Música
Espacio para los amantes de la música
Artículos recientes

Andrés Palmar, sonar y filosofar
Andrés Palmar es músico, mandolinista y compositor venezolano. En esta entrevista exclusiva para The Wynwood Times nos habla del porqué se considera un artista en misión.
Columna especializada
Música para compartir
Espacio abierto para el arte musical venezolano, donde descubriremos con cada músico la entrega intensa por su trabajo. Columna de Gleyda Domador

El Neocinetismo musical de Elvis Joan Suárez | Un nuevo concepto
Elvis Joan Suárez define su propio estilo plástico como Neocinetismo Musical. Con la obra “Hello Josquin” rinde homenaje al compositor renacentista Josquin des Prés

Roraima Phil es música para transformar
Roraima Phil es un proyecto musical fundado por la Asociación Cultural Peruana Venezolana, que involucra a toda una orquesta y un coro filarmónico con músicos de diferentes nacionalidades residenciados en Perú
Más músicos
Bárbara Bolívar, la geografía del goce sonoro
Para Bárbara Bolívar, flautista venezolana, la norma es la búsqueda de la excelencia al hacer música. Su ética musical se centra en el perfeccionismo, dejando fluir las emociones como reflejos de la mente.
La percepción sonora desde José Daniel Coronado
La paleta de sonidos está lista para la creación de una nueva obra, cuando el arte te inspira por el arte, cuando el...
Johann Montenegro, la multiplicidad de la música
La experiencia musical de Johann Montenegro abarca con virtuosismo el canto lírico, dirección coral y el piano. En esta entrevista para The Wynwood Times conoceremos un poco más de su arte
Marina Parilli, la mujer en la historia y actualidad de la Guitarra Clásica
Conoce la historia de Marina Parilli, Maestra venezolana de guitarra clásica reconocida en el mundo, comparte con las nuevas generaciones su música.
Una vida para la guitarra y sus futuros intérpretes
El maestro venezolano Rafael Suárez ha entregado su razón, existencia, una vida, por el estudio y la enseñanza de la Guitarra Clásica a los futuros intérpretes. Glyeda Domador nos lo presenta en su espacio “Música para compartir”
La deformación geométrica de un Concierto para Violín
Por Gleyda Domador Lozada Los temas de inspiración de los artistas muestran diversidades estructuras entre el espacio...
Tendencias
La Metralla Rosa de Carla Tofano
Carla Tofano es una de esas artistas venezolanas que permanecen en nuestro imaginario y que siguen dando de qué hablar. Conozcamos La Metralla Rosa
Moda con propósito, de Venezuela para el mundo | Carol Leal
El arte de la caraqueña Carol Leal combina orfebrería con artesanía para dar vida a piezas minimalistas y modernas que apoyan a la etnia Warao, contando con el apoyo de la Fundación Tierra Viva.
Habemus Licenciada | Graduarse en tiempos de pandemia
Graduarse de manera presencial en tiempos de pandemia es todo un logro, sobre todo por el esfuerzo extra de cambio de carrera. Gretta Gil nos cuenta su experiencia.
Arte y cultura
¿Cómo curan los colores? La historia de Henri Matisse y su rebeldía “infantil”
Este artículo estudiamos a Henri Matisse desde la perspectiva de cómo el color cambió su mundo, gracias a su rebeldía y a su inspiración “infantil”. Por Mary Villarroel Sneshko para su columna “Por amor al arte”
El Neocinetismo musical de Elvis Joan Suárez | Un nuevo concepto
Elvis Joan Suárez define su propio estilo plástico como Neocinetismo Musical. Con la obra “Hello Josquin” rinde homenaje al compositor renacentista Josquin des Prés
Opa-locka, la extinta Bagdad tropical de Miami
Opa-locka fue un ambicioso proyecto urbanístico miamense que fracasó y hoy, en su lugar, se encuentra una de las ciudades más pobres y violentas de Estados Unidos.
Entrevistas
Luis Javier Jiménez: “Soy un promotor de nuevas obras líricas”
El tenor venezolano Luis Javier Jiménez nos cuenta sobre su vida y su visión de la ópera en Venezuela en entrevista exclusiva para The Wynwood Times.
Dr. Gabriel Obayi: “Ríndanse a mis órdenes”
El doctor Gabriel Obayi no solo se destaca como cirujano plástico, también como asesor de imagen y exitoso entrevistador en “Desnúdame tu alma”. Nos concedió una entrevista exclusiva para The Wynwood Times
George Harris: “Soy un comunicador que hace humor”
El exitoso humorista venezolano George Harris nos cuenta sobre sus comienzos, tropiezos y nuevos proyectos en esta entrevista de Richard Rey exclusiva para The Wynwood Times
Literatura
Mexican Gothic de Silvia Moreno-García
Mexican Gothic de la mexicana Silvia Moreno-García es un libro de literatura gótica que ha tenido muy buenas críticas. Mariana Antunez nos hace la reseña
Por una rebelión mágica del lenguaje
Jan Queretz propone iniciar el año con una rebelión interior, exterior y radical: defender a toda costa las cualidades mágicas de la lengua española
Apuntes desde el vértigo | Lena
¿Qué sucede cuando una cirscunstancia junta a una profesora justa, a una adolescente malcriada y a un militar insolente? Descúbrelo en este apunte desde el vértigo