
Nixon Piñango – Foto por @fersil_ph

“Un día de estos”, la bitácora de vida de Max Römer Pieretti
En Un día de estos, lo nuevo de Kálathos ediciones en España, Max Römer Pieretti ofrece pinceladas de su cotidianidad

El Miami New Media Festival, un modelo de innovación con sello venezolano
El Miami New Media Festival estará presente en el II foro internacional online Cultura en Digital 2022: Innovación digital para nuevas audiencias

Pintur(A)política de Paul Amundarain en Cerquone Gallery
la exposición «Pintur(A)política» de Paul Amundarain despliega un repertorio de formas que evocan la tradición moderna

Pálpito, 1ra temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Pálpito, de Leonardo Padrón en Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Celebrarán primera Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022
Esta novedosa iniciativa cultural será desarrollada en el marco de celebración del Mes del Orgullo LGBTIQ+ en Santo Domingo

La crítica al paso del tiempo
Sorprende ver cómo perciben los adolescentes y los jóvenes veinteañeros a los de la generación X y baby boomers

Miguel, Alicia y Ramón | Apuntes desde el vértigo
No hay hilo conductor en estas historias, solo una terrible e impactante realidad común. Vuelven las crónicas de Apuntes desde el vértigo

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni
Resonantes han sido los éxitos del director venezolano Rodolfo Saglimbeni de los últimos meses al frente de varias orquestas internacionales

La Colección Fuentes Angarita exhibe al venezolano Rolando Peña en colectiva de Nueva York
La Colección Fuentes Angarita exhibe al venezolano Rolando Peña en colectiva de Nueva York

Tránsito, por el derecho a tener derechos
Mi relación con el mundo Trans comenzó en el año 2003, desde entonces trabajo con esta comunidad apoyando sus derechos civiles.
El pasado 7 de enero se publicó el tercer libro del periodista y escritor venezolano Nixon Piñango. La obra se titula ¡Quiero que seas libre! y, a diferencia de las previas publicaciones del autor, se trata de un libro de no ficción que recopila artículos publicados previamente en otros medios de comunicación, entre ellos iF Revista Libertaria, The Wynwood Times y Contra Poder 3.0.
Nixon hace un análisis de la realidad en que viviremos en el futuro próximo desde el punto de vista liberal/libertario. Su tesis principal es que el liberalismo se ha puesto de moda entre los más jóvenes en los últimos años, debido a que el carácter antisistema de estas personas les hace revelarse contra el sistema político dominante, que actualmente es la social democracia de izquierdas.

Dejándose de conservadurismos, el autor trata sin ninguna atadura temas que hoy están en boca de todos y que incidirán decisivamente en la configuración de nuestras sociedades en el mañana más próximo: temas económicos como la factibilidad real del Estado del bienestar, el enorme peso fiscal de los Estados actuales y qué hace la gente para que esa carga sea más llevadera.
Por supuesto, no podían faltar temas sociales que animan el debate en las diferentes plataformas sociales como el feminismo, el tema LGBTIQ+, el aborto, las drogas, el ecologismo, la corrección política, e incluso temas relacionados con países que, según Nixon, pervierten el panorama geopolítico, como China, Cuba y Venezuela, cuyos regímenes explica desde varias aristas.
Sin pretender ser un libro pesado, ¡Quiero que seas libre! va directo al grano con un lenguaje sencillo que garantiza la comprensión de todos los artículos y ensayos presentados, incluso aquellos donde el texto podría volverse estrictamente técnico; tal es el caso de los que tratan temas económicos.
Está a la venta Amazon, aunque la lectura de la mayoría de los artículos se puede hacer a través de iF Revista Libertaria, The Wynwood Times y Contra Poder News, de manera gratuita.
Tal vez te interese ver:
Son 74 las “Historias para apropiarse” de Florángel Quintana
Florángel Quintana presenta su nuevo libro titulado “Historias para apropiarse”, un libro de 74 piezas entre microrrelatos, relatos y cuentos
“Hambre en el trópico”: las heridas del mundo actual en el teatro del apocalipsis de Edilio Peña
Edilio Peña retrata el deterioro del mundo actual en su libro Hambre en el trópico: Teatro del apocalipsis, publicado en España por Kálathos ediciones
Kálathos publica la poesía de Belkys Arredondo Olivo
La poesía de Belkys Arredondo Olivo ya se encuentra en librerías de España con sus libros “Ejercicios de vuelo” y “A ras del vidrio”, publicados por Kálathos ediciones
Nota de prensa