
Este 2022 continúa el Miami New Media Festival (MNMF), la plataforma multimedia impulsada por la fundación Arts Connection que promueve el arte a través de la exploración de las nuevas tecnologías y sus narrativas interactivas. Este mes de enero y hasta el 18 de febrero, se podrán ver las 45 obras de video-art que forman parte de su XVI edición a través de su canal de YouTube (ver aquí), las cuales fueron seleccionadas bajo el tema curatorial “New Media Art and the Pandemic”.
“En esta edición, cuya programación ahora también podrá verse online por segundo año consecutivo, el público puede disfrutar de las obras de video-art procedentes de 13 países. Es oportuno recordar que, en agosto de 2021, fueron seleccionados 36 videos a través de dos convocatorias: 26 obras fueron elegidas desde Miami, con la participación de 97 aplicaciones; y 10 obras desde Italia, con el apoyo de la Rome Art Week (RAW) y Nextus collective”, explicó Milagros González, coordinadora del festival, quién además agregó la participación de 5 videos de reconocidos artistas invitados y una selección especial de 4 videos realizada por PhotoAlicante.

Las delicias del cielo y el infierno, en la boca de las mujeres
Nuestra feminista defectuosa nos habla sobre el simbolismo de la mujer en los cuentos de hadas ¿Qué hay detrás de estos personajes?

Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.

Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio

Una nueva experiencia llamada HAMLET
Hay mucha expectativa con esta nueva puesta en escena de HAMLET protagonizado solo por mujeres. Aquí lo analizamos.

De lejos y de memoria
Te mostramos una breve reseña se Crónicas de la bondad, de Pia Sánchez. Una novela intimista y hermosa.

El poder femenino en el arte: cuando lo que se crea es subversivo
La directora y bailarina Maya Deren siempre supo que necesitaba agitar y luego desconocer la percepción más conservadora sobre el arte

El Señor de los lentes del mundo
Todo comenzó con unos cuantos viajes. Los lentes cambiaron de tonalidad un poco cuando aprendió inglés, el idioma y la cultura de los países.

“Un día de estos”, la bitácora de vida de Max Römer Pieretti
En Un día de estos, lo nuevo de Kálathos ediciones en España, Max Römer Pieretti ofrece pinceladas de su cotidianidad

Miguel, Alicia y Ramón | Apuntes desde el vértigo
No hay hilo conductor en estas historias, solo una terrible e impactante realidad común. Vuelven las crónicas de Apuntes desde el vértigo

La mujer, lo sobrenatural y lo asombroso en el cine de terror
En buena parte de las películas en las que el argumento incluye el ballet o disciplinas análogas relacionadas con lo femenino

Hakan Lidbo_Face Lab 3
Cada semana se irán publicando estos videos en el canal YouTube del festival, de acuerdo a la selección realizada por cada uno de los miembros del jurado: así ya están disponibles los videos elegidos por los curadores Jimmy Yanez (ver aquí) y Adriana Barrios (ver aquí); el viernes 14 de enero será publicada la selección realizada por la periodista Marinellys Tremamunno, el viernes 21 de enero la selección de la artista Andreina Fuentes Angarita, el 28 de enero la selección de la promotora cultural Adriana Meneses Imber, el 04 de febrero será el turno de los artistas invitados, el 11 de febrero se publicará un evento online organizado por la Rome Art Week con los videos de los artistas italianos, y el 18 de febrero la selección de PhotoAlicante.
Asimismo, este 2022 continuará la gira internacional de la XVI edición del Miami New Media Festival, que celebra los 15 años de la fundación Arts Connection, organización con sede en Miami que promueve este importante festival fundado por la venezolana Andreina Fuentes Angarita. El año pasado contó con sendas presentaciones en Miami, además de Valencia, Táchira y Maracaibo (Venezuela), y este año seguirá en importantes sedes de América Latina, el Caribe y Europa.
Desde su creación, el MNMF ha promovido a más de 300 artistas de países de los cinco continentes, a través de más de 500 videos, instalaciones y performances. Para seguir la programación de eventos visitar: https://www.miaminewmediafestival.com/
Sobre el Festival

Ionne Waterhouse Italy_Ionne Waterhouse
Fundado en Miami en 2006 por Arts Connection Foundation, institución creada por la artista y curadora venezolana Andreína Fuentes Angarita, el Miami New Media Festival es una plataforma de arte pública que tiene como objetivo la promoción de la creación artística a través de la tecnología y los nuevos medios. Es una gran fiesta del arte contemporáneo con 16 años de trayectoria, que promueve talentos emergentes con tantas actividades artísticas, como proyecciones, video mapping, performance en vivo, workshop, muestras y conferencias.
Tal vez te interese ver:
Fernando Batoni y su primera muestra en Madrid
Fernando Batoni fundador de la banda venezolana Zapato 3, presenta su primera muestra de arte en Madrid: IMMORTALITY Iconografías Inextinguibles
DORCAM inaugura “TAKE ME. TAKE THIS” durante el mes del orgullo LGBTQ+
DORCAM reúne a cinco artistas latinoamericanos para celebrar el mes del orgullo LGBTQ+ en la exposición “TAKE ME. TAKE THIS”
«Los otros caminos del cinetismo» llegan a Leganés
“Los otros caminos del cinetismo” consta de más de 60 piezas entre las cuales predomina una serie de obras inéditas de Freddy Salvador
Journalist - Reporter - Freelancer