Música
Espacio para los amantes de la música
Artículos recientes

Diego Matheuz: El director venezolano que conquista el mundo de la música clásica
El venezolano Diego Matheuz hará su debut en la Metropolitan Opera House de Nueva York dirigiendo la famosa ópera «Carmen» de Bizet
Columna especializada
Música para compartir
Espacio abierto para el arte musical venezolano, donde descubriremos con cada músico la entrega intensa por su trabajo. Columna de Gleyda Domador

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni
Resonantes han sido los éxitos del director venezolano Rodolfo Saglimbeni de los últimos meses al frente de varias orquestas internacionales

Aplausos virtuales para Eugenio Carreño
El joven trompetista Eugenio Carreño gana el Concurso Tocar y Luchar en su Primera Edición en categoría infantil y juvenil. Conozcamos más sobre él y sobre este importante concurso.
Más músicos
Ruth Pereira: Una flautista venezolana en Europa
El camino musical de Ruth se ha ido nutriendo de técnica, historia, forma, interpretación y creación desde las enseñanzas de los maestros y las prácticas en el escenario
Zoomed Guitar Sessions Live | Una cátedra abierta al mundo
Conoceremos al Maestro de la Guitarra Clásica Carlos Bonell y su cátedra online SESIONES DE GUITARRA CON ZOOMED EN VIVO para todo público.
Betania Hernández | La sonoridad del asombro femenino
La música de Betania Hernández nos invita a una relación trinitaria: arte, belleza y humanidad. En esta entrevista conoceremos sobre la trayectoria de esta violinista y compositora venezolana.
Andrés Palmar, sonar y filosofar
Andrés Palmar es músico, mandolinista y compositor venezolano. En esta entrevista exclusiva para The Wynwood Times nos habla del porqué se considera un artista en misión.
El Neocinetismo musical de Elvis Joan Suárez | Un nuevo concepto
Elvis Joan Suárez define su propio estilo plástico como Neocinetismo Musical. Con la obra “Hello Josquin” rinde homenaje al compositor renacentista Josquin des Prés
Roraima Phil es música para transformar
Roraima Phil es un proyecto musical fundado por la Asociación Cultural Peruana Venezolana, que involucra a toda una orquesta y un coro filarmónico con músicos de diferentes nacionalidades residenciados en Perú
Tendencias
Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.
Arte y cultura
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos
“El Padrino” del Miami de los 80’s
Miami ha sido el refugio de grandes capos de la mafia italiana, Pero en los ochenta lo fue también para el Padrino cubano.
El poeta maldito de South Beach
Pedro Medina León conversa con el escritor argentino Gastón Virkel, quien ha puesto sobre el tablero a Lasticön: el primer poeta maldito de South Beach
Entrevistas
El artista venezolano Muu Blanco es reseñado en importante publicación internacional
Conversamos con el artista venezolano Muu Blanco, a propósito de su mención en el World of Art | Latin American Art Since 1900, Third edition | Edward Lucie-Smith
Eduardo Sánchez Rugeles nos habla sobre El síndrome de Lisboa | Entrevista
Pedro Medina Leon entrevista a Eduardo Sánchez Rugeles a propósito de su nueva novela El síndrome de Lisboa
Carlos Buelvas, de la sima a la cima
En esta entrevista conocimos a Carlos Buelvas, reconocido Life coach venezolano radicado en Miami quien nos habla de cómo alcanzar el éxito, de la sima a la cima.
Literatura
“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid
Las horas rotas | Jacqueline Baker
Corría el año de 1936, una noche sombría y lluviosa en Providence, Rhode Island, cuando un empobrecido Arthor Crandle...
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».