Este sábado 04 de diciembre a las 4 P.M., el espectáculo se estrenará en “Villa Planchart”, respetando todas las medidas de bioseguridad.

“Ópera Nómada” es un espectáculo inspirado en la historia de una compañía de canto lírico que va viajando por el mundo y, bajo esta excusa, presenta un repertorio variado que permitirá al espectador transportarse a un mundo de sentimientos y sensaciones.
En su estreno reúne los talentos de los cantantes Annelia Hernández (Soprano), Anna Rotinova (Soprano), Manuel Labrador (Contratenor) y Álvaro Carrillo (Barítono–Bajo), quienes ofrecen un paseo por los diferentes momentos del barroco y el clasicismo con obras de Giovanni Battista Pergolesi, Claudio Monteverdi, W.A. Mozart, G.F. Händel, Antonio Vivaldi, Henry Purcell y Reynando Hahn, junto a una orquesta de cámara formada por diferentes músicos de las agrupaciones más renombradas del país.
“Ópera Nómada” cuenta con la dirección orquestal de Ángel Rengifo Mendoza y la dirección escénica de Miguel Issa.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.

Repertorio:
1.- Dolorosa, Stabat Mater. Giovanni Battista Pergolesi.
2.- Pur ti miro, Act. 3 L´incoronazione di Poppea. Claudio Monteverdi.
3.- Act 3 – Sorge Infausta una procella, Orlando. G.F. Händel.
4.- Fra l´ombre e gl´orroni. Georg Friedrich Händel.
5.- Sposa son disprezzata. Antonio Vivaldi.
6.- Lamento de Dido. Henry Purcell.
7.- Lascia ch´io pianga Georg Friedrich Händel.
8.- La ci darem la mano, Don Giovanni. W.A. Mozart.
9.- Á chloris. Reynaldo Hahn.
10.- Aria de la suite no.3 de J. S. Bach.

La “Ópera Nómada” se estrena con todas las medidas de bioseguridad en Villa Planchart, destacado centro cultural por excelencia de la ciudad de Caracas, el sábado 04 de diciembre del 2021 a las 4 P.M.
Las entradas pueden ser adquiridas a través del correo reservas@villaplanchart.net, por un valor de 30$ o al Whatsapp +58 414 362 0220
Más información en las redes sociales: @villaplanchartccs – Instagram y Twitter – o @angelerengifo
Tal vez te interese ver:
In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero
“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.
“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita
Nota de prensa