
OASCA-DORAL: Oranjestad – Aruba Sister Cities Asociación se complace en anunciar que el artista contemporáneo, Nelson González, Venezolano-Arubano, es el ganador absoluto de la convocatoria de arte público propuesta por la Ciudad de Doral.

Cinema Venezuela presenta su 7ma Edición en la Universidad de Miami
La diversidad cultural de Cinema Venezuela se apoderan de The Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami para presentar su séptima edición

Johan Galué y la experiencia de ganar el 1er lugar en el 65° Salón Arturo Michelena
Los fantásticos personajes que surgen del imaginario de Galué nos invitan a recorrer un mundo surrealista, donde se nos plantean diversas situaciones oníricas que convocan a reflexionar

The Forbidden Fruit: Object of Desire se exhibe en Miami
Con fotografías, collage, videoarte, instalaciones y performances, The Forbidden Fruit: Object of Desire evoca preguntas sobre la mística y el encanto de la granada

Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO

“Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, un homenaje en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición “Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, la primera muestra individual del artista venezolano en ese país

Cuando el arte es el puente al dolor | Condesa de Castiglione
El trabajo fotográfico de la Condesa de Castiglione sigue pareciéndome intrigante por su poder de seducción y doloroso, por su caída en el simple dolor humano
Arte Monumental entre ciudades hermanas
La hermandad que propone este acuerdo diplomático, abre puertas a intercambios de todo género, en esta oportunidad, el arte como integración e integración como arte propuesto por González, llegó para construir un puente simbólico y patrimonial entre todas las ciudades hermanas de ciudad de Doral: Ciudad de Guatemala, Barranquilla, Armenia, Taipéi, Higüey y Oranjestad, junto a todos los inmigrantes del sur de la Florida tendrán un monumento.
Migrante Monumento – Migrante Celebration
Cuerpo y alma en patrimonio urbano
La práctica artística de González, propuesta a través de este proyecto, se basa en la correlación entre la nueva iconografía urbana y sus habitantes. Se trata de instalar en los espacios públicos del casco histórico de la ciudad y una pieza artística que a través del tiempo no pierde su simbología. Se relaciona con los principios de la ciudad y sus pilares de orden social. Doral se proyecta como la ciudad para vivir, jugar, estudiar y trabajar. El simbolismo de la pieza artística Migrante Monumento retrata al ser humano, que llega con sus ideas en un maletín, y se lanza a favor del viento como quien tira aviones de papel, proyectando y buscando alcances.
El Homenaje a todos
La obra brinda un homenaje a la importancia que tiene para la ciudad de Doral el Aeropuerto de Miami, interactor económico y puerta migratoria por la no relación con la costa marítima. Se presenta con materiales clásicos, el concreto con aspecto marmoleado para evocar la sensación de antigüedad como los flujos migratorios que conforman la historia norteamericana.

OASCA, se siente complacida de poder ser el mediador para este aporte histórico que une Oranjestad y Doral por siempre, pero sumamente honrado del soporte de todos los representantes de las ciudades hermanas de Doral, a los trabajadores de los diferentes departamentos de la ciudad del Doral, como organización que adquiere el monumento, de igual manera a DORCAM quienes trabajan en vincular múltiples grupos a la ciudad a través del arte.
Hacemos un llamado a la comunidad inmigrante del sur de la Florida a hacerse parte de este macroproyecto que resume dos aspectos históricos. Un monumento y la celebración del día internacional del Migrante cada 18 de diciembre.
Puedes ayudar esta iniciativa: www.migrante.art
Tal vez te interese ver:
Johan Galué y la experiencia de ganar el 1er lugar en el 65° Salón Arturo Michelena
Los fantásticos personajes que surgen del imaginario de Galué nos invitan a recorrer un mundo surrealista, donde se nos plantean diversas situaciones oníricas que convocan a reflexionar
The Forbidden Fruit: Object of Desire se exhibe en Miami
Con fotografías, collage, videoarte, instalaciones y performances, The Forbidden Fruit: Object of Desire evoca preguntas sobre la mística y el encanto de la granada
“Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, un homenaje en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición “Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, la primera muestra individual del artista venezolano en ese país
Nota de prensa