Miami New Drama sorprende con una obra que honra las raíces, la reconstrucción y el renacer de los migrantes en miami.
Mariaca Semprún, Miguel Siso, Eduardo Betancourt, Mafer Bandola, y Adolfo Herrera, protagonizan la pieza creada y dirigida por Juan Souki que exalta el cuatro como eje central y patriarcal del acervo musical venezolano.

Eduardo Betancourt
MIAMI- El cuatro venezolano es uno de esos pocos instrumentos musicales capaces de salvaguardar tradiciones, cultura e identidad. A lo largo de los siglos, esa pequeña guitarra de cuatro cuerdas ha vivido una ardua travesía, igual como lo han hecho más de seis millones de venezolanos que cada día se mezclan con nuevas culturas alrededor del mundo, pero ahora, tendrán la oportunidad de ver sus historias reflejadas en este musical, estreno mundial, de Miami New Drama titulado ‘Papá Cuatro’ que se presenta en el Teatro Colony de Miami Beach desde el 7 al 31 de julio como cierre de su temporada 2021-22.

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.

Lena Burke presenta “Acústica”
Lena Burke se presentará En un concierto íntimo el próximo 18 de marzo en el Westchester Cultural Arts Center a las 8pm con un café concert que ha llamado “Acústica”

Arts Connection Foundation presenta en Miami la exposición “Sensitive Content” de David Palacios
Arts Connection Foundation presenta la exposición «David Palacios – Sensitive Content», integrada por tres proyectos centrados en el tema de la violencia contra la mujer

La Presbicia, ahora se acerca a la moda
Ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool gracias a estas dos marcas: Gafas Alemanas y Mildred Trejo.

Miami New Media Festival cierra su XVII edición en Venezuela y Aruba
El Espacio Proyecto Libertad de Ciudad de Mérida, el Barquisimeto Golf Club en Lara y Stichting Rancho Center en Aruba exhiben las 46 obras de video art seleccionadas de 16 países

La danza de los insectos
Miguel Ángel Latouche hace una disertación sobre la deshumanización: “La verdad es que hemos aprendido poco y parecemos dispuestos a destruirnos”
– Mariaca Semprún, Photo by
-Miguel Siso, Photo by Gabriela Szeplaki
-Adolfo Herrera
-Mafer Bandola, Photo by Jonathan Edery
Protagonizada por la actriz y cantante, Mariaca Semprún [Piaf, La Lupe, Latin GRAMMY]; el virtuoso cuatrista Miguel Siso [Latin GRAMMY]; el arpista Eduardo Betancourt [ganador del Latin GRAMMY]; la bandolista Mafer Bandola [LADAMA]; y el prodigioso baterista Adolfo Herrera [Nominado al Latin GRAMMY].
“La pieza es protagonizada por grandes y talentosos músicos que, al emigrar, debieron comenzar de cero, y en esta obra revelan por primera vez quiénes eran y quiénes son hoy en día”, dijo Souki sobre la puesta en escena que revela, como nunca antes, la extraordinaria historia de una generación de músicos venezolanos que se vieron obligados a abandonar su país, llevándose consigo siglos de tradiciones y el alegre sonido del cuatro.
Toda una apuesta biográfica y documental que se hilvana musicalmente con el instrumento nacional de Venezuela que al igual que los protagonistas de la obra, emerge como un viajero que, aunque “siempre llega como extranjero a la fiesta, termina jugando como local”, agregó Souki.
Sobre la obra
Con un tributo a Simón Díaz y exaltando un repertorio que rinde homenaje a la música tradicional de Venezuela, recorriendo todos los géneros regionales del país, ‘Papá cuatro’ celebra la vida y la música en medio de una escenografía inspirada en un estudio de grabación con toques vintage y futuristas. Evoca la nostalgia, pero a la vez exalta la riqueza de otra época y de un lugar que continúa vigente.
“Es una obra que enaltece a virtuosos músicos venezolanos que en los últimos años han buscado suerte en diversos territorios encontrándose con resultados muy diversos. En algunos casos han disfrutado del éxito vertiginoso; y en otros, han tenido que enfrentarse a caminos no exentos de dificultades”, dijo Juan Souki, escritor y director de la pieza, quien destacó que ‘Papá cuatro’ honra el proceso de reconstrucción y reinvención de quienes lo hacen.
‘Papá cuatro’ es un musical que forma parte de una serie de obras producidas en español por Miami New Drama. Es una obra creada y presentada por inmigrantes para inmigrantes y para cualquiera que desee vivir una experiencia musical auténticamente venezolana. Papá cuatro’ estará en cartelera del 7 al 31 de Julio en el Colony Theatre de Miami Beach y los tickets ya están a la venta en colony.org

ESCENARIO
PAPA CUATRO
COLONY THEATRE DE MIAMI BEACH
DEL 7 AL 31 DE JULIO
TICKETS WWW.COLONY.ORG
Tal vez te interese ver:
MISO, la orquesta sinfónica oficial de Miami, anuncia nueva temporada
La Orquesta Sinfónica de Miami (MISO) anuncia el estreno de una nueva temporada bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet
Soledad Bravo regresa a Miami para celebrar la vida con su público
La legendaria artista venezolana Soledad Bravo regresa al sur de la Florida con el show ‘Gracias a la vida’ este 8 de octubre
Oscar D’León, sinfónico y sabroso | Un encuentro que hará historia
El Diablo de la Salsa dará un concierto en el Teatro Teresa Carreño, lo que promete ser el más inolvidable show de Oscar D´León en su país natal
Nota de prensa