
Ya se dieron a conocer los nominados de lo que particularmente llamo la tríada pre-Oscar, es decir, Golden Globes, SAG Awards y Critics Choice Awards. De hecho, para cuando salga este artículo probablemente ya conozcamos quiénes son los ganadores de los Globos de Oro, dando así la partida oficial para la temporada de premios cinematográficos que culminará el próximo 25 de abril con la entrega del Oscar.
Se trata de un año atípico producto de la pandemia que azota al mundo, lo que ha conllevado a correr las fechas tradicionales de los premios para dar chance de que un mayor número de producciones entraran en la competencia por las preciadas estatuillas doradas, que simbolizan la meca del éxito a nivel cinematográfico.
Durante el 2020 la producción de películas se vio seriamente afectada a consecuencia de la llegada del COVID-19, sin embargo, un nada despreciable número de cintas están dando la batalla por tratar de figurar en alguna nominación. Así que en este artículo haremos un análisis de estos filmes, tomando en cuenta las nominaciones previas de la triada y de esta forma realizar una suerte de predicción de cómo podrían estar figurando en la carrera hacia el Oscar. También haremos un vuelo rasante sobre aquellas películas que –al parecer– han quedado olvidadas y que a nuestro juicio deberían haber sido tomadas más en cuenta.

Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

La Presbicia, ahora se acerca a la moda
Ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool gracias a estas dos marcas: Gafas Alemanas y Mildred Trejo.

La danza de los insectos
Miguel Ángel Latouche hace una disertación sobre la deshumanización: “La verdad es que hemos aprendido poco y parecemos dispuestos a destruirnos”

Entre los velos del silencio: Las hermanas prerrafaelistas o las grandes olvidadas de la historia
El silencio alrededor del arte de las mujeres prerrafaelistas es quizás el más evidente ejemplo de la manera como el mundo concibe a la mujer que crea.

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

Cúsica Fest abre una nueva manera de vivir la música
La Universidad Simón Bolívar fue el escenario del Cúsica Fest; la reunión perfecta entre bandas noveles venezolanas

De las fábulas y las cancelaciones
Era común que, a los niños de mi generación, lejanos como por necesidad éramos de los video juegos y de las redes sociales, nos leyeran cuentos antes de ir a dormir

La topografía del pánico
Sí, tienes problemas mentales. Sí, eres mujer. Sí, ambas cosas combinadas son difíciles. Sí, podrás seguir. Aglaia Berlutti nos habla sobre La topografía del pánico
Comenzamos…
Primero, hablaremos de las cintas que seguramente optarán a nominaciones y que quizás logren obtener alguna estatuilla, pero que no entran en el ranking de las favoritas para optar al principal premio de la noche como Mejor Película.
Emma es una comedia británica basada en el libro homónimo de Jane Austen y que tiene posibilidad de entrar en la lucha por su diseño de vestuario a cargo de Alexandra Byrne y que posiblemente encuentre en The Personal History of David Copperfield a su principal contrincante.
La canción “Io Sì” de la cinta italiana The life ahead (La vida ante sí) es probable que le haga ganar a Laura Pausini su primer Oscar, aunque la siguen muy de cerca “Speak Now” de One night in Miami y “Tigress & Tweed” de The United States vs. Billie Holiday.
Tenet fue la superproducción de ciencia ficción más vista en los Estados Unidos durante el 2020, sin embargo esta cinta dirigida por Christopher Nolan no generó ganancias para sus productores. A pesar de ello, podría llevarse a casa un Oscar por Efectos Especiales y seguro consiga nominaciones en apartados técnicos como Mejor Sonido y Mezcla de Sonido.
En el apartado de Mejor Música Original es probable que la lucha se presente entre la película animada Soul y la banda sonora creada por el galardonado Alexander Desplat para el filme Midnight Sky.
También la cinta Soul es casi seguro que se alzará con el Oscar a la mejor producción animada, así como no para de sonar que sea Dinamarca quien se lleve el galardón a la mejor película en lengua no inglesa con su Another Round, que en danés se titula Druk.
En el siguiente grupo tenemos desde filmes que la crítica ha destrozado y alabado con la misma pasión, pero en casi la totalidad de los casos entrarán en la lucha gracias a sus actores y actrices.
Sin duda el caso más defenestrado por la crítica es el de Hillbilly Elegy, a pesar de que el público en general sí apreció y valoró esta cinta del oscarizado Ron Howard y que quizás pueda poner finalmente un Oscar en las manos de Glenn Close como Mejor Actriz de Reparto. Aunque no debemos olvidar que a la Academia le gusta apoyar a las actrices más jóvenes en este rubro y si ese fuera el caso hay dos nombres que están sonando mucho este año: María Bakalova por la secuela de Borat y Amanda Seyfried por su delicioso trabajo en Mank. Pero en lo personal pienso que Close está superior. Lo que sí parece ser más seguro es que Hillbilly Elegy se lleve el Oscar en el apartado de Maquillaje y Peluquería por la estupenda caracterización realizada en Glenn Close y también en Amy Adams.
First Cow es una de esas cintas que la crítica ama pero que probablemente se vaya a casa sin nada, pues los rubros donde puede alcanzar nominación serían Mejor Fotografía y Mejor Guion Adaptado, pero tiene contendoras demasiado fuertes en ambos casos.
La nueva película de Sofía Coppola, On the Rocks, puede valerle una nominación al estupendo Bill Murray como Actor de Reparto, pero tendrá que luchar contra varios favoritos como Sacha Baron Cohen por El Juicio de los 7 de Chicago o Daniel Kaluuya por Judas and the Black Messiah; aunque la mayor batalla va a ser contra la posible conmemoración póstuma que se le realice a Chadwick Boseman por Da 5 Bloods, aunque, en mi opinión, la actuación de Boseman en este film no tiene nada de relevante, sobre todo en comparación al estupendo trabajo que realizó en Ma Rainey’s Black Bottom, solo habría que ver si la Academia está dispuesta a otorgarle el Oscar póstumo como Mejor Actor Principal. Lo que sí parece ser un hecho es que Boseman alcance la doble nominación.
Una excelente película como Malcolm & Marie está condenada a pasar por debajo de la mesa a pesar de contener, sin temor a equivocarme, el Mejor Guion Original de este año, aunque le genere escozor a la industria cinematográfica y a la crítica. Sin embargo es probable que consiga la nominación como Mejor Actriz Principal para Zendaya y quizás ocurra lo propio con Vanessa Kirby y su actuación protagónica en Pieces of a Woman, como también pueda suceder que logre colarse Ellen Burstyn como Actriz de Reparto por esta misma cinta.
Y para cerrar esta parte tenemos a una producción estadounidense pero hablada casi en su totalidad en coreano, me refiero a Minari, a la que varios miembros de la crítica internacional han calificado como un culebrón. Sin embargo, es muy probable que sea nominada a mejor película en Lengua No Inglesa, tal vez para que la Academia se saque el clavo con lo ocurrido el año pasado con Parasite y también suena el nombre de la actriz Yuh-Jung Youn para el renglón de Mejor Actriz de Reparto.
Las 10 mejores
Finalmente llegamos a las diez películas que seguramente disputarán los principales premios de los Oscar 2021. Pero antes no quiero pasar por alto a dos filmes que se encuentran en mi lista de lo mejor que he visto en el 2020, pero que la triada de premios (y tal vez la Academia) ha ignorado completamente.
El primero es un thriller de terror que está a la altura, o tal vez por encima, de Get Out, me refiero a la estupenda His House dirigida por Remi Weekes. El segundo es una durísima historia coral cuya calidad de guion, dirección e interpretaciones me hace parecer inaudito que no haya sido tomada en cuenta. Me atrevo a decir que con esta cinta estamos ante la esencia del verdadero cine, incluso su estructura y ritmo me recordó a la magnífica L.A. Confidential dirigida por Curtis Hannson (que si no se le hubiera atravesado la mega producción Titanic en 1998, habría sido la lógica ganadora como Mejor Película de ese año), les hablo del filme The Devil All The Time o como se tituló en castellano: El Diablo a todas horas. Si no la han visto, les recomiendo que al terminar de leer este artículo vayan a verla, está en Netflix.
Ok, aquí vamos entonces sin ningún orden especial:
Da 5 Bloods. La más reciente cinta de Spike Lee debe otorgarle una nominación como Mejor Actor Principal a Delroy Lindo, pues su trabajo realmente lo merece. También puede figurar en el rubro a Mejor Fotografía. Aunque no creo que el señor Lee logre entrar este año en la competencia a Mejor Director. Lo que sí ya es un hecho, como reseñamos anteriormente, es la nominación de Chadwick Boseman como Actor de Reparto.
Caso contrario el de One Night in Miami que probablemente le consiga a Regina King la nominación en la categoría de Dirección ,al igual que podría estar disputando el premio al Mejor Guion Adaptado para Kemp Powers.
Ma Rainey’s Black Bottom sin duda le traerá una nueva nominación a Viola Davis como Actriz Principal y me encantaría que se lo llevase. La película también debe obtener nominaciones en Guion Adaptado, Vestuario, Diseño de Producción y muy seguramente la nominación póstuma de Boseman como actor Principal.
News of The World pudiera colarse entre las diez nominadas a mejor película, pero la mayoría de sus nominaciones debería reposar en Diseño de Producción, Vestuario, Fotografía y, el más merecido de todos, la pequeña Helena Zengel como Actriz de Reparto, con el perdón del Sr. Hanks.
The Trial of Chicago 7 tiene casi asegurada la nominación para Sacha Baron Cohen como Actor de Reparto, pero también puede obtener una plaza en los renglones de Mejor Guion Original y Mejor Edición.



Promising Young Woman es sin duda la sorpresa de la triada de premios y esto hace que suban las probabilidades de esta peculiar cinta para colarse entre los rubros de la Academia. Muy probablemente Carey Mulligan consiga su nominación a Mejor Actriz Principal y Emerald Fennell tal vez consiga entrar entre los cinco guiones originales, sin embargo no estoy seguro de que la Fennell logre conseguir una nominación en el campo de Dirección, pues ya dos mujeres en ese rubro son más que suficiente para no generar una úlcera gástrica a los Académicos.
Mujeres nominadas en Mejor Dirección
Y ya que hablamos de las mujeres nominadas a Mejor Dirección, la que suena con más probabilidades, no solo de nominar sino de ganar, es Chloé Zhao por su aclamada y multipremiada cinta Nomadland y que según los entendidos se perfila como la gran ganadora de la noche. No solo es obvio que se nominará como Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Sonido, sino que también parece que será la causante de que Frances McDormand obtenga su tercer Oscar como Actriz Principal. Ahora bien, en lo personal esta cinta ha sido mi mayor decepción de la temporada y sinceramente yo no le daría ningún Oscar, porque tal vez me decantara por su fotografía, si no existiera Mank.
A propósito de Mank, la interesante cinta de David Fincher, está llamada a ser la principal rival de Nomadland. Entre sus seguras nominaciones, aparte de Mejor Película, se encuentran Mejor Dirección para David Fincher y Guion Original para Jack Fincher. También debe competir en Fotografía, Edición, Diseño de Producción, Vestuario, Maquillaje, la ya mencionada Amanda Seyfried como Actriz de Reparto y por su puesto Gary Oldman como Actor Principal.
The Father es una cinta del Reino Unido que nos trae nuevamente a la pantalla al gran Sir Anthony Hopkins y por supuesto una nominación como Mejor Actor Principal segura, al igual que la nominación de Olivia Colman como Actriz de Reparto para repetir el duelo entre ella y la Close. Pero, fuera de estas dos nominaciones, es poco más lo que esta cinta pueda conseguir en la gala, tal vez Guion Adaptado y Edición. Veremos.
Y dejé para el final una película que en lo personal es la que más he disfrutado del grupo, se trata de Sound of Metal. Esta cinta dirigida por Darius Marder y distribuida por la plataforma de Amazon fue un bálsamo cinematográfico entre tanto mensaje políticamente correcto, panfletarismo, empoderamiento femenino, “Metooismo” y “Blacklivesmatterismo”. Se trata de una película sencilla, sin pretensiones pero con actuaciones poderosas que logran generar empatía con el espectador. Riz Ahmed no solo merece su nominación al Oscar como Actor Principal, sino que, a mi juicio, debería ganar. Igualmente merecen nominaciones Marder como Director y como Guion Original, amén de las inevitables nominaciones en todos los apartados de Sonido y en lo particular pienso que el señor Paul Raci debería obtener una nominación como Actor de Reparto, amén de que esta cinta tiene que estar incluida entre las diez que optan a Mejor Película.
Ahora solo resta esperar y ver qué sorpresas nos deparará la noche más importante del cine, cuya gala aún no sabemos si será virtual o con una sala a medio llenar. manteniendo las distancias no solo sanitarias sino de egos.
Tal vez te interese ver:
Miki maníaco: la película que muestra la fragilidad del “sueño americano”
Miki Maníaco, un largometraje dirigido por la cineasta venezolana Carla Forte y protagonizado por Carlos Antonio León estrena en cines este septiembre.
“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película
Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles
Actor y cronista teatral
Columnista en The Wynwood Times:
Textos y guiones