Otra mirada

Miguel Ángel Latouche. Doctor en Ciencias Políticas y escritor

Esta columna busca reflexionar sobre el momento contemporáneo, sobre los retos que enfrentamos como sociedad y los elementos que ponen de manifiesto la condición humana.

Entre el decir y el hacer

Entre el decir y el hacer

“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

leer más
A la sombra de un Castaño

A la sombra de un Castaño

“La tragedia del Castaño se nos presenta como parte de una seguidilla trágica, después de Las Tejerías, solo a unos pocos kilómetros de allí”, expone Miguel Ángel Latouche.

leer más
Koki: Un hombre sin sueños

Koki: Un hombre sin sueños

Reconocer que unos sueños se realizan y otros no, pasa por la experiencia de haberlos vivido desde niños. En el caso del Koki, la deshumanización lo convirtió en un hombre sin sueños infantiles. Miguel Ángel Latouche lo analiza.

leer más
COVID-19 ¡Más de 1 millón de muertes!

COVID-19 ¡Más de 1 millón de muertes!

El COVID-19 ya cuenta con 1 millón de muertes. Un verdadero horror. Nos recuerda otra pandemia, la peste negra de la vieja Europa en el siglo XIV, donde se inmortalizó la Danza de la Muerte. Miguel Ángel Latouche reflexiona sobre el tema.

leer más
Mis días, Borges y mi padre

Mis días, Borges y mi padre

A Miguel Angel Latouche siempre le asombró la sabiduría de su padre, y de algún modo encuentra esa misma imagen del “viejo sabio” en Jorge Luis Borges. A través de sus memorias evoca esos momentos cuando descubrió, leyó y analizó parte de la obra de Borges.

leer más
He renunciado a ti

He renunciado a ti

He renunciado a ti es un poema de Andrés Eloy Blanco y sirve como metáfora del dolor por la separación de aquello que se ama, como es el caso de Miguel Angel Latouche y su renuncia a lo cotidiano por el exilio y la renuncia a su amada UCV

leer más
Dos imágenes para un destino

Dos imágenes para un destino

“El pueblo era bucólico, casi mágico, tenía la estampa de esas viejas fotografías que amarran los recuerdos. Mas allá de los turistas que lo visitaban se trataba de un pueblo casi intacto, detenido en otro tiempo.” Por Miguel Ángel Latouche. Cuando fui a Chuao,...

leer más
La UCV como metáfora

La UCV como metáfora

“Si una institución debe ser resguardada en su simbología tanto como en su realidad material es, sin duda, la universidad. Sobre todo, si se trata de una universidad que no solo es la primera del país sino, además, patrimonio arquitectónico de la humanidad.” Por...

leer más
Reflexiones en torno al rostro de Simón Bolívar

Reflexiones en torno al rostro de Simón Bolívar

 “ Bolívar nos ha acompañado de una manera tergiversada, más como un semidiós incuestionable que como un hombre de carne y hueso susceptible de ser criticado y evaluado desde una cierta objetividad cívica.” Por Miguel Ángel Latouche. Para los venezolanos, hablar de...

leer más
¿Qué pasaría si?

¿Qué pasaría si?

“ Los virus nos han acompañado desde el principio de nuestra zaga. Pero quizás nunca como ahora habíamos tenido consciencia de las consecuencias indirectas que un virus puede llegar a ejercer sobre el devenir de la humanidad.“ Por Miguel Ángel Latouche. Mi hijo acaba...

leer más
Reflexiones de la pandemia

Reflexiones de la pandemia

Por Miguel Ángel Latouche. Me ha costado mucho sentarme a escribir esta nota. Ya son más de dos semanas de cuarentena y aunque en Alemania las cosas no han estado tan rudas, la distancia social ha empezado a socavar mi buen juicio. Los Hombres, así en genérico y con...

leer más
La sociedad sitiada

La sociedad sitiada

“Crisis como esta ponen de manifiesto que lo que está en juego no es solo nuestro bienestar sino, más aún, nuestra supervivencia“ Por Miguel Ángel Latouche. En aquel entonces tendría unos nueve o diez años, se acostaba en las tardes en una hamaca a pasar la fiebre...

leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad