Música
Espacio para los amantes de la música
Artículos recientes

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni
Resonantes han sido los éxitos del director venezolano Rodolfo Saglimbeni de los últimos meses al frente de varias orquestas internacionales
Columna especializada
Música para compartir
Espacio abierto para el arte musical venezolano, donde descubriremos con cada músico la entrega intensa por su trabajo. Columna de Gleyda Domador

Aplausos virtuales para Eugenio Carreño
El joven trompetista Eugenio Carreño gana el Concurso Tocar y Luchar en su Primera Edición en categoría infantil y juvenil. Conozcamos más sobre él y sobre este importante concurso.

Ruth Pereira: Una flautista venezolana en Europa
El camino musical de Ruth se ha ido nutriendo de técnica, historia, forma, interpretación y creación desde las enseñanzas de los maestros y las prácticas en el escenario
Más músicos
Bárbara Bolívar, la geografía del goce sonoro
Para Bárbara Bolívar, flautista venezolana, la norma es la búsqueda de la excelencia al hacer música. Su ética musical se centra en el perfeccionismo, dejando fluir las emociones como reflejos de la mente.
La percepción sonora desde José Daniel Coronado
La paleta de sonidos está lista para la creación de una nueva obra, cuando el arte te inspira por el arte, cuando el...
Johann Montenegro, la multiplicidad de la música
La experiencia musical de Johann Montenegro abarca con virtuosismo el canto lírico, dirección coral y el piano. En esta entrevista para The Wynwood Times conoceremos un poco más de su arte
Marina Parilli, la mujer en la historia y actualidad de la Guitarra Clásica
Conoce la historia de Marina Parilli, Maestra venezolana de guitarra clásica reconocida en el mundo, comparte con las nuevas generaciones su música.
Una vida para la guitarra y sus futuros intérpretes
El maestro venezolano Rafael Suárez ha entregado su razón, existencia, una vida, por el estudio y la enseñanza de la Guitarra Clásica a los futuros intérpretes. Glyeda Domador nos lo presenta en su espacio “Música para compartir”
La deformación geométrica de un Concierto para Violín
Por Gleyda Domador Lozada Los temas de inspiración de los artistas muestran diversidades estructuras entre el espacio...
Tendencias
Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.
Arte y cultura
“El Padrino” del Miami de los 80’s
Miami ha sido el refugio de grandes capos de la mafia italiana, Pero en los ochenta lo fue también para el Padrino cubano.
El poeta maldito de South Beach
Pedro Medina León conversa con el escritor argentino Gastón Virkel, quien ha puesto sobre el tablero a Lasticön: el primer poeta maldito de South Beach
Obra fotográfica de Andreina Mujica
El portafolio de Andreina Mujica es un seriado de fotos postales que se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30×40.
Entrevistas
Carlos Buelvas, de la sima a la cima
En esta entrevista conocimos a Carlos Buelvas, reconocido Life coach venezolano radicado en Miami quien nos habla de cómo alcanzar el éxito, de la sima a la cima.
José Pisano, 20 años en Trasnocho Cultural
Entrevistamos a José Pisano, nuevo Director General de Trasnocho Cultural, institución que cumple 20 años de fundada.
Adriana Meneses, el legado hay que promocionarlo
Adriana Meneses ha sido clave en el mantenimiento y promoción del patrimonio cultural de la nación. En esta entrevista exclusiva para TWT hacemos un recorrido por su vida profesional.
Literatura
“Percusión” de José Balza | Reseña
Hallamos en Percusión el típico caleidoscopio al que José Balza recurre para desarrollar la trama, tanto de las historias como la de sus personajes.
¿Mi gato se comerá mis ojos? | Caitlin Doughty
¿Mi gato se comerá mis ojos? es una aproximación más humorística al género mortuorio y nos regala 35 respuestas a preguntas planteadas por niños
“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid