Música
Espacio para los amantes de la música
Artículos recientes

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni
Resonantes han sido los éxitos del director venezolano Rodolfo Saglimbeni de los últimos meses al frente de varias orquestas internacionales
Columna especializada
Música para compartir
Espacio abierto para el arte musical venezolano, donde descubriremos con cada músico la entrega intensa por su trabajo. Columna de Gleyda Domador

Aplausos virtuales para Eugenio Carreño
El joven trompetista Eugenio Carreño gana el Concurso Tocar y Luchar en su Primera Edición en categoría infantil y juvenil. Conozcamos más sobre él y sobre este importante concurso.

Ruth Pereira: Una flautista venezolana en Europa
El camino musical de Ruth se ha ido nutriendo de técnica, historia, forma, interpretación y creación desde las enseñanzas de los maestros y las prácticas en el escenario
Más músicos
Zoomed Guitar Sessions Live | Una cátedra abierta al mundo
Conoceremos al Maestro de la Guitarra Clásica Carlos Bonell y su cátedra online SESIONES DE GUITARRA CON ZOOMED EN VIVO para todo público.
Betania Hernández | La sonoridad del asombro femenino
La música de Betania Hernández nos invita a una relación trinitaria: arte, belleza y humanidad. En esta entrevista conoceremos sobre la trayectoria de esta violinista y compositora venezolana.
Andrés Palmar, sonar y filosofar
Andrés Palmar es músico, mandolinista y compositor venezolano. En esta entrevista exclusiva para The Wynwood Times nos habla del porqué se considera un artista en misión.
El Neocinetismo musical de Elvis Joan Suárez | Un nuevo concepto
Elvis Joan Suárez define su propio estilo plástico como Neocinetismo Musical. Con la obra “Hello Josquin” rinde homenaje al compositor renacentista Josquin des Prés
Roraima Phil es música para transformar
Roraima Phil es un proyecto musical fundado por la Asociación Cultural Peruana Venezolana, que involucra a toda una orquesta y un coro filarmónico con músicos de diferentes nacionalidades residenciados en Perú
Bárbara Bolívar, la geografía del goce sonoro
Para Bárbara Bolívar, flautista venezolana, la norma es la búsqueda de la excelencia al hacer música. Su ética musical se centra en el perfeccionismo, dejando fluir las emociones como reflejos de la mente.
Tendencias
Cúsica Fest abre una nueva manera de vivir la música
La Universidad Simón Bolívar fue el escenario del Cúsica Fest; la reunión perfecta entre bandas noveles venezolanas
Oscar D’León, sinfónico y sabroso | Un encuentro que hará historia
El Diablo de la Salsa dará un concierto en el Teatro Teresa Carreño, lo que promete ser el más inolvidable show de Oscar D´León en su país natal
Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.
Arte y cultura
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos
“El Padrino” del Miami de los 80’s
Miami ha sido el refugio de grandes capos de la mafia italiana, Pero en los ochenta lo fue también para el Padrino cubano.
El poeta maldito de South Beach
Pedro Medina León conversa con el escritor argentino Gastón Virkel, quien ha puesto sobre el tablero a Lasticön: el primer poeta maldito de South Beach
Entrevistas
Eduardo Sánchez Rugeles nos habla sobre El síndrome de Lisboa | Entrevista
Pedro Medina Leon entrevista a Eduardo Sánchez Rugeles a propósito de su nueva novela El síndrome de Lisboa
Carlos Buelvas, de la sima a la cima
En esta entrevista conocimos a Carlos Buelvas, reconocido Life coach venezolano radicado en Miami quien nos habla de cómo alcanzar el éxito, de la sima a la cima.
José Pisano, 20 años en Trasnocho Cultural
Entrevistamos a José Pisano, nuevo Director General de Trasnocho Cultural, institución que cumple 20 años de fundada.
Literatura
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos
Eduardo Sánchez Rugeles nos habla sobre El síndrome de Lisboa | Entrevista
Pedro Medina Leon entrevista a Eduardo Sánchez Rugeles a propósito de su nueva novela El síndrome de Lisboa
Revelar un secreto sobre un secreto desde la complicidad
El libro Un secreto sobre un secreto de Johanna Pérez Daza es el primero de la colección “En foco” y tiene como protagonista a María Teresa Boulton a través de largas conversaciones.