga Milagros González, informó que de los 26 memes participantes fueron seleccionados tres, de acuerdo con “la atinencia del tema, la originalidad, la creatividad y el impacto cómico”. Así el primer lugar fue para KerrineSL, el segundo para CamilaT y el tercero para CaleighF.
Los proyectos de arte presentados al primer “Meme Contest” del Miami New Media Festival, “nos recuerdan cuán importantes son la educación y la comunidad para abrazar la paz. Los niños fueron más allá de la idea del civismo vs la violencia, desarrollando el tema curatorial con gran creatividad y originalidad, para mostrarnos la potencia de los memes como nuevo medio de comunicación”, indicó Milagro González.

Asimismo, explicó que la exhibición del “Meme Contest 2022” se llevó a cabo durante los meses de febrero y marzo en la nueva galería de la Fundación Arts Connection, gestionada en alianza con IDArtLab de Miami, en el marco de la exposición “Wonders”.
La también coordinadora del Miami New Media Festival aprovechó la ocasión para informar que ya se iniciaron los preparativos para el “Meme Contest 2023”, que promete involucrar nuevas instituciones educativas y por ende un número mayor de jóvenes. El tema y la modalidad de participación se dará a conocer a través de las redes del festival el próximo mes de mayo.
Sobre Arts Connection. Es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana. Para más información visitar la web: http://www.artsconnectionfoundation.org/
Tal vez te interese ver:
«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt
La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».
La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022
Journalist - Reporter - Freelancer