Miami Pop Tour

Pedro Medina León. Escritor y conferencista.
En Miami Pop Tour, Pedro Medina León nos ofrece una panorámica de los principales elementos históricos, culturales y populares que han dado forma a la ciudad de Miami.
Pedro Medina León (Lima, Perú) es ganador del premio Florida Book Award por su novela Varsovia, y autor de los libros Mañana no te veré en Miami, Marginal y Tour: una vuelta por la cultura popular de Miami, y editor de las antologías Viaje One Wayy Miami (Un)Plugged. Además es creador y editor del portal cultural y sello editorial Suburbano Ediciones, y conferencista del Florida Humanities Council en temas de historia y cultura de Miami. Estudió literatura en Florida International University y en su país Derecho y Ciencias Políticas.
Twitter: @pedromedina5
Instagram: pedromedinaleon

Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami

El chico más pop de South Beach
El Mac’s Club Deuce es el bar más antiguo de Miami, lugar favorito de Anthony Bourdain e inspiración para la novela Crime de Irvine Welsh

Cockfighter
Cockfighter, un recorrido que empieza en el extremo sur de estado de Florida, lo atraviesa por completo y expone la miseria humana.

Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos

“El Padrino” del Miami de los 80’s
Miami ha sido el refugio de grandes capos de la mafia italiana, Pero en los ochenta lo fue también para el Padrino cubano.

El poeta maldito de South Beach
Pedro Medina León conversa con el escritor argentino Gastón Virkel, quien ha puesto sobre el tablero a Lasticön: el primer poeta maldito de South Beach

La detective salvaje de Miami
Desde la sala de redacción de la sección de policiales del Herald, una reportera de Miami se encargó de documentar más de 3000 crímenes en los ochenta

El hard-boiled de Miami
La década de los ochenta fueron el gran momento del Noir Tropical de Miami, con Charles Willeford como figura del género. Pedro Medina León nos cuenta.

El barrio de las letras
Cuando George E. Merrick desarrolló el proyecto urbano de Coral Gables jamás pensó que aquella zona se convertiría en el barrio de las letras de Miami

Woodstock frente al mar
La idea del festival de música más grande de todos los tiempos en Estados Unidos se gestó en Miami, así nos lo cuenta Pedro Medina León.

El vaquero y la cocaína
El Cartel de Medellín llenó de cocaína a los Estados Unidos en los años 80. La operación la coordinó Jon Roberts. Otra apasionante historia de Miami de la mano de Pedro Medina León.

Un segundo piso de Knockout en Miami
Durante los años sesenta, un segundo piso en South Beach logró que a Miami se le considerara la meca mundial del boxeo. The 5Th Street Gym y los hermanos Chris y Angelo Dundee.

La estrella del sur | Cassius Clay
El primer monumento que tuvo Miami Beach a un hombre afroamericano se erigió en honor al boxeador Cassius Clay, en el Miami Beach Convention Center. Pedro Medina León nos cuenta.

El hombre que inventó la playa
El primer gran proyecto de Real Estate en Miami fue el desarrollo de Miami Beach, concebido por Carl Fisher. Fue todo un éxito que posicionó a Miami. Pedro Medina León nos cuenta.

Opa-locka, la extinta Bagdad tropical de Miami
Opa-locka fue un ambicioso proyecto urbanístico miamense que fracasó y hoy, en su lugar, se encuentra una de las ciudades más pobres y violentas de Estados Unidos.

A 57 años del crimen de JFK siguen las dudas
Del asesinato al presidente John F. Kennedy aun quedan muchas dudas por resolver. De ello habla Don Delillo uno de los escritores estadounidenses más destacados, lo cuenta en su monumental novela “Libra”, con Miami como telón de fondo.

Hotel, dulce hotel | Glamour, droga y crimen
El Mutiny Hotel de Coconut Grove en Miami fue escenario de una historia de droga y crimen que llenó todos los titulares de prensa. El último de los Cocaine Cowboys fue detenido. Otra historia de Miami Pop Tour.

El robo del siglo
El ladrón de joyas más grande de la historia de Estados Unidos, fue un campeón de surf que vivía en Miami Beach. Pedro Medina León nos relata los detalles.

El Miami de la censura y el underground
Miami era una ciudad pequeña y ultra conservadora en los sesenta. Sin embargo, no fue ajena al movimiento contracultural y en más de una oportunidad, tuvieron desencuentros

La pesadilla americana
Algunos folletines turísticos snob de Miami, presentan a Little Haiti como un barrio afroamericano coqueto, de murales coloridos y un posible destino culinario. ¿Pero es acaso eso lo único que Miami tiene que decir sobre los haitianos? Por Pedro Medina León. El 25 de...