Miami Pop Tour

Pedro Medina León. Escritor y conferencista.

En Miami Pop Tour, Pedro Medina León nos ofrece una panorámica de los principales elementos históricos, culturales y populares que han dado forma a la ciudad de Miami.

Pedro Medina León (Lima, Perú) es ganador del premio Florida Book Award por su novela Varsovia, y autor de los libros Mañana no te veré en Miami, Marginal y Tour: una vuelta por la cultura popular de Miami, y editor de las antologías Viaje One Wayy Miami (Un)Plugged. Además es creador y editor del portal cultural y sello editorial Suburbano Ediciones, y conferencista del Florida Humanities Council en temas de historia y cultura de Miami. Estudió literatura en Florida International University y en su país Derecho y Ciencias Políticas.

Twitter: @pedromedina5
Instagram: pedromedinaleon

El legado de Les Standiford

El legado de Les Standiford

En 2018 el Museum of Art and Design (MOAD) del Miami Dade College, presentó to “Write Miami”, bajo la curadoría de la escritora Anjannete Delgado. El programa consistía en una serie  de lecturas de autores de Miami, entre los cuales se anunciaba a Les Standiford como...

leer más
El Miami nicaragüense de Joan Didion

El Miami nicaragüense de Joan Didion

Uno de los capítulos más interesantes en la historia de Miami es el nicaragüense. Muchas de sus páginas se escribieron desde la clandestinidad y algunos autores, como Joan Didion, las convirtieron en ficción.Joan Didion - Foto por Julian Wasser Por Pedro Medina León....

leer más
Cementerio tour

Cementerio tour

Más allá de lugares de reposo, los cementerios son espacios de tradición e historia y en Miami no se les da el valor que corresponde.Por Pedro Medina León Un paso obligado para el turista que llega a Paris, es dedicarle una tarde a los cementerios de Montparnasse y...

leer más
Una madre para las letras

Una madre para las letras

Mucho antes de que el noir se apoderara de la escena literaria local de Miami, una narradora corrió el telón de su universo creativo en esta ciudad. Photo by Kevin Fleming/Corbis via Getty Images Por Pedro Media León El 14 de febrero de 2018, casi a la hora de salida...

leer más
El Miami de Joan Didion

El Miami de Joan Didion

Miami siempre ha tenido la estampa de lugar mítico para los escritores anglo y por eso han tratado de explicarla en diversos libros. Uno de ellos llevó la firma de Joan Didion, figura máxima del periodismo narrativo. Foto cortesía de Webpage Books and Books Miami Por...

leer más
La isla de la fantasía

La isla de la fantasía

El primer paso hacia una convivencia justa de negros y blancos se dio a las afueras de Key Biscayne, en Virginia Key Por Pedro Media León. Los vecinos de Key Biscayne recibieron con estupor la noticia de que el Ultra Music Festival de 2019, se realizaría a las afuera...

leer más
El asesino de la ilusión

El asesino de la ilusión

En 1984 se desató una de las olas más grande de feminicidios que se ha registrado en la historia de Estados Unidos. Los crímenes empezaron en Miami y llegaron hasta la frontera con Canadá. Por Pedro Medina León. The Corpse Had a Familiar Face, libro de Edna Buchannan,...

leer más
Cocina 305

Cocina 305

La Gastronomía de Miami no se destaca por una cocina típica, aunque sí por la oferta de cocinas de distintos países que empiezan a fusionarse. Estas fusiones, quizá, sean son los cimientos de algo con sello propio que llegará tarde o temprano Por Pedro Medina León....

leer más
Lit 305

Lit 305

Miami tiene una larga tradición literaria de género noir con nombre y apellido: Noir TropicalPor Pedro Medina León. Miami se inscribió como ciudad en 1896, y sus primeras manifestaciones literarias de trascendencia empezaron a aparecer hacia la década de 1940, con la...

leer más
El sueño americano de los Bee Gees

El sueño americano de los Bee Gees

Cuando todo parecía indicar que a The Bee Gees les había llegado la hora de decir adiós, surgió una última carta por jugar: Miami Beach. Por Pedro Medina León. El 4 de marzo de 2007 se realizó una ceremonia en un pequeño parque de Miami Beach, en Purdy Avenue, con...

leer más
The Miami Soul Machine

The Miami Soul Machine

Memphis y New Orleans son referentes universales del R&B y el Soul. Pero en Miami, el barrio de Overtown fue crucial en su nacimiento y el sello discográfico independiente más grande del mundo en estos géneros, estuvo ubicado en un wharehouse de Hialeah. Por Pedro...

leer más
Nuestro extremo

Nuestro extremo

A pesar de que Miami es la ciudad más Latinoamericana de Estados Unidos, su comunidad hispanoparlante no se ha interesado por investigarla y documentarla. Por Pedro Medina León. El invierno en el que el world traveler y escritor Kirk Munroe y su esposa llegaron a...

leer más
La muerte del capitalismo

La muerte del capitalismo

El intento de asesinato a Franklin Delano Roosevelt en el Downtown de Miami, es un episodio en la historia que la justicia y el tiempo no han podido explicar.   Por Pedro Medina León. Era febrero de 1933 y Franklin Delano Roosevelt vacacionaba por última vez...

leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad